
En Chiapas, habitan los manglares más altos del mundo
* En la Reserva se encuentran cinco especies de manglares.
* En la Reserva se encuentran cinco especies de manglares.
En este 7 de junio, “Día de la libertad de expresión” Erika Juárez López, periodista oaxaqueña desde hace 15 años y reportera del diario Códices de Oaxaca, denunció que por falta de un juez liberarían a cuatro agresores que la atacaron a ella y su mamá el 05 de junio pasado.
Reducir el uso de plástico es un esfuerzo diario que desde el 2021 a través de su proyecto comunitario “Ecoblast” de la cual es cofundadora, Nancy Blas originaria de Juchitán, Oaxaca realiza casa por casa para cuidar el Medio Ambiente, principalmente el Río Guigu Bicu’nisa (nutrias).
Integrantes de la comunidad indígena de Coloradas de la Virgen, ubicada en Guadalupe y Calvo en el llamado Triángulo Dorado (la sierra entre Chihuahua, Durango y Sinaloa) no han podido regresar a su territorio, pero mediante esta creación artística, conservan viva la memoria de un espacio que añoran volver a habitar.
Al menos policías estatales fallecieron a tiros y sus cuerpos calcinados, aq bordo de una patrulla uego de que un grupo de la delincuencia organizada los emboscara en las inmediaciones del poblado Las Champas, municipio de Frontera Comalapa. Los hechos ocurrieron poco después del medio día de este lunes 02 de junio, cuando el gobernador Eduardo Ramírez recibió el reporte y en un acto público confirmó los hechos. Los cinco policías estatales, entre ellos una mujer que iban a bordo de la patrulla con número 23057, fueron acribillados a tiros. Para ser precisos, la emboscada ocurrió en Las Champas, de […]
“Un lugar más grande” es de esos documentales que hay que ver y poner atención en lo que tanto el pueblo organizado ch´ol nos dice y lo que el director nos ha querido mostrar de esa lucha, de esa parte de ese pueblo que a pesar de las violencias continúa soñando con su autonomía desde su territorio.
Otro caso en ese sentido es, según la descripción del incidente, es el de «el presidente municipal de Comitán (quien) se presentó a votar y le comentó al presidente de la mesa directiva que mandaría gente para marcar las boletas.»
Cuando las personas se ven forzadas a salir de su territorio, como el caso de estas familias del ejido Puebla, también llevan consigo sus conocimientos de aquello que sirve para aliviar algunos problemas de salud, echan mano de sus propios recursos y hacen gestiones para resolverlos de la mejor manera posible.
La Asamblea de Mujeres Tuxtla, integrada por más de 150 activistas en la capital, denunciaron la negligencia institucional de la Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género (SEMUIGEN) en atención a casos de violencia contra las mujeres.