Noticias

Estudiantes exigen investigación interna para la Universidad del Bienestar en Palenque
Foto: Andrés Domínguez

Estudiantes exigen investigación interna para la Universidad del Bienestar en Palenque

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar «Benito Juárez García» de la Licenciatura en Patrimonio Histórico Cultural y Natural con sede en Palenque, protestaron a las afueras del Rancho «La chingada» con el fin de exigir su intervención de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador; para solucionar un conflicto interno. 

Hemos sido Discriminad@s e invisibilizad@s por el Gobierno de Chiapas: Comunidad LGBTTTI
Foto: Roberto Ortiz

Construirán agenda nacional gay y bisexual desde San Cristóbal de las Casas

Charlie López, delegado en México de la Red Gay Latino, informó del Encuentro Nacional para la Agenda de Derechos de Hombres Gays y Bisexuales 2024-2030 a realizarse en San Cristóbal de las Casas el próximo 12, 13, 14 y 15 de octubre, con el objetivo de generar un documento consensuado para cabildear y hacer propuestas a las y los candidatos a cargos de elección popular contendientes en el periodo electoral del próximo año.

“La esperanza como acto político”: presentan noveno informe sobre el contexto de la migración en México
Foto: Cortesía

“La esperanza como acto político”: presentan noveno informe sobre el contexto de la migración en México

“La esperanza en el camino: La REDODEM en un país de impunidad, militarización y violencias” es el nombre del informe que la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) presenta sobre el contexto regional y temático de la situación multifactorial y multicausal de la movilidad humana en México durante el periodo 2021 y 2022.

Sigue sin reinstalarse el Antimonumento 5J, el Gobierno de Guadalajara no ha acatado la orden del Juez
Foto: Zona Docs

Sigue sin reinstalarse el Antimonumento 5J, el Gobierno de Guadalajara no ha acatado la orden del Juez

50 días después de la orden oficial de la reinstalación del Antimonumento 5J emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materias Administrativas, Civil y de Trabajo, el gobierno Municipal de Guadalajara sigue sin cumplir la resolución, de acuerdo al CEPAD, la falta de cumplimiento viola los derechos humanos.

Educación Indígena en Chihuahua, remueven a mujer ralámuli con doctorado y ponen a profe sindicalista
Foto: Óscar Rosales

Educación Indígena en Chihuahua, remueven a mujer ralámuli con doctorado y ponen a profe sindicalista

El sindicato presionó durante 2 días al gobierno para que le dieran posesión al docente Marco Antonio Parra como jefe del departamento de Educación Indígena. El tener plaza en el sindicato magisterial predominó por encima de la maestría y el doctorado en temas educativos que tiene la mujer ralámuli Lucía Olivas, quien estaba en ese cargo desde el pasado mes de julio

Las guardianas de las abejas
Ilustración: La Marea

Las guardianas de las abejas

En Veracruz, una red de mujeres custodia desde hace más de diez años a las abejas nativas, procurando una relación desde el cuidado y la conservación, lejos de una visión de moda, industrial y explotadora. Además, su trabajo ha sido clave para el reconocimiento del papel central de las abejas en el sostenimiento de la  vida, y también ha logrado el empoderamiento de las propias mujeres

Jóvenes desaparecen en Motozintla en medio de los bloqueos y disputa entre grupos del crimen organizado.

Ya no hay tortillas en Motozintla, Chiapas

Es el municipio más grande la sierra de Chiapas, 76 mil habitantes en una región que comunica la zona fronteriza de Guatemala con la región de la costa central. En este lugar, desde el pasado 9 de septiembre, se agudizaron los bloqueos, la quema de tráileres, los asesinatos y secuestros. La guerra que se vive entre grupos del crimen organizado los alcanzó. Pobladores y comercios cerraron sus puertas. Este miércoles acabaron las tortillas. “Ya no hay tortillas en Motozintla”, es el mensaje que la población del lugar ha estado enviando a periodistas, para indicar su desesperación. Es su signo más […]

Captura de Pantalla 2023-09-13 a la(s) 14.16.18

Piden seguridad en la sierra de Chiapas, tras asesinato de maestra en manos del crimen organizado

Pobladores y transportistas del municipio de Siltepec se manifestaron para denunciar la ineficacia de los operativos para detener las agresiones de grupos del crimen organizado contra la población. Expresaron que el asesinato de la maestra Berni Flor Mejía Velazquez es un signo de la vulnerabilidad a la que están expuestos.

Jnopik Intrabach utilizado en una computadora.

Jnopik Intrabach, docente brinda contenido académico libre a una comunidad tseltal de Ocosingo

*“El internet suministrado por corporaciones nacionales no tiene interés en llevar conectividad a las comunidades rurales debido a la mutilación” docente.