Noticias

Marcha en Frontera Corozal, en la selva Lacandona. Pide acciones efectivas contra grupos del crimen organizado.

“No queremos morir”, dicen en marchan en la selva Lacandona. Exigen a gobierno detenga acciones del crimen organizado

Habitantes de distintas comunidades de la selva Lacandona marcharon nuevamente este día, ahora en el poblado Frontera Corozal, para insistirle al gobierno federal que realice acciones efectivas contra los grupos del crimen organizado que mantienen acorralada a la población de esta región. “Nadie se quiere morir, nosotros no les no pertenecemos a ningún grupo criminal. Lo único que estamos haciendo es vivir en paz (…) aquí estamos y seguimos insistiendo al Presidente de la República que nos escuche. Este no es un capricho de nadie, es el reclamo total de un pueblo adolorido, preocupado, que no quiere morirse como todo […]

El profesor de la Sección 40 y militante de Morena fue el principal orador del mitin del pasado 12 de octubre

Asesinan a líder magisterial y militante de MORENA que encabezó la marcha por la paz en Chicomuselo el 12 de octubre

Un líder magisterial y militante de MORENA en la Sierra Madre de Chiapas, que coordinó la marcha por la paz y contra la narcoviolencia el pasado 12 de octubre en Chicomuselo, fue asesinado la madrugada de este sábado en el interior de su domicilio frente a su familia. Un grupo de hombres armados ingresó al domicilio del profesor José Artemio López Aguilar, lugar donde sometieron a su esposa Osiris Cabrera así como a sus hijos. Todos fueron amarrados. El profesor fue torturado y luego ejecutado frente a su familia, según narran vecinos de la casa donde fueron los hechos. El […]

Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el paso de la caravana migrante en octubre de 2018.

AI recuerda a Estados la oportunidad de abordar la movilidad desde una perspectiva de derechos humanos

Amnistía Internacional se dirigió hacia los presidentes, presidentas, ministros y ministras de las naciones que asistirán en la Cumbre Regional sobre Migración “Por una vecindad fraterna y con bienestar” este 22 de octubre en Palenque, a reflexionar sobre las dimensiones del desplazamiento forzado en la región, sus obligaciones internacionales y el respeto de los derechos humano de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes.

Foto: Colectiva 50+1

Doble feminicidio en menos de 24 horas; ambas jóvenes

En Ocosingo, una mujer en calidad de desconocida fue encontrada sin vida en los potreros de un rancho ubicado en las inmediaciones del río Jatate, cerca de la zona conocida como Santa Martha en Ocosingo. Dicho evento, se establece como el 27 feminicidio en la entidad.

Actividades de Eco ch´ulel

Necesario hablar seriamente del tráfico de pericos, loros y guacamayas: Eco ch´ulel

Alma Narváez, fundadora de la colectiva Eco Chulel, visibilizó la falta de atención hacia el tráfico de pericos, loros y guacamayas en la entidad, por tanto, decidieron emprender una serie de acciones educativas para hacer conciencia del problema.

Ayotzinapa 4 años Peña Nieto se va con las manos manchadas de sangre joven - Foto Roberto Ortiz (1)

¿Qué hay detrás de la nueva información sobre el caso Ayotzinapa?

La Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa publicó un adendum al segundo informe presentado semanas atrás. Los datos corroboran un secreto a voces: el ejército supo lo que pasó cada minuto de la noche de Iguala. También confirman que la Sedena aún no entrega toda la información requerida

“La autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama: salva vidas”
Ilustración: Zona Docs

“La autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama: salva vidas”

El cáncer de mama es la tercera causa de muerte en mujeres adultas en México, en 2022 se registraron 7 mil 888 muertes por cáncer de mama, de las cuales 99.4 % fueron mujeres. Es una enfermedad que no se puede prevenir, por lo que la concientización y sensibilización sobre la importancia de autoexplorarse es fundamental para la detección oportuna.

Denuncian que empresario ligado a cementera Cruz Azul falsificó documentos para extraer material mineral en Cerro La Llovizna en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Denuncian que empresario ligado a cementera Cruz Azul falsificó documentos para extraer material mineral en Cerro La Llovizna en Oaxaca

Activistas ambientales y comuneros zapotecas de Unión Hidalgo, Oaxaca denunciaron que el empresario Leonardo Triay Cisneros -ligado a la cementera Cruz Azul-, obtuvo en 2020 con documentos falsos autorizaciones en materia de Impacto ambiental para extraer material mineral otorgadas por la entonces Secretaria del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca, a cargo del Director de impacto y riesgo ambiental Rafael Barsalobre.

Científica culichi: la primera mexicana en viajar al espacio podría ser de Sinaloa
Foto: Cortesía

Científica culichi: la primera mexicana en viajar al espacio podría ser de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Desde pequeña Carmen Victoria Félix Chaidez siempre se sintió atraída por las estrellas. Dice que solía mirar al cielo y preguntarse qué había más allá y tratar de entender de qué estaban formadas.