Chiapas

IMD-DatosDuelen-AbrilJunio-Web-ok (1)

En el segundo trimestre de 2023, registran mil 189 agresiones contra defensoras y organizaciones

Dos defensoras fueron asesinadas, ambas en Guanajuato, México: la buscadora Teresa Magueyal y la defensora trans Ivanna Pantoja.

Orquídeas rescatadas por el colectivo Ecoturismo Comunitario Santa Rita Las Flores, que ha recuperado en total unas 7,600 plantas, en Mapastepec, Chiapas, México, el 17 de marzo de 2023. (Adriana Alcázar González/Global Press Journal)

Migraron de Chiapas por falta de oportunidades. Las orquídeas los trajeron de regreso a casa.

Un proyecto de rehabilitación de orquídeas está convirtiendo una pequeña comunidad mexicana en un imán turístico, y atrayendo a lugareños de vuelta a su pueblo.

Madres en resistencia Chiapas

En 56 meses, 827 personas desaparecieron o no han sido localizadas en Chiapas; más de 14 por mes

*“Tan grande es nuestro dolor y desesperación que les decimos a quienes nos escuchan que lo único que nos interesa es que nos regresen a nuestros familiares desaparecidas y desaparecidos, y por eso vamos a seguir caminando hasta encontrarles” Colectiva Madres en Resistencia Chiapas. En el Día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, la Colectiva Madres en Resistencia Chiapas comunicó la desaparición o no localización de 827 personas en Chiapas durante el 01 de diciembre de 2018 al 27 de agosto de 2023: 569 hombres y 258 mujeres. Siendo las desapariciones de hombres entre 30 y 34 años las más […]

Miles de personas desaparecidas en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Crisis de desaparecidos alcanza a Chiapas, niñez y jornaleros agrícolas las principales víctimas

Chiapas tienen un incremento drástico en el número de personas desaparecidas y en el caso de la niñez está arriba de la media nacional, de 2018 a 2022, con 1,835 casos, según los registros de la organización Melel Xojobal. A estos suman el de los jornaleros agrícolas originarios de zonas indígenas y campesinas, quienes desaparecieron luego de migrar a otros estados y, en sus casos, ni la Fiscalía de Chiapas, ni la de los estados donde tuvieron su último contacto, ni la federal, han querido integrarlas a las estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas; forman parte […]

Migrantes en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en  Tapachula, Cortesía: Desinformemonos.

Documentan actividad discrecional del INM hacia personas migrantes y con necesidades de protección internacional

*El Colectivo ha señalado de manera sistemática la discrecionalidad y arbitrariedad del INM como violencia institucional, que es ejercida por las autoridades hacia las personas migrantes y con necesidades de protección internacional. 

En Motozintla marcha para pedir seguridad. Foto tomada de fb

Enfrentamientos entre grupos del crimen en 8 municipios de Chiapas

En Motozintla pobladores marcharon para pedir seguridad Grupos del crimen organizado se enfrentaron en al menos ocho regiones ubicadas en las rutas de tráfico de mercancía y personas, en los límites entre Chiapas y Guatemala, donde se disputan el control de la región. Pobladores de los municipios de Chicomuselo y Siltepec informaron que los enfrentamientos se dieron desde el lunes por la noche y hasta el momento han visto los cuerpos de personas tiradas en la carretera que comunica sus municipios, así como camionetas baleadas. También, en redes sociales se difundió un video donde hombres armados asesinan a tres personas […]

La Maya se moviliza contra la imposición ilegal de una gasolinera.

Colonia Maya denuncia imposición de gasolinera irregular

*La Colonia Maya pidió a la ciudadanía que mientras ellas y ellos continúen con las acciones, se sumen a un boicot a la gasolinera 14264

El maíz como cultivo es un sistema dinámico y continuo. Su polinización es libre, los agricultores año con año la mantienen, intercambian y experimentan con semilla propia o de otros vecinos. Cortesía: Consumidores Orgánicos.

¡Alto! a la injerencia de Estados Unidos y Canadá en la soberanía nacional y alimentaria: Sin maíz no hay país

*“México es una voz que se une a la de millones de personas que en el mundo demandan alternativas para recuperar la dignidad, el derecho a decidir qué comer, al agua, a un medio ambiente sano y sustentable, a la información y a la vida”: Campaña

Proyecto del “Circuito Interior Chiapas de Corazón”

Necesitamos obras bajo una perspectiva de género: Mujeres profesionales de la industria de la construcción ante el «Circuito Interior»

*El CMPIC es una agrupación gremial sin fines de lucro, de carácter laico y ajeno a cualquier partido político, conformado en su totalidad por mujeres profesionistas y profesionales en las carreras afines de la industria de la construcción; con presencia en México, Colombia, Perú, Bolivia y España.