Destacados

Padres de Johan Gael, niño coahuilense desaparecido hace casi 5 años, solicitan información a la FGE para confirmar si apareció en Chiapas.
Foto: Christyan Estrada

Padres de Johan Gael, niño coahuilense desaparecido hace casi 5 años, solicitan información a la FGE para confirmar si apareció en Chiapas

*Una esperanza se encendió al momento en que se informó la recuperación de 23 menores de edad, el cual podría encontrarse Johan Gael. Miguel Ángel Cardona de León, es un padre que desde casi 5 años busca a su hijo Johan Gael, el cual fue desaparecido a sus 3 años en Galeana, Nuevo León, sin embargo, hace unos días autoridades de Coahuila le informaron que podrían tener una esperanza de encontrarlo en Chiapas. Cardona de León informó que una trabajadora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Coahuila (DIF) les afirmó que su hijo podría encontrarse dentro […]

“Ve hijo, pero regresa”; Junax ko'tantik, documental que recopila testimonios de familiares de migrantes desaparecidos

“Ve hijo, pero regresa”; Junax ko’tantik, documental que recopila testimonios de familiares de migrantes desaparecidos

*Tsotsiles abren espacios para la venta de flores, frutas y verduras en los diferentes municipios de Chiapas; tseltales trabajan como albañiles y peones en construcciones particulares y carreteras; tojolabales se insertan en el servicio y comercio; lo mismo sucede con zoques y lacandones. Hombres y mujeres, familias enteras, dejan sus casas, para encontrar posibilidades de desarrollo en otras partes de la entidad, muchos se van a otros estados o al norte. Junax ko’tantik, Todas y Todos unidos en un solo Corazón, es un documental que recopila y resignifica los testimonios de los familiares de migrantes desaparecidos en el Estado de […]

El 4 de diciembre de 1908, a la Congregación de Familias “El Puente”, con 1174 habitantes; se le concede la categoría de Municipio Libre. Foto: Google Maps

Terán; demarcación que nació como municipio, se transformó en delegación y finalizó como agencia municipal

*Tuxtla Gutiérrez fue fundada por los indios zoques con el nombre de Coyatoc «lugar, casa o tierra de conejos». El nombre actual se deriva del náhuatl; en 1486 y 1505, los aztecas invadieron la región, destruyeron Coyatoc y le nombraron Tochtlán, que significa lo mismo; más tarde los españoles castellanizaron este nombre llamándolo Tuxtla. Fundación Mente Cultural, realizó el tercer conversatorio virtual Crónicas de Chiapas, Tuxtla II, con la participación de Manuel Zepeda Ramos, Promotor cultural, José Luis Castro Aguilar, Cronista de Tuxtla Gutiérrez y Ulises Valdez Arévalo, Cronista de Terán. Donde contaron leyendas y relatos de la capital chiapaneca, […]

Aumento de la pobreza e  insuficiencia alimentaria en México. Foto: Archivo

En Chiapas, incrementa el presupuesto público y también la pobreza ¿por qué?

*Pese a la implementación de programas sociales para combatir la pobreza en el estado, Chiapas continúa siendo el estado más pobre del país, por lo que, a pesar del aumento de recursos, no se logran los objetivos. Durante el sexenio pasado, la Cruzada Nacional contra el Hambre fue una estrategia implementada con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos que, de acuerdo a las estadísticas, estaban identificados dentro de la pobreza extrema alimentaria, por lo cual, el 22 de enero de 2013, fue decretada en el Diario Oficial de la Federación. Cabe destacar que, […]

Enfermeras instalan plantón en casa Jalisco, exigen seguridad laboral

Enfermeras instalan plantón en casa Jalisco, exigen seguridad laboral

Enfermeras y enfermeros instalaron un plantón en Casa Jalisco que será levantado hasta que el gobernador, Enrique Alfaro, las atienda. Sus superiores les advirtieron que de seguir con las protestas: no habría más contratos. #AlianzadeMedios | Por Mario Marlo de Zona Docs Por segundo día consecutivo, trabajadoras y trabajadores de la salud se manifestaron en Casa Jalisco donde instalaron un plantón que será levantado hasta que el gobernador, Enrique Alfaro, solucione su solicitud de justicia laboral. Alrededor de las cinco de la tarde un grupo de enfermeras y enfermeros iniciaron una segunda manifestación, ya que explicaron que después de haberse manifestado, el 23 de […]

Anunció el primer caso de COVID-19 en Chihuahua, Enrique Grajeda muere hoy a causa del virus

Anunció el primer caso de COVID-19 en Chihuahua, Enrique Grajeda muere hoy a causa del virus

El secretario de Salud del Gobierno de Chihuahua, Jesús Enrique Grajeda Herrera, murió este domingo debido a complicaciones provocadas por el coronavirus #AlianzadeMedios | La Verdad Debido a complicaciones provocadas por el COVID-19, Jesús Enrique Grajeda Herrera, secretario de Salud del Gobierno de Chihuahua murió este domingo a las 6:00 horas en la ciudad de Chihuahua. Tenía 73 años. El anunció lo dio a conocer el gobernador Javier Corral Jurado a través de su cuenta de Facebook, donde informo que después de haber presentado una mejoría a lo largo de toda una semana, el secretario de Salud hoy tuvo una […]

Cerca de 900 médicos voluntarios en Brasil serán los primeros en recibir la vacuna china Coronavac contra el COVID19

Descubrimientos, innovaciones y conflictos políticos rodean el mundo ante contingencia por COVID-19

  Cueva del Chiquihuite: el hallazgo en México que apunta a la presencia de humanos en América desde hace 30.000 años, el doble de lo estimado hasta ahora | Por COVID-19, el Festival Cervantino será digital | China lanza su primera misión espacial a Marte | China ordena el cese de operaciones de un consulado de Estados Unidos tras el cierre forzoso de su consulado en Houston | Estados Unidos llega a un acuerdo con Pfizer y BioNTech para producir 100 millones de vacunas contra COVID-19, lo que lo pondría al país como el primero en recibir la cura | […]

Entre las montañas de los Altos de Chiapas, un maestro rural de tiempo completo se dedica a sembrar la semilla del aprendizaje en un grupo de cincuenta niños tseltales de diversas edades. Esta es la historia de Bartolomé, un tsotsil que más que un maestro, es un padre para los niños de la comunidad Monte de los Olivos y que ha hecho de la escuela un segundo hogar para todos ellos.

Noticias destacadas de la cuarta semana de Julio (20-26)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa “Me da miedo lo de no comer”, el impacto de la pandemia en infancia trabajadora de Chiapas Delitos cibernéticos aumentaron durante la pandemia Pasos para hacer una denuncia por violencia doméstica durante la pandemia Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa Covid-19 se coloca como la primer causa de muerte materna en Chiapas; superan a las ocurridas por hemorragias y trastornos hipertensivos Cada vez más cerca de encontrar una cura para el COVID-19; científicos tienen una carrera por la […]