Noticias

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil 
Foto: Raíchali

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil

Después de 100 años de luchar por  su territorio, la comunidad rarámuri Bosques San Elías Repechique, logró su reconocimiento ancestral como pueblo indígena y con ello la restitución de 11 mil hectáreas por las que luchaban desde 1988. Esas tierras habían quedado en manos de familias no indígenas tras obtener títulos de propiedad argumentando que se trataba de terrenos baldíos o incurriendo hasta en la falsificación de firma de un gobernador.

“La herida sigue abierta y es muy duro”
Foto: Isabel Briseño

“La herida sigue abierta y es muy duro”

Después de 10 días de tocar puertas sin recibir respuesta, normalistas de Ayotzinapa derribaron una de las puertas de Palacio Nacional para reclamar una cita con el presidente López Obrador. Luego, familiares de estudiantes desaparecidos regresaron a Guerrero con una nueva promesa de un posible encuentro en unas semanas

Filosofía para niñas y niños: una propuesta educativa para acompañar a las infancias
Foto: Zona Docs

Filosofía para niñas y niños: una propuesta educativa para acompañar a las infancias

Filosofía para niños y niñas es una propuesta educativa para fomentar las estructuras del razonamiento desde edades tempranas. Su objetivo primero es sumar al reconocimiento de las infancias como sujetos activos, personas lógicas, razonables y con poder social. 

El viaje a Barcelona
Ilustración: Revista Espejo

El viaje a Barcelona

El desplazamiento forzado de periodistas requiere atenderse a través de una mirada psicosocial, que ayude a sanar heridas provocadas por la violencia.

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024
Foto: Raúl F. Pérez Lira

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024

El Ultramaratón Caballo Blanco 2024 atrajo corredores de Estados Unidos, Europa, Colombia y varios municipios de la Sierra Tarahumara y México.

Las capas de las violencias contra los jornaleros agrícolas
Foto: Isabel Briseño

Las capas de las violencias contra los jornaleros agrícolas

Acoso, violencia y discriminación son sólo algunos de los problemas que diariamente enfrentan los jornaleros agrícolas en México. Por eso, aunque en estas campañas hay propuestas que los voltean a ver, son insuficientes si no se miran todas las capas de violencia que pesan sobre los obreros del campo

Chiapas, cuarto lugar en desaparición de niñas, niños y adolescentes; denuncian nulo interés por indagar las causas
Foto: Frayba

Chiapas, onceava con menor presupuesto en su Comisión de Búsqueda

Elementa Derechos Humanos y Política Colectiva, organizaciones multidisciplinarias y feministas que trabaja desde un enfoque socio-jurídico y político, en su informe “En búsqueda de presupuesto: la inversión de las Comisiones Locales de Búsqueda en 2022”, ubicó a Chiapas como el onceavo estado con menor presupuesto en su comisión estatal con 17 millones 743 mil 656. 72 pesos durante el ejercicio 2022.

“Querida Sierra Tarahumara”, un grito a la conciencia humana para salvar el bosque
Foto: Raíchali

“Querida Sierra Tarahumara”, un grito a la conciencia humana para salvar el bosque

La Pastoral Indígena de la Diócesis de la Tarahumara emitió un documento llamado “Querida Sierra Tarahumara”, que llama a una profunda reflexión sobre el papel de la sociedad para defender el bosque y detener las consecuencias de una devastación constante.

“Pasé de tener tres hijos, a tener seis”. Sobrevivir al feminicidio de una hermana.
Foto: Zona Docs

“Pasé de tener tres hijos, a tener seis”. Sobrevivir al feminicidio de una hermana.

Nidia Adame acudió ante la fiscalía con la nariz rota y collarín. Luis Antonio, su ex pareja y agresor, había intentado estrangularla, y llevaba semanas acosándola, a ella y a sus hijos. En una ocasión, la obligó a beber gasolina. Pero el ministerio público no levantó ninguna medida de protección. Meses después, en noviembre de 2023, Luis mató a Nidia prendiéndole fuego.