Noticias

326555445_1856772494684132_8635525067579866669_n

Exigen esclarecer asesinato del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán

*La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (Sectur) expresó sus condolencias ante el fallecimiento del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán A. C. A través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, la Fiscalía General del Estado (FGE) inicio las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en Comitán, donde perdiera la vida una persona del sexo masculino, identificada como Samuel García Velasco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán, A. C. Luego de conocer de la noticia  a través del reporte del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia […]

Desplazarse para salvar la vida. Crisis humanitaria en Chiapas. Cortesía: Frayba

En 2021, fueron desplazadas más de 7 mil personas en nueve episodios

La CMDPDH realiza un monitoreo permanente de la situación de desplazamiento interno por violencia en México. Como parte de esa labor, publican informes anuales sobre los episodios de desplazamiento interno masivo causados por violencia que han ocurrido en el país, realizados con base en la información reportada por los medios de comunicación.

La primera Universidad de las Lenguas Indígenas en México abrirá en 2023.
Foto: María Ruiz

Tres millones de docentes en universidades ganan menos de un salario mínimo

Con una pérdida del 160% del poder adquisitivo en sus salarios durante dos décadas, la precarización laboral de docentes en universidades en México es crítica. A 3 millones de profesores de asignatura no les alcanza para comer de forma nutritiva, aunque hay directivos que gastan 4 mil pesos en una comida, dice informe del CAM

Presentarán queja ante la ONU para que revise la responsabilidad internacional de Ternium en la desaparición de Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca
Foto: Zona Docs

Presentarán queja ante la ONU para que revise la responsabilidad internacional de Ternium en la desaparición de Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca

Las organizaciones que, en México, Estados Unidos y Argentina realizan el acompañamiento internacional a las familias de Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, presentarán una queja ante el Grupo de Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que sea este organismo quien revise la responsabilidad de la Minera Ternium en la desaparición de ambos defensores, así lo informó Alejandra Gonza, Directora de Defensa Global en Derechos Humanos.

Crystal: de medicina a protagonista de la guerra capitalista
Foto: Pop Lab

Crystal: de medicina a protagonista de la guerra capitalista

La metanfetamina es una sustancia clasificada por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (U.S. Drug Enforcement Administration), como un estimulante del Anexo II, es decir que solo se puede conseguir con receta médica.

Propaganda política borra arte pintado por niñez.

Borran mural pintado por niñez para colocar propaganda de senadora Sasil de León

En el municipio de Chenalhó, habitado por indígenas tsotsiles, niños, niñas y adolescentes pintaron un mural para recuperar en la imagen símbolos de su cultura y espiritualidad. Esta actividad fue trascendente porque mediante ella se reivindica procesos de paz y recuperación de saberes y de su historia, además de fomentar el arte; ello en medio de la conflictividad que se vive en la región. En el mural que se ubica en la pared exterior de una casa, se observa a un hombre con traje tradicional que en posición de rezo y agradecimiento hacia el maíz que es su fuente de […]

A ocho años del crimen de Mariano Abarca, todo sigue en el manto de la impunidad, denuncian.

Corte Suprema de Canadá rechazó recurso de apelación de la familia Abarca

Mining Watch Canadá informó la negación de la Corte Suprema de Canadá se para una apelación de la familia del defensor del medio ambiente mexicano asesinado Mariano Abarca.

Edificio del Congreso del Estado.

Devenir diputadas en Chiapas: (Re)pensar la cultura política de la Frailesca en clave de género

El auge de los estudios sobre la participación política de mujeres y disidencias sexuales ha contribuido a la construcción de la democracia paritaria. Sin embargo, en medio de conflictos campesinos al sur de México, en la región Frailesca: la incorporación de las primeras diputadas locales al Congreso es un análisis que rebasa el discurso de la paridad.

Foto de portada: Frente a Palacio Nacional, en diciembre de 2021, integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas simularon con montículos de tierra la existencia de una fosa clandestina, en la que colocaron imágenes de quienes permanecen ausentes. (Xavier Martínez/Obturador MX)

Cruce de datos: la clave para localizar a miles de personas desaparecidas

En México existen decenas de bases de datos que registran la vida y la muerte de quienes habitan y transitan por el país que podrían ayudar a resolver parte de la paradoja de la desaparición: la de miles de familiares que buscan a personas que ya han sido encontradas. En la Comisión Nacional de Búsqueda un equipo ha empezado a tener éxito en su localización