Noticias

“El racismo si existe en México”: los retos a los que se enfrentan las juventudes afromexicanas
Foto. Zona Docs

“El racismo si existe en México”: los retos a los que se enfrentan las juventudes afromexicanas

En el marco del día mundial de la cultura africana y de las personas afrodescendientes, la Red Nacional de Juventudes Afromexicanas comparte algunas de las adversidades a las que se enfrentan en el país, cómo las han resuelto desde la organización y a la par, qué es lo que hace falta por parte de las autoridades. 

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México
Foto: Pie de Página

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México

Entre el rechazo silencioso, abuso, quejas y “chistes” racistas en redes sociales, la población haitiana migrante que está en Tláhuac se integra a distintas labores informales para rentar un cuarto y comer, mientras retoma su camino a EEUU o espera respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para su solicitud de refugio en el país

Miles de personas desaparecidas en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Desaparecen en Chiapas 19 niñas, niños o adolescentes cada mes

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza 1151 desapariciones en Chiapas: 490 de niñas, niños y adolescentes (42%). Siete de cada 10 son niñas o adolescentes, una tercera parte niñas indígenas. 25.1% de las niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos en 2023, no han sido localizados. De los localizados, 2 los encontraron sin vida.   La población en mayor riesgo es la adolescente. Representa 75.1% del total de desapariciones. Lunes y viernes son los días con más registros de desapariciones: 31%  

El legado de j’tatik Samuel Ruiz a 13 años de su partida
Foto: Cortesía

El legado de j’tatik Samuel Ruiz a 13 años de su partida

A 13 años de la muerte de Samuel Ruiz, Obispo Emérito de la Diócesis San Cristóbal de las Casas, el sociólogo Antonio Flores, quien lo conoció en sus últimos años en Querétaro, recuerda su legado mucho más allá de la religión, sino en el mundo social y las organizaciones políticas

El costo oculto de ser el ‘granero de México’
Foto: Revista Espejo

El costo oculto de ser el ‘granero de México’

Adolfo Ruiz Cortines, Sinaloa.- A medio camino entre Los Mochis y Guasave, las dos ciudades más importantes del norte de Sinaloa, se encuentra Adolfo Ruiz Cortines, un pueblo rodeado por tierras de cultivo desde la costa hasta donde empiezan los cerros y por cuyas calles transitan decenas de camiones amarillos que llevan y traen a los jornaleros a los campos agricolas.

David Teliz Martínez desata un altavoz de su motocicleta para recorrer las calles de la colonia 21 de Septiembre, en las afueras de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México, el 7 de noviembre de 2023. Teliz recorre las colonias en busca de nuevos alumnos para que continúen sus estudios en el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero. Foto: Avigaí Silva Panchito, Global Press Journal Mexico

Es maestro, está a poco de jubilarse y recorre las calles buscando estudiantes

En Chilpancingo de los Bravo, el rezago educativo afecta al 14.5% de la población. David Teliz Martínez se sube a su motocicleta con un micrófono y un altavoz para atraer a las personas de nuevo a las aulas.

f67ee79c-082f-47b7-81f0-caccd6c9bcbf

Crisis humanitaria viven 2 mil 300 desplazados por la narcoviolencia en Chiapas: Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) calificó como una “crisis humanitaria” la que se vive con más de dos mil 300 personas desplazadas por la narcoviolencia en las regiones Sierra y Frontera de Chiapas en los últimas semanas.   Exigieron a los Gobiernos federal y estatal, atender con urgencia a las personas víctimas de desplazamiento Forzado, así como las causas que dan origen y denunciaron que el Gobierno de Chiapas les niega el estatus de desplazados forzados denominarlos personas en “situación de vulnerabilidad” para evadir la ley sobre la materia en la entidad.   En […]

Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo
Foto: Félix Márquez

Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo

El asesinato del joven Brando Arellano por pare de policías municipales fue la gota que derramó el vaso en un pequeño pueblo de Veracruz, donde los pobladores se alzaron contra los abusos policiales

Denuncian secuestro de cuatro de los LeBarón en la sierra de Chihuahua, dos fueron liberados
Foto: Cortesía

Denuncian secuestro de cuatro de los LeBarón en la sierra de Chihuahua, dos fueron liberados

Integrantes de la comunidad LeBarón iniciaron la madrugada de este martes una caravana rumbo a la ciudad de Chihuahua para pedir el rescate de los dos hombres que aún no aparecen y exigen a las autoridades estatales seguridad y justicia