Destacados

Mosca del mediterráneo. 
Foto: Gobierno de México

Tras incidente violento, autoridades alertan riesgo de mosca del mediterráneo en campo chiapaneco

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) alertó que «la presencia masiva de la mosca del Mediterráneo pondría en riesgo la producción en el estado y la seguridad alimentaria en esta región del sureste de México, donde el combate esta plaga se ha complicado por los ataques a los técnicos en este contexto de la pandemia. En una misiva, la SADER lamentó este miércoles lo sucedido en la comunidad de Aguacatenango, municipio de Venustiano Carranza, en donde pobladores, sin dar oportunidad de diálogo, golpearon y retuvieron, por más de 24 horas, a uno de los colaboradores del programa Moscamed […]

Cientos de migrantes se continúan concentrado en la frontera de México con Guatemala. Foto: Isaín Mandujano

Diagnóstico internacional revela militarización de la frontera sur y falta de información que afectan llegada de migrantes a Chiapas

*Los retos institucionales y de gobernanza que enfrenta el municipio de Tapachula, con base al Diagnostico refleja la necesidad de contar con herramientas que ayuden a la compilación y sistematización de esta información, permite hacer incidencia y promover las reformas legislativas necesarias, donde se observe y se tomen en cuentan los derechos de todas las personas migrantes y habitantes de las comunidades receptoras. *Diagnóstico Para Monitoreo de Flujos y Seguimiento a la Movilidad La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM), presentó el Diagnóstico Para Monitoreo de Flujos y Seguimiento a […]

Tesoros humanos vivos; iniciativa que busca reconocer personajes que aporten a la cultura chiapaneca

Tesoros humanos vivos; iniciativa que busca reconocer personajes que aporten a la cultura chiapaneca

*La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define a los Tesoros Humanos Vivos como aquellos individuos que poseen en mayor grado los conocimientos y técnicas necesarias para interpretar o recrear determinados elementos del patrimonio cultural inmaterial.  *Para más información consultar la convocatoria de CONECULTA. https://drive.google.com/file/d/1pqZqNuTP2M3OO6LgODoEAyZqBFoOwAwo/view El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) convoca a la población, comunidades, localidades de todos los municipios del Estado para inscribir a mujeres y hombres portadores del patrimonio cultural inmaterial, por su contribución y compromiso comunitario al mantener prácticas y expresiones actuales culturales en […]

MIGRANTES LEVANTAN BANDERAS DE DIFERENTES PAÍSES DURANTE MISA BINACIONAL CELEBRADA POR OBISPOS DE CIUDAD JUÁREZ Y EL PASO, TEXAS SOBRE EL CAUCE DEL RÍO BRAVO. FOTOGRAFIA: LA VERDAD - ARCHIVO

Concentra Estados Unidos en Ciudad Juárez a la mayoría de migrantes en espera de asilo

Más de 20 mil 600 personas proveniente de 10 países fueron retornadas en el último año para permanecer en esta frontera, mientras se lleva a cabo su trámite de asilo en cortes estadounidenses; habitan principalmente en las colonias Partido Romero, Centro, Hidalgo y la Chaveña Rocío Gallegos / La Verdad Las devoluciones masivas de migrantes por parte de Estados Unidos, para que esperen su trámite de asilo en México, han convertido a Ciudad Juárez en el punto fronterizo con mayor población de personas bajo el ‘Protocolo de Protección a Migrantes’ (MPP por sus siglas en inglés), que hace más de un año […]

 Maíz criollo, a merced de corporaciones con entrada del T-MEC

Maíz criollo, a merced de corporaciones con entrada del T-MEC

Con la entrada del T-MEC, prevalecen las prácticas e importaciones de su tratado antecesor, sin embargo se endurecen las reglas del uso y pago por semillas híbridas en el marco de una ley de protección al maíz aprobada en México durante la pandemia Texto y foto: Daliri Oropeza La entrada en vigor del T-MEC implica la continuación del anterior Tratado de Libre Comercio, pero con mayores regulaciones internacionales. Las leyes mexicanas en materia de maíz tienen un historial de modificaciones que favorecen los cultivos genéticamente modificados de empresas trasnacionales como Monsanto, Bayer, Pioneer, Dow, Syngenta, y perjudican las más de […]

Finalizó la restauración del retablo de la iglesia chiapaneca de San Nicolás Tolentino.-Cortesía Iván Gómez

Retablo de oro del siglo XVIII es restaurado tras ser dañado por terremoto del 2017

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que finalizó la restauración de tres retablos que datan del siglo XVIII, con hojas de oro, que se dañaron tras el terremoto del 7 de septiembre de 2017. Se trata del retablo de la iglesia de San Nicolás Tolentino, una de las más antiguas ubicadas en San Cristóbal de las Casas, el cual tuvo como daño principal el desajuste de sus elementos estructurales y decorativos. No obstante, su restauración reveló que la pieza no era una unidad, sino un híbrido construido a partir de tres retablos, probablemente, del siglo XVIII. El […]

En Venustiano Carranza, linchan a trabajar del SENASICA acusado de "esparcir el Covid-19"

En Venustiano Carranza, linchan a trabajador del SENASICA acusado de «esparcir el Covid-19»

Un empleado del gobierno federal de una campaña zoosanitaria contra la mosca del mediterráneo, fue agredido hasta casi lincharlo por un grupo de indígenas en una comunidad indígena de Chiapas, quienes lo acusaron de dispersar el virus Covid-19 con las trampas del programa de combate de plagas y enfermedades en el campo. En el marco del programa para conservar y mejorar las condiciones sanitarias de las regiones agrícolas, acuícolas y pecuarias para el control y erradicación de plagas y enfermedades del  Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASICA), una persona del sexo masculino salió el lunes comisionado de […]

Los temas de este cuarteto se orientan tanto a lo contemporáneo que incluso trascienden la categoría de rock indígena. Cortesía: Vayijel

Vayijel; fusión entre la música tradicional y el rock

*Las máscaras que Vayijel usan en el escenario son la representación artística de sus propios espíritus animales, así como de los espíritus guardianes de la naturaleza, cielo, tierra y noche. Los cuales se manifiestan en el escenario con toda su fuerza a través de la música. *Canal de YouTube de Vayijel. Vayijel es un grupo de rock tsotsil creado en el año 2006, el cuarteto proviene del pueblo de San Juan Chamula. Desde sus inicios y a modo empírico, crearon y desarrollaron su música al ritmo de enérgicas percusiones, épicas guitarras y cantos propios de la retórica maya en su lengua […]

Funcionarios de Chiapas con medidas cautelares por realizar promoción personalizada en la entrega de bienes durante la pandemia

Sancionan a funcionarios de Chiapas por realizar promoción personalizada al entrega de bienes durante la pandemia

*Exoneraron a la alcaldesa y regidora del Ayuntamiento de Tapachula tras ser investigadas. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió imponer medida cautelar a 63 servidoras y servidores públicos de distintos niveles, cargos y procedencia partidista en 15 estados; 4 de ellos de Chiapas, por la probable promoción personalizada derivada de la entrega de bienes y productos a la ciudadanía durante la contingencia sanitaria derivada de la pandemia provocada por el virus COVID-19. Durante los meses de abril, mayo y junio de 2020, diversos órganos del INE certificaron y documentaron publicaciones, notas y fotografías en […]