Noticias

De la lucha social a protectores del capitalismo: aprueban “Ley Coca-Cola” 
Foto: Cortesía

De la lucha social a protectores del capitalismo: aprueban “Ley Coca-Cola”

*A solo tres días de que Morena le abrió las puertas al priismo corrupto, ahora se las abre a empresas transnacionales, como FEMSA. * Los diputados Horacio Sosa Villavicencio y César Mateos Benítez son los únicos que votaron en contra, mientras que los otrora luchadores sociales, progresistas y defensores de la patria se rindieron ante el poder del dinero.

Se obstaculiza reparación del daño a sobrevivientes y familias de fallecidos en estación del INM: organizaciones
Foto: Cortesía

Se obstaculiza reparación del daño a sobrevivientes y familias de fallecidos en estación del INM: organizaciones

A cumplirse seis meses de la tragedia migrante en Ciudad Juárez, organizaciones que acompañan a víctimas denunciaron que los obstáculos del Estado mexicano siguen siendo múltiples para el acceso a la justicia de las víctimas

Foto: Presidencia

Un juez ampara a Tomás Zerón para que ninguna autoridad declare que torturó o que fabricó pruebas en Ayotzinapa

Antes de presentar el segundo informe de la Covaj, el subsecretario Alejandro Encinas dio una noticia: el ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, se amparó ante un tribunal para que su nombre no pueda ser mencionado públicamente en el caso Ayotzinapa

Huellas de la violencia

“Por el momento se mantiene un espacio de tranquilidad”, dicen militares al entrar a Frontera Comalapa

Carreteras semivacías, comercios cerrados, calles sin peatones, huellas de llantas y vehículos quemados, múltiples casas abandonadas; este es el panorama en los 165 kilómetros que hay del municipio de Comitán a Siltpec, y en las cabeceras municipales de las zonas sierra y fronteriza de Chiapas, donde por tres semanas la población fue colocada como barrera de contención y rehén, en el marco de la disputa por el territorio y las rutas de tráfico que mantienen los dos principales cárteles de la droga de México.

Policía de Ciudad Juárez cierra el paso a migrantes en el río Bravo para impedir su cruce a Estados Unidos
Foto: La Verdad

Policía de Ciudad Juárez cierra el paso a migrantes en el río Bravo para impedir su cruce a Estados Unidos

Desde el fin de semana, agentes de Seguridad Pública Municipal se sumaron a tareas migratorias con el INM en el bordo del río Bravo, aseguran que son para salvaguardar integridad de las personas en movilidad; organizaciones de sociedad civil advierten que son actividades de control migratorio para dispersar a migrantes del bordo del río Bravo

“¡Los derechos humanos no se penalizan!”: Colectivas de Jalisco llaman al Congreso a acatar disposiciones de la SCJN sobre aborto voluntario
Foto: Zona Docs

“¡Los derechos humanos no se penalizan!”: Colectivas de Jalisco llaman al Congreso a acatar disposiciones de la SCJN sobre aborto voluntario

La legislación de Jalisco contraviene los derechos humanos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar “al sostener en su Código Penal la criminalización del aborto voluntario” reclamaron colectivas y organizaciones para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en la entidad.  

Ayotzinapa: 9 años sin saber dónde están los 43
Foto: Alexis Rojas

Ayotzinapa: 9 años sin saber dónde están los 43

Las familias de los 43 volvieron a salir a las calles de la Ciudad de México a reclamar justicia, ahora, en medio de una tensión que augura una ruptura entre su defensa legal y las instituciones del Estado encargadas de buscar a los normalistas. Nuevas versiones sobre el papel del gobierno salen a la luz

«Todos colaboraron»: GIEI sobre caso Ayotzinapa
Foto: Alexis Rojas

Ayotzinapa cumple 9 años con la investigación entrampada y el diálogo con el gobierno de AMLO fracturado

Una segunda reunión en palacio nacional marca el quiebre entre el gobierno federal y las familias de los 43 normalistas, quienes a 9 años de la desaparición de sus hijos siguen sin saber dónde están. Mientras sus representantes acusan a las autoridades federales de revivir la verdad histórica, la Sedena llama a comparecer judicialmente a los miembros del GIEI y al subsecretario Alejandro Encinas

“Nosotras tampoco queremos buscarlos así, pero si no lo hacemos nadie lo hará”: Hasta Encontrarlos, cortometraje documental sobre familias buscadoras
Foto: Zona Docs

“Nosotras tampoco queremos buscarlos así, pero si no lo hacemos nadie lo hará”: Hasta Encontrarlos, cortometraje documental sobre familias buscadoras

Hasta Encontrarlos es el nombre del cortometraje que cuenta las historias de las familias buscadoras del colectivo Familiares Desaparecidos Orizaba – Córdoba, quienes desde hace 7 años comenzaron la búsqueda de sus seres queridos dentro de  su comunidad.