Destacados

Rescatistas, protectores y protectoras de animales, dieron una conferencia de prensa. Foto: Yessica Morales.

Rescatistas logran inhabilitación de personas que maltrataron animales

*Protectoras y animalistas dieron a conocer a través de una rueda de prensa, los documentos de la primera inhabilitación de una persona por maltrato animal, un precedente en Tuxtla Gutiérrez, quienes llevan trabajando desde hace más de 10 años. Narcedalia Mayor Gordillo, presidenta del «Movimiento Animalista para Chiapas» (Mapach A.C.) expuso que, junto a animalistas, protectores y una barra de abogados, lograron la inhabilidad de las personas para que no tengan una mascota durante un año. La presidenta de Mapach A. C. mencionó que este es un llamado a la sociedad para que entiendan que no pueden seguir maltratando a […]

Unidad Móvil del INE
Foto: Central Electoral

INE exige al Gobierno del Estado seguridad tras retención de trabajadores en Honduras de la Sierra

*Las personas retenidas son trabajadores del INE quienes acudieron a la zona para la corrección de datos, ya que el municipio es de reciente creación y participará por primera vez para elegir a sus representantes populares. Arturo de León Loredo, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, exigió a las autoridades estatales garantías de seguridad tras la retención de 4 de sus elementos en el municipio de Honduras de la Sierra desde la tarde de este lunes. “A donde quiera que vayamos tienen que haber garantías de seguridad” expresó León Loredo, en conferencia de prensa virtual, en la […]

f05eedef11e80b948defb199efa32cad

Chiapas con la población más joven del país

*En Chiapas, el 7.6 por ciento de la población tiene alguna limitación para realizar alguna actividad cotidiana, 4.1% tiene discapacidad y 1.0% algún problema o condición mental. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda, realizado del 2 al 27 de marzo de 2020, en el país han observado un gradual proceso de envejecimiento, aunque sigue siendo joven, se ve reflejado en la edad mediana, que pasó de 26 a 29 años en la última década, es decir, en 2020, la mitad de la población tiene 29 años […]

Intolerancia Religiosa en Chiapas

Chiapas, el estado con mayor diversidad e intolerancia religiosa

*Desde 2015, se han registrado desplazamientos, amenazas y hasta intimidación han sufrido grupos que profesan públicamente otra religión que la mayoritaria en su comunidad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, colocó a Chiapas como el estado con mayor diversidad ideológica del país, además, mantiene el menor porcentaje de población que se asume católica. La diversidad ideológica en Chiapas se puede notar por la multiplicidad de religiones, pero es en la región Altos, en la que se puede apreciar con mayor precisión, ahí se pueden encontrar mezquitas, templos judíos, […]

Ciudad de México. El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos (Cladem) y G-10 X Jalisco presentaron una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado, (IEPC) para solicitar que inicie un Procedimiento Especial Sancionador en contra del periódico “La voz del sur de Jalisco” por cometer violencia política contra las mujeres al publicar una portada que calificaron de misógina y machista.

El 22 de enero el medio publicó el artículo “Mujeres pelearán por alcaldía de Zapotlán”, acompañado de una fotografía con fondo color rojo, donde se ve a dos mujeres que riñen tomadas del cabello.

Luego del revuelo que causó la portada, este 25 de enero, en conferencia de prensa afuera del organismo electoral, las defensoras Guadalupe Ramos Ponce y Laura Plascencia Pacheco, entre otras, indicaron que la publicación constituye violencia política, como lo establecen las reformas federales en la materia, vigentes desde abril de 2020, y las leyes locales.

La exdiputada federal Laura Plascencia Pacheco explicó que la violencia política es un delito, y en este proceso electoral se debe garantizar la participación de las mujeres libres de estereotipos de género que vulneren sus derechos políticos y electorales.

La denuncia que presentaron las organizaciones señala que la publicación expone una visión estereotipada y discriminatoria de las mujeres que competirán por la alcaldía de Zapotlán el Grande, banalizando su trayectoria, formación, capacidad y liderazgo.

Con la reforma de abril de 2020, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que los medios de comunicación y sus integrantes también pueden cometer violencia política de género y ser sancionados por ello.

Es por esto que las ciudadanas pidieron que el IEPC ordene el retiro inmediato de la circulación de la publicación donde aparece el artículo y que pida al periódico abstenerse de publicar textos o imágenes que reproduzcan estereotipos de género machistas.

