Destacados

Tren Maya - Pueblos Originarios

Tren Maya no solo debe responder a carencias, también empoderar a las comunidades; ONU-Hábitat

*“Es importante que se escuchen las voces y reivindicaciones de los pueblos indígenas en el ámbito del Tren Maya, en especial, escuchar las voces de las mujeres por su liderazgo y por sus capacidades para ser agentes de cambio”, comentó Fernando Cotrim Barbieri, director de UNOPS en México. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), realizaron el […]

Desde Chiapas a CDMX; marcha personal médico y ciudadanía por Grajales Yuca

Desde Chiapas a CDMX; marcha personal médico y ciudadanía por Grajales Yuca

Médicos, enfermeras, estudiantes, maestros, campesinos de diversas organizaciones sociales y sindicales, marcharon este domingo en Tuxtla, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, para exigir la libertad del médico Gerardo Vicente Grajales Yuca y pidieron una audiencia con el gobernador Rutilio Escandón para dialogar sobre las carencias en los nosocomios de Chiapas. Unos 3 mil 500 personas, vestidas de blanco, con pancartas y consignas, marcharon desde la entrada oriente hasta la plaza central de la capital del estado, donde se manifestaron para rechazar los ataques en contra de este gremio en este contexto de la pandemia. Con cubrebocas y […]

. La zona arqueológica de Chiapa de Corzo es considerada el asentamiento zoque más importante del estado. Cortesía: Sistema de Información Cultural del Gobierno de México.

El asentamiento zoque en Chiapa de Corzo; el primero en implementar un sistema de escritura

*De acuerdo con el antropólogo Eliseo Linares Villanueva, en la zona arqueológica de Chiapa de Corzo, los antiguos habitantes zoques fundaron sus asentamientos en el 1400 a. C., abandonandolos en entre el 600 y 700 de nuestra era. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostiene que el sitio arqueológico que se ubica en las afueras de la ciudad de Chiapa de Corzo aguarda los restos de lo que fue uno de los asentamientos zoques más grandes de Chiapas. Está constituido por más de cien estructuras, muchas de ellas bajo el piso de las casas-habitación de hoy. De acuerdo […]

Foto: Raúl Villalobos

¿El rock no morirá jamás?

Por Raúl Trejo Villalobos   Carta abierta a Juan Pablo Zebadúa Carbonell (con copia para Daniel Trejo Sirvent y José Natarén Aquino) Estimado Juan Pablo: A propósito de que no nos has sido posible concretar una charla sobre algunas de nuestras aficiones y, más ahora, con el confinamiento, me atrevo escribirte algunas líneas para platicar sobre el rock, a través de esta carta que hago pública. Le he puesto el título de una canción de El Tri, del disco Niño sin amor (1987), entre signos de interrogación, pues nada más para abrir boca. Lo primero que te quiero comentar es que […]

¿Qué es el glifosato y por qué ha provocado controversia en México?

¿Qué es el glifosato y por qué ha provocado controversia en México?

El herbicida más usado en el mundo está prohibido en varios países. Unos dicen que produce cáncer. Otros, que ayuda a aumentar la producción de muchos cultivos. Semarnat suspendió la importación del químico, como medida precautoria a la salud, pero ahora debe presentar pruebas Texto: Arturo Contreras y Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Duilio Rodríguez El glifosato es un activo del roundup (o faena en español), el herbicida más usado en el mundo, que está asociado a cultivos de semillas genéticamente modificadas para los agronegocios. Su principal productor es Monsanto, la empresa que controla el 90 por ciento […]

“Hay una visión occidental de los pueblos indígenas”

“Hay una visión occidental de los pueblos indígenas”

El Estado mexicano aún tiene una deuda pendiente con los pueblos indígenas, dice en entrevista el investigador Zósimo Hernández. A 26 años de que la ONU declarara el Día de los Pueblos Indígenas, reconoce avances, aunque lentos, en el reconocimiento de los derechos de los pueblos. Lo que falta ahora es que se hagan realidad Texto: Kau Sirenio Pioquinto de Pie de Página Fotos: Especial Se cumplen 26 años de que la Organización de las Naciones Unidas declaró el 9 de agosto como el Día de los Pueblos Indígenas. En México ha habido avances, pero son lentos y se quedan en […]

La ONU recomienda a estados de México ver el ejemplo de Oaxaca con su nueva Ley “antichatarra”

Progreso para Oaxaca es inspiración para otros estados de Mexico

La ONU recomienda a estados de México ver el ejemplo de Oaxaca con su nueva Ley “antichatarra” | Hiroshima marca el 75 aniversario del bombardeo atómico | Líbano: qué se sabe de la causa de la devastadora explosión en Beirut que dejó al menos 137 muertos y miles de heridos | Accidente de avión en la India deja varios muertos: la aeronave se partió en dos Oaxaca prohíbe la venta de alimento chatarra a menores de edad Con la información de Sin Embargo Mx, el 5 de agosto, Oaxaca se convirtió en el primer estado de México en prohibir la venta de […]

Foto: ECOSUR

COVID -19 amenaza la ganadería y el campo

Por Colectivo Ganaderia y Cambio Climático, ECOSUR*  Es necesario monitorear la crisis de esta pandemia y apoyar y mantener activas las cadenas de valor de productos pecuarios; Impulsar precios de garantía, subsidios y financiamientos accesibles y blandos para los pequeños productores; proteger los empleos y evitar la migración en el campo, apoyar en la obtención de alimentos y asegurar los salarios de productoras (es) pobres.

Por maltratar un gato, tres jóvenes son condenados a servicio comunitario en Cintalapa

Por maltratar un gato, tres jóvenes son condenados a servicio comunitario en Cintalapa

Tres jóvenes que maltrataron a un gato llamado Solecito, en un barrio de Cintalapa, a 78 kilómetros al oeste de la capital de Chiapas, fueron condenados hoy a cumplir servicio comunitario por un mes cuidando animales y a ofrecer una disculpa pública. El pasado lunes se difundieron en las redes sociales varios videos en donde dos jóvenes en la calle se lanzaban el gato como si fuera una pelota, lanzándolo entre ellos . Entre risas y risas, otro jóvenes grabaron el momento en el que el gato maullaba mientras era arrojado a un balcón, entre otros maltratos. Los jóvenes fueron […]