Destacados

Antonia Hernández mostrando un huipil hecho por ella, a su nieta María Santis, en el marco de la inauguración de la exposición Guía Textil de los Altos de Chiapas: San Andrés Larráinzar. Cortesía: Carlos Barrera.

Descubre lo mejor del textiles de los Altos de Chiapas reunido en una exposición virtual

*Carlos Barrera menciona que, a lo largo de los años, resultan notables las numerosas investigaciones y colecciones que se han gestado a partir del interés de los textiles indígenas de Chiapas. Aunque en muchas ocasiones, las primeras no regresan a las comunidades para su retroalimentación, y las segundas, en especial cuando son privadas, también dejan de ser accesibles incluso para sus creadoras.  Carlos Barrera Reyes, curador y artista plástico; forma parte del proyecto de la Exposición Guía Textil de Los Altos de Chiapas: Zinacantán, del Museo Na Bolon, junto a tejedoras, entre ellas Pascuala Vázquez Hernández, presidenta del Grupo Mujeres […]

Volver a respirar al 99 por ciento

Volver a respirar al 99 por ciento

En México hay 363 mil 307 personas que se han recuperado de covid-19, y representan 68 por ciento de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia; otro 21.2 por ciento sigue luchando con la enfermedad y 10.8 no logró sobrevivir. Este es el testimonio del periodista Carlos Marí, quien sufrió hipoxia y fue hospitalizado en Tabasco Texto: Carlos Marí de Pie de Página Fotos; Cortesía VILLAHERMOSA, TABASCO.- Nunca había sentido, y sobre todo, entendido, lo vital que es la respiración hasta ahora, que padecí covid-19, que la infección me invadió los pulmones sin haber sufrido disnea o dificultad […]

Tras 5 meses reanuda juicio del caso Miroslava y piden pena máxima contra el único detenido

Tras 5 meses reanuda juicio del caso Miroslava y piden pena máxima contra el único detenido

#AlianzadeMedios | Por Jaime Armendáriz / Raíchali Después de 5 meses de espera, ayer comenzó la audiencia para establecer penas y reparación del daño que habrá de cumplir Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, por su participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, crimen ocurrido en Chihuahua el 23 de marzo del 2017 mientras salía de su casa para ir a dejar a su hijo a la escuela. A Moreno Ochoa se le calificó como culpable desde el 18 de marzo de este año, pero la audiencia para individualizar la sanción se difirió en 4 ocasiones […]

Aunque es común la venta de estos ejemplares en el mercado central de Chilpancingo, su comercio es ilegal.

Tráfico ilegal de aves en Guerrero: muchas dependencias involucradas, ninguna efectiva

Texto: Beatriz García de Amapola Foto: Franyeli García Decenas de hombres y mujeres entran y salen del mercado central. En la entrada una mujer se detiene a ver unas jaulas de madera apiladas, en las que hay aves de distintos plumajes y colores. Cuando se acerca a las jaulas, una ave trata de ocultarse bajo sus mismas alas; otra, revolotea asustada al primer movimiento que siente cerca. El bullicio de los vendedores de frutas, verduras, aguas frescas, comida, fayuca, opacan ese espacio de unas 10 jaulas con aves dentro. Lejos de lo que debería ser su vida. No se oye […]

La técnica de laca es la más común entre los artesanos. Cortesía: México desconocido.

Desde pelos de gato hasta plumas de aves; así elaboran sus pinceles pintores tradicionales de Chiapa de Corzo

*Adriana Elizabeth Ruiz Hernández, artesana de Chiapa de Corzo explica que los pinceles tradicionales son elaborados a base de productos naturales, como el pelo de gato y plumas de gallinas o de guajolotes, lo cual, da un mejor acabado que los pínceles comerciales. El principal producto artesanal de Chiapa de Corzo es la laca, técnica de pontado con la que son elaboradas diversas piezas de todos los tamaños, que van desde aretes hasta grandes centros de mesa. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR) Chiapas, Guerrero y Michoacán son los únicos estados que siguen produciendo en México objetos laqueados, […]

Danzantes indigenas recorren las calles de Motozintla, seguidos de los pobladores. Foto: Benjamín Alfaro

Etnia mochó celebrara sin multitudes a San Francisco de Asis en Chiapas

  Motozintla, Chiapas. Una festividad maya de la etnia mochó en honor a San Francisco de Asís, que se celebra en septiembre desde hace cientos de años, no pasara desapercibida. Los indígenas que fundaron el muncipio de Motozintla acordaron realizarla, pero sin las multitudes, a fin de evitar contagios de coronavirus.   Desde hace mas de 500 años la tradición donde participa todo el pueblo nunca se a interrumpido, ni si quiera por las afectaciones naturales del huracan “Stan” ocurrido en el 2005 y que dejo severos daños por años  en mas de una tercera parte de municipios del estado. […]

aldama 9

Indígenas de Chiapas viven una jornada de ataques armados

Apenas pasaron dos semanas desde que el subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, visitó el municipio indígena de Aldama para ratificar un “acuerdo de no agresión” y anunciar la instalación de destacamentos policiacos; y hoy nuevamente la población del lugar amaneció en medio de ráfagas de disparos de armas de grueso calibre. 11:35 Reporto que en estos momentos están subiendo carros desde Saclum a Santa Martha Chenalhó. Los carros van dejando personas vestidos de negros y armados en los diferentes puntos: Vivero, T’elemax, Colado, T’ul Vits, Vale’tik, Ontik. 12:40 Disparos en el punto […]

El pozol, del nahuatl pozolli, es una bebida espesa, a base de cacao y maíz de origen mesoamericano. Cortesía: Turismo Tuxtla Gutiérrez.

Jóvenes de los Altos en debate por tomar pozol o refrescos embotellados

*La industrialización de los hábitos alimenticios en México ha producido una crisis sanitaria se puede atribuir en gran medida a un mayor consumo de azúcares simples, en específico en las bebidas azucaradas. Antes de la Colonia, las cocinas mexicanas gozaban de una variedad de bebidas basadas en vegetales silvestres o cultivados que han seguido evolucionando con el tiempo. En Chiapas y Tabasco, una de estas bebidas es el pozol. Leonardo Vázquez Galdámez y Esmeralda García Parra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizaron una investigación sobre las pozoleras de Chiapa de Corzo y la percepción que tienen sobre […]

De acuerdo con el ISSSTE, la estrategia se aplicará para prevenir los embarazos adolescentes. Cortesía: El Chiltepín.

Condones femeninos gratuitos, eficaz solo con educación sexual

*No importa si las mujeres residen en el norte o en el sur del país, algo que las una es que mientras han solicitado los métodos anticonceptivos que proporciona el sector salud, han tenido que pasar malas experiencias, como ser juzgadas por su vida sexual, así como obligadas a utilizar los que ellas no quieren; por lo que, esperan que esta nueva estrategia también se base en mejorar el trato del personal de salud. En el marco del Día Internacional de la Juventud, Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del […]