Trazos

Las Amazonas, guerreras mayas del softbol

Las Amazonas, guerreras mayas del softbol

Artesanas, bordadoras, pastoras, estudiantes, amas de casa que todas las tardes se convierten en las Amazonas mayas y salen a jugar softbol en el campo donde horas antes pastaban sus borregos. Lo que comenzó como una necesidad de hacer ejercicio se ha convertido en un motivo de cohesión y símbolo comunitario

Balam Rodrigo
Cortesía: INBA

Balam Rodrigo recibe Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín”

*El poeta chiapaneco se ha caracterizado por visibilizar la violencia de las que han sido presa las personas en movilidad. Balam Rodrigo, poeta nacido en Villa Comaltitlán, fue notificado este 29 de junio de haber sido el ganador del Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín” 2021. El Premio otorgado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León fue dictaminado por el jurado: Ethel Kolteniuk Krauze, Christian Peña Rosales y Patricia Isabel Zapata Morales. Balam Rodrigo con su libro “el tañedor de cadáveres” resultó ganador de un total de 36 trabajos que fueron dictaminados. Escrito bajo el […]

© Hmmm. Caviar mesoamericano. ¡Rico nucú!Mercado San Juan. Tuxtla Gutiérrez (2011)

«Nucú. El caviar chiapaneco”, una compilación de crónicas, poemas y recetas gastronómicas

El recetario fue elaborado en el marco de la Tercera Feria Gastronómica del Nucú, que se realiza el 23 y 24 de junio.

Rescate de la imagen histórica de la zona de monumentos históricos de San Cristóbal de Las Casas. Cortesía: INAH Chiapas

Murales crean contaminación visual; INAH responde a polémica

INAH acentuó que, estas expresiones contemporáneas en la vía pública, no mejoran ni cumplen con el entorno histórico, sino que crean contaminación visual y es opuesto con la zona.

El documental tiene una duración de 90 minutos. Cortesía: 
 Morelia film fest

Documental sobre anexos recibe galardón en el Festival Internacional de Cine de Shanghái

El galardón se dio en el Festival Internacional de Cine de Shanghái 2021.

Heloderma alvarezi.

Este lagarto habita la región de la Depresión Central de Chiapas, o cuenca del Río Grijalva. Los juveniles pueden presentar manchas amarillentas que al llegar a la etapa adulta pierden y mantienen un color obscuro casi uniforme. Ambas especies de este grupo son tranquilas, pasan la mayor parte del año en madrigueras.

📷Antonio Ramírez Velázquez.

Heloderma, los lagartos venenosos de América

Su veneno ha servido para tratar a personas con pérdida de memoria.

Los brujos y brujas wiccas de la actualidad usan en sus rituales collares de ámbar y azabache. A este tipo de collar se le llama collar de bruja y, aparte de aumentar el poder mágico, se considera que estas dos piedras representan a la Diosa y el Dios, el principio femenino (ámbar) y el masculino (azabache). Foto: Elizabeth Ruiz

Ámbar se extrae y comercializa sin regulación desde hace 100 años

*Está claro que Chiapas ha sido desde tiempos remotos un lugar mega diverso, herencia que tenemos hasta hoy en día, y es por eso que es importante cuidar nuestros recursos naturales. 

Muralla China Mexico

Chiapaneco pide apoyo para participar como primer tenor en el “Europa Cantat Festival”

*Todo el dinero recolectado será utilizado para solventar los gastos del boleto de avión redondo para poder participar en el evento, y para los conciertos de retribución tras su retorno a México. 

El programa incluye las áreas de investigación del centro: Energía, Física, Matemáticas y Medio Ambiente. Cortesía: MCTP

Centro Mesoamericano lleva la física a comunidades rurales, desplazados e indígenas

*El MCTP alberga un programa de escuelas y conferencias científicas, el horario se fija de manera anual, los eventos que se realizarán se seleccionan por concurso, además incluye las áreas de investigación del centro: Energía, Física, Matemáticas y Medio Ambiente.