Las defensoras agregaron que con su denuncia también buscan que en este proceso electoral los medios de comunicación nacionales y locales realicen coberturas libres de violencia donde documenten las propuestas de las candidatas, por eso hicieron un llamado a la capacitación de periodistas en estos temas.

A su vez, el Partido Acción Nacional estatal también presentó una denuncia contra el periódico por considerar que la imagen que publicó denigra a las mujeres, con lo que espera que ésta inhiba publicaciones similares en otros medios de comunicación.

Piden sanción a periódico por cometer violencia política de género

Por Anayeli García Martínez Ciudad de México. El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos (Cladem) y G-10 X Jalisco presentaron una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado, (IEPC) para solicitar que inicie un Procedimiento Especial Sancionador en contra del periódico “La voz del sur de Jalisco” por cometer violencia política contra las mujeres al publicar una portada que calificaron de misógina y machista. El 22 de enero el medio publicó el artículo “Mujeres pelearán por alcaldía de Zapotlán”, acompañado de una fotografía con fondo color rojo, donde se […]

Concentración ante el Congreso de los Diputados de activistas de Territorio Doméstico para exigir que el Gobierno de España ratifique el Convenio de las Trabajadoras domésticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La protesta tuvo lugar en enero de 2020.

Expulsadas de sus países, esclavizadas en España

Olivia Carballar | La Marea para Otras Miradas Fotos: Álvaro Minguito Capítulo 1  Ninguna de las mujeres que hablan en este reportaje viajó hasta España por placer o por gusto. Ninguna lo hizo para pasar unas vacaciones. Todas las mujeres que hablan en este reportaje llegaron a España por necesidad, obligadas por la situación política, social y económica de su países de origen. De allá –aseguran todas ellas– se sienten expulsadas. Acá –dicen igualmente– se sienten ninguneadas, como si el trabajo que realizan no valiera nada, como si fueran menos que nadie. Ninguna imaginaba, según su relato, que iba a […]

Avanza extradición de Duarte, encuentra jueza causa probable

Avanza extradición de Duarte, encuentra jueza causa probable

En la audiencia celebrada para determinar si el exgobernador César Duarte es enviado a México, la jueza Lauren Fleischer Louis, del distrito sur de Florida, dijo que tomaba el caso en reserva para analizarlo y posteriormente emitir su decisión por escrito. Itzel Ramírez / La Verdad La solicitud de extradición de César Duarte cumple con la causa probable de la comisión de delitos, concluyó la jueza Lauren Fleischer Louis, del distrito sur de Florida, en la audiencia celebrada para determinar si el exgobernador es enviado a México. En su participación final, Louis dijo que tomaría el caso en reserva para analizarlo y […]

Dosis de ilusión; personal médico cuestiona procedimiento de vacunación contra el Covid-19.

Dosis de ilusión; personal médico cuestiona procedimiento de vacunación contra el Covid-19

  *El SNTSA pidió a la Secretaría de Salud estatal no olvidarse de centros comunitarios y casas de salud, quienes también han hecho un ejemplar trabajo frente a la pandemia como un primer contacto con los pacientes antes de trasladarlos a un hospital. * En Chiapas, el .29 de la población ha sido vacunada.  Por Rubí Zúñiga, Andrés Domínguez, Samuel Revueltas, Isaín Mandujano, Gabriela Coutiño, Gustavo Caballero, Eric Ordóñez y Ángeles Mariscal para la Alianza Mediática de Chiapas. Personal médico de la Secretaría de Salud Estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han expresado su inconformidad y amenazan […]

otras-miradas

Trabajadoras domésticas en pandemia

Pie de foto de portada: En 2017, trabajadoras domésticas de la plataforma Grupo Turín vistieron con delantal e implementos de limpieza diversas estatuas en el barrio madrileño de Malasaña. Fue durante una acción previa a la entrega al Ministerio de Empleo y Seguridad Social de las casi 100.000 firmas recogidas para exigir la Ratificación del Convenio 189 de la OIT. Si nadie hiciese el trabajo que garantiza la vida, todo el sistema económico mundial colapsaría. Y, sin embargo, el 75% de esas labores lo hacen las mujeres y niñas sin recibir ninguna remuneración a cambio. Y un 16%, a cambio […]