Destacados

Traslado de Covid-19  a la Clinica Covid-19 en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Secretaría de Salud

Publican 15 microcrónicas del Covid-19 en Tuxtla Gutiérrez

*Los primeros casos humanos de coronavirus (SARS-CoV-2), síndrome respiratorio agudo grave, tuvieron lugar en Wuhan, ciudad de China, en los primeros días de diciembre del 2019. José Luis Castro Aguilar, cronista chiapaneco a través de un cuadernillo de microcrónicas compartió como fue el avance de la pandemia en la capital de Chiapas, el 23 de abril de 2020, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se encontraba hundida en silencio, ya que, no había vida diurna ni nocturna. El cronista acentuó que, en particular los barrios, colonias y zonas residenciales, no se escuchaba ruido de vehículos y motocicletas que circulan de manera […]

ES7VLXhUUAAzXrJ

Mujeres alzan la mano para encabezar transformación tecnológica

*TemachTIani, es una palabra náhuatl que significa de manera literal maestro, en un contexto más detallado se utiliza para referirse a una persona que disfruta enseñar/transmitir conocimiento. Temachtiani es un proyecto creado en 2017 por Lorena Mireles, Licenciada en Ciencias de la Computación, Ana Loyo, empresaria y desarrolladora de software, y Jaqueline Barreda, Maestra en Ciencias Computacionales con especialidad en Ingeniería de Software, con el objetivo de fomentar la participación e interés de mujeres en la tecnología. En su plataforma, dieron a conocer la tercera edición del mapa de Mujeres en TIC 2021, contenido que publican cada año en sus redes sociales para visibilizar a […]

parirenpandemia_mariaruiz02-1

Chiapas cierra el año con 53 muertes maternas; la mayoría por Covid-19

*De acuerdo con los boletines emitidos por la Dirección General de Epidemiología (DGE), Estado de México, Chiapas, Puebla, Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua y Guerrero encabezan la lista de Muertes Maternas (MM) en el país, acumulando 417 de las 934 muertes maternas registradas de la semana 1 a la 53* del 2020. *La DGE emitió el boletín de la semana 53 para presentar las muertes maternas con corte de al 1 de enero 2021. En el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica número 53, se dio a conocer que la razón de mortalidad materna calculada es de 46.6 defunciones por cada […]

México subregistró más de 9 mil casos de indígenas contagiados por Covid-19

México subregistró más de 9 mil casos de indígenas contagiados por Covid-19

Entre marzo y septiembre los datos oficiales subestimaron a la población indígenas con sospechas de haber sido infectada; las fallas en la contabilidad continúan pues hay más de 3 mil contagiados que son “hablantes de lengua indígena” y al mismo tiempo se les cataloga como “no indígenas” y hay más de cien mil casos donde no se especifica su etnicidad. Por Gibrán Mena Aguilar / Data Crítica para Quinto Elemento Lab La mañana de abril en que el enfermero maya Luis Cauich recibió la llamada de una amiga, pidiéndole que recibiera a su hija en el Hospital Integral de José […]

bloque-navor-ballinas

Ordena CEDH a Rector de Universidad Politécnica desbloquear en twitter a periodista Gabriela Coutiño

Navor Ballinas viola el derecho a la libertad de expresión en su modalidad de acceso a la información reconoce la CEDH. La periodista será inscrita en el Registro Estatal de Víctimas. Se ordena que el personal de la Politécnica de Chiapas reciba un curso integral sobre el derecho al acceso a la información en medios digitales y su responsabilidad en redes sociales. De acuerdo a la recomendación número CEDH/22/2020-R dirigida a la Secretaria de Educación Pública estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; en su carácter de Presidenta de la H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh); la Comisión Estatal […]

Pandemia incrementó mortalidad infantil, desnutrición, pobreza y niñez trabajadora

Pandemia incrementó mortalidad infantil, desnutrición, pobreza y niñez trabajadora

*El año 2020 se caracterizó por la llegada del COVID-19, cuyas repercusiones son de alto impacto alrededor del mundo, representando el mayor reto económico y social de los últimos 90 años. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentó su balance anual de 2020, en ella enfatizó que la idea equivocada de que el virus no afectaba a la niñez y adolescencia o que lo hacía en menor medida, generó que durante la pandemia del COVID-19 el gobierno federal fuera omiso en la atención de estos, cuya protección tendió a disminuir, incluso con presupuesto. Ante dicha […]

Los ovinos producen una variedad de productos y servicios: estiércol para labranza, animales en pie y lana. Cortesía: Yaxalum Chiapas.

Papel de las mujeres indígenas en la ovinocultura para la economía familiar

*Los modos de vida indígenas se transforman arrastrando consigo a los sistemas de producción familiar. Trinidad Alemán Santillán, Biólogo del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) dio a conocer que, en la región de los Altos de Chiapas la cría de ovinos es considerada una actividad económica distintiva de las comunidades indígenas. El biólogo añadió que dicha actividad es asociada a la imagen alimentaria que se promociona como atractivo para las y los turistas, además, con la lana de los animales se elabora la ropa tradicional de la mayoría de las comunidades […]

Clínica Covid-19 Chiapas inaugurado por el Gobernador de Chiapas y el Secretario de Salud Estatal

Critican a Chiapas por engañar a la gente con cifras falsas sobre Covid-19

*Las cifras no cuadran. Existen diferencias considerables entre los datos proporcionados por el Gobierno Estatal y el Federal, de forma particular, en el número de muertes y defunciones. Silvano Aureoles, Gobernador de Michoacán, señaló que en Chiapas se mantiene un subregistro y no toman muestras, ni registran defunciones a causa del virus Covid-19, por lo que pareciera que viven en otro planeta. En su charla de medios de comunicación del 4 de enero, el Gobernador mencionó que en Chiapas se le está mintiendo a la gente, no más por quedar bien y seguir en la narrativa de que no pasa […]

Siete partidos políticos ya reportaron al INE los estados donde postularán mujeres

Siete partidos políticos ya reportaron al INE los estados donde postularán mujeres

Escrito por Anayeli García Martínez Ciudad de México.-  Siete de los 10 partidos políticos nacionales cumplieron con su obligación de informar al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del 30 de diciembre, los siete estados donde postularían mujeres como candidatas a gobernadoras en las elecciones del próximo 6 de junio. Sólo el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT) presentaron listas incompletas, y el Partido Encuentro Solidario (PES) no presentó lista debido a que aún está definiendo candidaturas, según la información que presentaron ante el organismo electoral. A la fecha suman 39 candidaturas de mujeres y 46 de hombres. […]