Destacados

IMG-20200924-WA0073

“El gobierno no quieren ver la tragedia que vivimos”, reclama Caravana Rarámuri por el Trabajo

#AlianzadeMedios | Adriana Esquivel de Raíchali Fotos: Adriana Esquivel Chihuahua.- La verdadera enfermedad que enfrentan las comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara es la indiferencia de las autoridades federales que, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se quedaron sin apoyos. Así lo comentaron los coordinadores de la tercera Caravana Rarámuri por el Trabajo que se dirige a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicada sobre la avenida Ocampo, en la zona centro. La falta de oportunidades, la suspensión de programas y la sequía atípica complica la situación cada vez más, explicó Luis Carlos […]

Los ejidatarios de Tila mantienen procesos de resistencia para que se les reconozca su territorio. Foto: Cortesía

Ejidatarios de Tila no negociarán su tierra

Los ejidatarios del municipio de Tila, envueltos en un enfrentamiento por la disputa de 130 hectáreas de tierra que se encuentran en la cabecera municipal, informan que no aceptaran ninguna negociación porque ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les reconoció la legal posesión. A través de un comunicado, hicieron el recuento histórico de la lucha que desde 1934 iniciaron hasta lograr el reconocimiento de propiedad, y que ha dejado varios enfrentamientos. Comunicado  Ejido Tila, Chiapas a 22 de septiembre de 2020 Al congreso nacional indígena Al consejo indígena de gobierno A los medios de comunicación nacional […]

n México circulan 5 variedades del SARS-CoV-2

En México circulan 5 variedades del SARS-CoV-2

La secuencia genética de 17 genomas del coronavirus confirma que las cepas de la epidemia en el país provienen de Europa y Estados Unidos; los grupos provenientes de Asia sólo permanecieron dos meses  Texto: Arturo Contreras Camero y Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: María Ruiz La secuencia genética de 17 genomas de SARS-CoV-2 confirmó que el virus que llegó a México era de un grupo distinto al que se esparció en China y otros países de Asia. El grupo del virus que llegó al país y que se confirmó el 27 de febrero provenía de Italia y había […]

CDH “Fray Matías de Córdova” recibe premio internacional de derechos humanos por su labor de protección a migrantes

CDH “Fray Matías de Córdova” recibe premio internacional de derechos humanos por su labor de protección a migrantes

* Los Premios de Derechos Humanos de WOLA se otorgan anualmente desde 2006 y reconocen a las organizaciones o individuos que ejemplifican un compromiso con la visión del futuro de WOLA, donde los derechos humanos y la justicia social son la base de las políticas públicas. *El CDH Fray Matías ha trabajado por más de  20 años en el monitoreo de centros de detención migratoria, y en concreto ha trabajado al interior de la Estación Migratoria Siglo XXI desde su apertura en el año 2006, en la que ha ofrecido a miles de migrantes representación legal y acompañamiento psicosocial. La […]

Escuelas Chiapas. Foto: Archivo

Sin condiciones para clases presenciales en Chiapas: madres y padres de familia

    El anuncio del secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán, de que Chiapas podrían ser los primeros estados de la República que regresen a clases presenciales a partir del mes de octubre, fue recibido con rechazo por padres y madres de familia. Entre los argumentos que expusieron, es que “hay escuelas que no cuentan con las condiciones necesarias, no tienen agua”, situación a la que se suma los hábitos de la población que se niega a asumir las medidas sanitarias adecuadas y suficientes. Estas dos condiciones -señalan- podría provocar un rebrote de contagios de COVID-19. En un sondeo […]

Migrantes en el Suchiate. Foto: Daniel Zacarías

Gobierno ha ejecutado políticas erradas en migración: IBERO

“Es necesario seguir generando evidencia e información que permitan desmitificar la migración y sensibilizar a la sociedad. Para ello, es primordial tener una agenda de difusión para esta sensibilización y posicionar en las políticas públicas la evidencia y las recomendaciones que de ahí emanen” Resumen ejecutivo. La Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y Tijuana realizaron un estudio conjunto de investigadores y especialistas denominado “Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México”, analiza a profundidad cinco ejes centrales de la movilidad humana en nuestro país. En dicho informe, se señaló la preocupación de los y las especialistas sobre el porvenir […]

10 municipios indígenas rechazan partidos políticos y reiteran su lucha por el autogobierno Foto: MODEVITE

10 municipios indígenas rechazan partidos políticos y reiteran su lucha por el autogobierno

*”Hoy reafirmamos nuestra identidad como Pueblos indígenas organizados que defiende y ejerce su Autonomía” MODEVITE. El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), integrado por comunidades indígenas de Altamirano, Chicomuselo, Chilón, Ejido Candelaria en San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Oxchuc, San Juan Cancúc, Sitala, Tenejapa y Yajalón, reitero su rechazo hacia los partidos políticos de cara al proceso electoral 2020-2021, al mismo tiempo, indicaron que seguirán su lucha por el reconocimiento a sus particulares formas de gobernarse. Los 10 municipios, también, rechazaron el avance de megaproyectos como la construcción de la autopista San Cristóbal de las […]

FOTO

“Al son de Chiapas”, colectivo realiza un recorrido virtual de Chiapas a través de bailes folclóricos

*El Colectivo a todos y todas a que visiten la plataforma de “La Bella Tuxtla”, así como estar pendientes de cada viernes a las 7:00 pm ya que subieran un nuevo capítulo, para que lo disfruten. “Al son de Chiapas. Danza, baile y tradición”, un proyecto impulsado por el colectivo “La Bella Tuxtla” hace un recorrido virtual a través de bailes folclóricos representativos de nueve municipios del Estado, en cada una de las 9 cápsulas, muestran lugares turísticos, folclor, música, vestuario, datos precisos e historia de los bailes correspondientes a cada lugar visitado. Entre los bailes presentes se encuentra: Tuxtla […]

Tren Maya: no habrá fideicomisos, sino “algo semejante”, dice Fonatur

Tren Maya: no habrá fideicomisos, sino “algo semejante”, dice Fonatur

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó el uso de fideicomisos para los polos de desarrollo que generará el Tren Maya, el director de Fonatur aseguró que está trabajando con la Procuraduría Agraria en un esquema de financiamiento similar, pero que garantice que los dueños originarios no sean desplazados Texto: Arturo Contreras Camero y Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Fonatur El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) trabaja con la Procuraduría Agraria para buscar una alternativa de financiamiento para los desarrollos urbanos que generará el Tren Maya en la península de Yucatán, Chiapas y […]