Destacados

Decide crimen organizado candidaturas en varias regiones de Guerrero  
Foto: Amapola

Decide crimen organizado candidaturas en varias regiones de Guerrero

Como ocurrió en procesos electorales pasados, en este 2024, las organizaciones criminales que controlan varias regiones de la entidad decidieron quiénes serán los abanderados en muchos municipios de Tierra Caliente, Zona Norte, Costa Grande, Montaña Baja y Región Centro.

Imágenes del enfrentamiento en La Concordia de abril de 2024.

¡Exigimos salvaguardar la integridad y los derechos de todos los chiapanecos(as) y mexicanos(as)!: Investigadores

  Pronunciamiento de investigadores de distintos centro de estudio de nivel superior Como trabajadoras y trabajadores de las ciencias sociales y naturales, de las humanidades, del arte y la cultura externamos nuestra profunda preocupación por la ola de violencia que viene ocurriendo en Chiapas, alcanzando niveles alarmantes de temor a perder la vida, frente a lo cual los gobiernos federal y estatal no han valorado en su justa dimensión el problema que se manifiesta en el desplazamiento forzado, la migración y el exilio, así como en una crisis humanitaria. La actitud de los tres niveles de gobierno de negar o […]

434831877_10233576261488556_2154021232997157499_n

Incendios forestales en la Reserva de la Biósfera de El Triunfo, lanzan SOS

Apagafuegos y voluntarios que combaten incendios forestales en la Reserva de la Biósfera de El Triunfo, documentaron mamíferos, reptiles y otros animales silvestres, refugiándose en arroyos para huir así de los siniestros que azotan ese macizo forestal, esto en la Sierra Madre de Chiapas.   El Fondo de Conservación de El Triunfó, una organización civil, lanzó el SOS para solicitar ayuda a las instituciones públicas gubernamentales, luego de que se detectara un incendio en el polígono 5 de la Reserva de la Biosfera El Triunfo “con mucha dificultad para ser controlado debido al difícil acceso a la zona, pues para […]

La Nacha

Tatuaje: ¿Cuánto sabes de los movimientos armados de los 60 y los 70?

Por Carlos Román García. ¿Cuánto sabes de los movimientos armados de los 60 y los 70?, me preguntó Stella González Cicero, la directora del Archivo General de la Nación, cuando llegaron los documentos del CISEN al recinto de Lecumberri. Mucho, le respondí.

Leticia Bonifaz Alfonzo
Foto: Cortesía

Chiapaneca podría ser jueza de la CIDH

Leticia Bonifaz Alfonzo, nacida en Comitán de Domínguez y destacada abogada mexicana, experta en derechos humanos, igualdad de género, procuración de justicia, técnica legislativa, grupos indígenas y derecho alternativo, se encuentra en la lista de candidatos/s a juez/a de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); órgano máximo jurisdiccional de justicia.

Un coronel de justicia militar es el nuevo fiscal de Guerrero
Foto: Congreso de Guerrero

Un coronel de justicia militar es el nuevo fiscal de Guerrero

Después de la destitución de la coronel Sandra Luz Valdovinos como fiscal general de Guerrero, el congreso del estado designó a otro militar en el cargo, se trata del coronel de justicia militar Zipacná Jesús Torres, quien será el nuevo fiscal durante seis años

Ganan amparo comunidades zapotecas que determina suspensión de concesiones mineras en sus territorios
Foto: Cortesía

Ganan amparo comunidades zapotecas que determina suspensión de concesiones mineras en sus territorios

Autoridades agrarias y municipales de 11 comunidades zapotecas se ampararon y lograron que el juez Primero de Distrito, en el estado de Oaxaca, Emmanuel Hernández Alva, determinara la suspensión de plano de concesiones mineras en sus territorios.

Candidata al Senado en Oaxaca recibe amenazas tras condenar asesinato: pide protección
Foto: Cortesía

Candidata al Senado en Oaxaca recibe amenazas tras condenar asesinato: pide protección

Karla Jiménez Carrasco, candidata del Partido del Trabajo (PT) al Senado de la República por el estado de Oaxaca, ha sido objeto de amenazas en redes sociales tras expresar su solidaridad y condenar el reciente asesinato de la aspirante a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, militante de Morena.

Crear redes de apoyo para resistir
Ilustración: Revista Espejo

Crear redes de apoyo para resistir

Las personas desplazadas suelen perder sus hogares, sus comunidades y el sentimiento de pertenencia que les acompaña. Se enfrentan a numerosos retos por los cambios y la posibilidad de atravesar traumas, ansiedad y depresión, los cuales tienden a agravarse cuando hay pérdida del empleo y se tiene inestabilidad económica.