Destacados

En la imagen, un mural recientemente pintado en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos para conmemorar el surgmiento de la institución. Fotografía: Franyeli García.

Ayotzinapa, vivir infiltrado

Esta segunda parte del especial Ayotzinapa, vivir infiltrado contiene cinco testimonios de egresados de diferentes años de la década de los setentas. Aunque no se cubren las 10 generaciones, se rescató información valiosa acerca de cómo vivieron estos años convulsos Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: Franyeli García y Oscar Guerrero El acoso gubernamental contra las normales rurales tiene historia. Antes del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz había en México 29 normales rurales. Después de su administración quedaron 15. Entre 1964 a 1979, este ex presidente cerró 14 escuelas, de acuerdo con documentos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) […]

Este sábado desde Comitán, mujeres se reunieron para exigir justicia por Nayeli y todas las mujeres que han sido asesinadas en Chiapas. 
Foto: Hugo Nandayapa.

A casi 4 años de la Alerta de Violencia de Género para Chiapas, desapariciones y feminicidios de mujeres se vuelven una normalidad

*De 2011 a agosto de 2020, han desaparecido 1,359 mujeres; 1380 aparecieron con vida y 14 de ellas sin vida. Además, hasta el momento se encuentran desaparecidas 109. *En 4 días, se registró un feminicidio en Comitán y la desaparición de 4 mujeres; todas ellas jóvenes. En menos de 3 días, en Chiapas se han registrado al menos 4 desapariciones de mujeres y un feminicidio en Comitán, todas ellas con una edad que ronda entre los 14 a 22 años de edad, pese a que en la entidad desde el 18 de noviembre de 2016 se encuentra decretada la Alerta […]

Marcha de zoques en Rayón, el 28 de marzo de 2018. Foto: Saúl Kak.

A través de las artes visuales buscan reconocer la lucha de los zoques en el rescate de la lengua, cultura y tierras

*Delmar Méndez, realizó su exposición en el XV Congreso Internacional del Departamento de Arte. Identidad(es), proyectos que se conforman al margen de comunidades que logran articular su identidad a partir de tradiciones y memoria, también reflexionaron sobre el papel que desempeñan la subversión, la contracultura y las estéticas de la violencia. Delmar Ulises Méndez Gómez, documentalista, ensayista y académico, expuso el trabajo denominado “Construir lo nuestro. (Contra) narrativas de las identidades zoques en las artes visuales en Chiapas”, una iniciativa colectiva entre artistas visuales zoques e indígenas de Chiapas, tiene como objetivo platicar acerca de estudios previos antropológicos del siglo […]

Estudiantes, mujeres y feministas; Colectiva universitaria cumple 2 años de lucha

Estudiantes, mujeres y feministas; Colectiva universitaria cumple 2 años de lucha

*Hace dos años, en la Universidad Autónoma de Chiapas, considerada la máxima casa de estudios del estado, se creó una colectiva de universitarias, el objetivo: organizarse y combatir la violencia de género dentro de la institución educativa. En 2018 nace «Brujas», la primera colectiva de feministas universitarias que comenzaron a alzar la voz para denunciar casos de violencia de género en su entorno educativo, así como las situaciones de desigualdad. Después de ellas, otras estudiantes universitarias siguieron sus pasos, logrando así poner el ojo sobre las violaciones a sus derechos por parte de las autoridades educativas de la entidad. El […]

En la iniciativa de Ley se pide que las mujeres no sean criminalizadas por abortar, sino que se les garantice la seguridad al hacerlo. Foto: Adriana Santos.

Promoventes del aborto legal, seguro y gratuito en Chiapas son ignoradas por el Congreso del Estado para debatir la despenalización

*En el marco del Día Mundial por la Despenalización del Aborto, feministas chiapanecas exigen al Congreso avance en la discusión sobre la propuesta de una aborto legal, seguro y gratuito para las mujeres. *Las integrantes de la Campaña Estatal por el Aborto en Chiapas, hicieron un llamado a las y los diputados del Congreso Local a revisar el proyecto presentado el 26 de mayo de este año, sin embargo, hasta el día de hoy ni siquiera ha sido leída dentro del edificio legislativo. En 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se declaró el 28 de septiembre […]

Esta fue la imagen que le tomaron a Nathaniel Peña segundos después de haberle regalado un ramo de flores a una vendedora de verduras en Tapachula.

«El amor es necesario para todo el mundo»; pensamiento del joven que fue viral por regalar flores a una vendedora de frutas en Tapachula

*“Hermano, nos consta a todos los que te conocemos el tipo de ser humano con una vibra tan auténtica y llena de paz que eres y que transmites, siempre es un placer toparte y saludarte por casualidad”, uno de los comentarios que recibió López Peña. A través de un grupo en Facebook, una ciudadana compartió unas imágenes, donde se ve a un joven con un ramo de flores junto con el siguiente mensaje: “No sé quién sea este muchacho, pero me conmovió ver cuando le dio una flor a la vendedora de verduras que está en Laureles, la señora se […]

Óscar Eyraud Adams: guerrero que defendió el agua del pueblo Kumiai

Óscar Eyraud Adams: guerrero que defendió el agua del pueblo Kumiai

El jueves pasado, asesinaron al defensor del territorio Óscar Eyraud Adams, kumiai de Tecate, Baja California. Él denunció el despojo de agua de las trasnacionales, y la negativa de Conagua de permitirles un pozo. Buscaba la libre determinación para su pueblo. Texto Daliri Oropeza de Pie de Página Fotos: Cortesía amistades Óscar Eyraud Adams siempre tenía ganas de aprender. Defendía las codiciadas tierras del pueblo Kumiai en Tecate, Baja California. El nació en la comunidad Juntas de Neji, en un lugar que se llama Rancho los baños. Sus amigos lo recuerdan siempre preocupado por la tierra que cultivaba. Una persona […]

El gobierno traslada estudiantes para desactivar movimientos en su contra

El gobierno traslada estudiantes para desactivar movimientos en su contra

Texto: Marlen Castro de Amapola Fotografía: Cortesía Soy Jorge Alberto Cabañas Cienfuegos. Formé parte de la generación 1965-1971 de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Ingresé cuando tenía 12 años para estudiar el nivel de secundaria y terminé la Normal a la edad de 18 años. No me acuerdo quien fue el secretario general del Comité Estudiantil de mi generación, ni formé parte de los grupos de orientación política e ideológica de la dirigencia estudiantil. Formé parte de una generación apolítica. Nuestras intereses eran diferentes y las preocupaciones que yo tenía como estudiante también. Era muy joven. El […]

foto 3_opt

“Nosotros no olvidamos”; a seis años del caso Ayotzinapa, normalistas chiapanecos exigen al Estado esclarecer el caso

*Han pasado seis años desde la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, y pese a que el Gobierno Federal asegura tener avances en la investigación del crimen, normalistas aseguran que las familias aún no tienen certeza de lo qué pasó esa noche en Iguala, Guerrero.  A seis años sin respuesta del Caso Ayotzinapa, normalistas de diversas instituciones escolares, asociaciones campesinas y sociedad civil de la entidad, marcharon la tarde de este sábado 26 de septiembre de este año, como un acto de exigencia a las autoridades para que los crímenes cometidos hacia sus 43 estudiante, aquel fatídico 2014, no quede […]