Trazos

FESTIVAL TUXTLECO

Con proyección de cortos inicia Festival Tuxtleco de la Cultura

Con la finalidad de rescatar los espacios públicos para la ciudadanía y fomentar las expresiones artísticas y culturales, ayer inició en el parque Chapasiónate, ubicado en la entrada oriente de la ciudad el Festival Tuxtleco de la Cultura. Durante el primer día hubo la exhibición de cortometrajes. Las y los visitantes del parque pudieron apreciar en una pantalla gigante el séptimo arte. El Festival, que contará con diferentes expresiones artísticas, concluirá el Domingo 12 de Julio. Todos los días de la semana habrá actividades a partir de las 20:00 horas.

11401171_444802429036055_9161774086919793795_n

Tigres, iguanas y calalás en Suchiapa

Corpus es, en Suchiapa, días de fiesta. Mujeres, hombres y niños se visten de tigres, de «chamulas» y llenan de colorido al pueblo. Es una tradición centenaria. En sus memorias Santiago Serrano, el hijo pródigo del pueblo, contaba que de niño, el entonces pequeño pueblo de principios de 1900 se teñía de amarillo tigre. Hoy sigue la tradición y se fortalece cada vez más. En esta ocasión la festividad se desarrolló en junio pero bien vale la pena recordarla.  

alice-porn3

En el país de la sicalipsis

El mundo no carece de versiones XXX de Alicia en el País de las Maravillaspor la misma razón por las que no carece de versiones convencionales. Lewis Carroll nos regaló una historia y unos personajes capaces de trascender la obra escrita y habitar a su manera la vida que hemos llamado “real”. El porno, que en más de una ocasión funciona como parodia de esa vida real, no podía ser ajeno a las tribulaciones de Alicia y el Conejo y el Gato de Cheshire. Una rápida búsqueda en el Google Images con las palabras “Alice Wonderland Sexy Costume”  nos daría […]

POSTER

“Azar”, porque el teatro también se lee…

Jacqueline Lemus/Patricia Montesinos “Que en Tuxtla haya teatro es un lujo, en un estado tan analfabeta como Chiapas” expresó  Héctor Cortés Mandujano al presentar su libro “Azar” la noche de ayer en la Galería Rodolfo Disner. Aseguró que el teatro es uno de los patitos feos de las editoriales oficiales, casi nunca se publica teatro en ningún lado, tiene su propia versión, nunca está de acuerdo con lo que pasa en la sociedad salvo la comedia, que le da a la gente lo que puede conseguir en televisión. El autor aseguró que a comparación de lugares como Berlin que cuenta […]

Taller de Clawn

Cartelera cultural de la Puerta Abierta

Presentación de libro El jueves 2 de julio, a las 20 horas, en la Galería Rodolfo Disner, ubicada en la 4ª. Norte Poniente 342, se presenta el libro Azar de Héctor Cortés Mandujano, con las intervenciones de Jorge Zárate, Hilda Jiménez, Damaris Disner y el autor, moderados por María Eugenia Meza. Azar es publicada en la editorial Azul Turquesa, que dirige la también dramaturga Damaris Disner. Es la segunda obra publicada por esta editorial y será presentada, en su formato de libro. Teatro El 3 y 4 de julio, a las 20 horas, en el foro teatral de La Puerta, ubicado […]

Foto: Valeria Valencia.

Rondalla femenil suspiros: cuerdas que rompen esquemas

Valeria Valencia San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Un buen día Martha se preguntó: ¿por qué sólo los hombres pueden hacer música? Y desde ese momento se propuso aprender a tocar la guitarra y otros instrumentos de cuerda, pero fue más allá y una vez aprendido, le enseñó a sus amigas, su hermana y conocidas. Hoy conforman la primera y única rondalla femenil de la ciudad y es una de las dos que hay en todo Chiapas. Cumbias, románticas, rancheras, conforman el repertorio de estas jóvenes que se suben al escenario a tocar, seguras del trabajo previo que invierten en […]

11536040_450805811769050_3904247343591060257_n

El Aguacero, el encuentro con la belleza de Chiapas

El Aguacero es la puerta de entrada al río La Venta. Es un lugar precioso, ubicado en Ocozocoautla, al que se puede ir, una y otra vez a disfrutar de su magnífico afluente, sus cascadas y su vegetación bastante conservada.    

AUREA

Aurea

En estos tiempos en donde es más fácil abrir un blog o una cuenta de facebook para dar a conocer lo que queremos, el  fotocopiar y engrapar las hojas con nuestros textos suponen ya un acto de extrema nostalgia o rebeldía, igual y ambas. Hace unos días llegó a mis manos la primera edición de la revista “Aurea” editada en Tuxtla Gutiérrez de la manera más rudimentaria: fotocopias, grapas y listo. Para contextualizarlxs un poco debo de contarles que empecé publicando en periódicos locales, de los que sirven para envolver la fruta y limpiar los espejos; pero mi más grande […]

Napapok-Etzé. Foto: Víctor Manuel Velázquez

Napapok-Etzé: Danza zoque tuxtleca de la pluma de la guacamaya