Artículos publicados por: Andrés Domínguez

"El violador eres tú" desde Tuxtla Gutiérrez. 

Foto: Roberto Ortiz

“El violador eres tú” retumba en todo Chiapas; en un año van 552 carpetas por violación sexual

Texto: Andrés Domínguez Foto: Roberto Ortiz “Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía, el violador ere tú” corearon cientos de mujeres chiapanecas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán este domingo. Nacido en Chile, el Colectivo “Las Tesis” realizó una protesta bajo estas frases y una coreografía hace un par de semanas como una forma de protesta ante la violencia machista; y en especial a la violación sexual. En los últimos días, esta protesta se llegó a diversas ciudades del país, pero fue este domingo en la que las tres ciudades chiapanecas […]

Mujeres protestan contra la violencia en todas sus formas, incluida la violencia por despojo de tierra y territorio. Foto: Cortesía

Instituciones obstaculizan el derecho a la tierra de las mujeres

*Para una mujer campesina es muy difícil comprar una tierra, más si el estado no tiene voluntad política de apoyar: defensora. María Sánchez, defensora de derechos humanos y cofundadora de la Red de Mujeres Zoques “Construyendo Esperanza”, mencionó que existe una violencia de las instituciones para otorgar de forma justa y equitativa la tenencia de tierras a mujeres indígenas. En el marco del Segundo Congreso Feminista de Chiapas, Sánchez dio una ponencia acerca de la situación que viven las mujeres respecto a la propiedad de la tierra, su vínculo entre el territorio y la toma de decisiones comunitarias. Originaria de […]

Jacinto Canek

Senado exhorta al Gobierno del Estado reapertura de Normal “Jacinto Canek”

*A la par, las y los senadores exhortaron a realizar una auditoría sobre los recursos destinados en 2018 y 2019 dentro de la Escuela Normal. El Senado de República exhortó al Gobernador del Estado, presidente municipal de Zinacantán y a la Secretarías de Educación del estado y Federal realizar diversas acciones en relación con el cierre de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe «Jacinto Canek”. El pasado 26 de Agosto, autoridades del Ayuntamiento de Zinacantán decidieron cerrar la institución por acusarlos de realizar actos de «vandalismo», «robos», «novatadas», «bloqueo de carreteras», «saqueo de tiendas comerciales». Ese mismo día, el Jefe […]

PRUEBAS-RÁPIDAS-VIH-SIDA-4-640x427

Chiapas con 11 mil casos de SIDA en 36 años

*Van 313 casos  de Sida en 2019 En Chiapas, de 1983 a 11 de noviembre de 2019 se han registrado 11 mil 450 casos notificados de Sida, los cuales 8 mil 500 corresponden a hombres y 2 mil 950 a mujeres, con una proporción de casos respecto al total nacional de 5.4 por ciento. El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (CENSIDA) informó que en México, en el mismo periodo antes señalado, se han registrado 210 mil 104 personas con la infección, de las cuales 178 mil 310 están vivas. En el marco […]

Reclaman impunidad del Gobierno por detener feminicidas

Reclaman impunidad del Gobierno por no esclarecer feminicidios

La Red de Familias Victimas de Feminicidio acompañada de activistas feministas marcharon del Puente de Colores hacia al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para visibilizar la impunidad en la que se mantienen casos de feminicidio, en la que inclusive en algunas han sido liberados los presuntos perpetradores. En el mismo contingente, familiares y artistas chiapanecas exigieron la liberación de Cristina Vega Aguilera, mejor conocida como Gina Vega, diseñadora textil, quien fuera encarcelada hace 5 meses por un delito que no cometió. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, informó que en lo que va del 2019, se han confirmado […]

roceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya” en Palenque, Chiapas. 

Foto. Wilber Alfonso Cruz Alvaro

Tren Maya llega a su fase informativa en Palenque con avance en licitaciones y sin estudio de impacto ambiental

*El Tren Maya tiene estimado de recorrer un total de 2400 kilómetros del sureste mexicano. En Chiapas se utilizarían 42 kilómetros de la vía ya se encuentra construida en los límites entre el estado y Tabasco afirmaba López Obrador, sin embargo, dicho tramo también es utilizado por miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. San Felipe Filadelfia, Chacamax, Miguel Hidalgo Lacandón, San Agustin La Placa y la cabecera municipal de Palenque serán las comunidades en los cuales arranca este día el Proceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, […]

Ángeles Mariscal recibe Premio Alemán Walter Reuter 2019

«La compuerta mexicana» recibe Premio Alemán Walter Reuter 2019

“El articulo describe refleja muy bien la nueva situación derivada por la imposición de parte del gobierno estadunidense de un endurecimiento del control migratorio mexicano sobre los migrantes centroamericanos, se presenta con detalle la problemática en la frontera sur del país y los retos a los que se enfrentan los migrantes en sus primeros pasos en México por la activa presencia de la Guardia Nacional. El trabajo utiliza de forma sobresaliente las herramientas del reportaje” Jurado. Ángeles Mariscal, periodista independiente, recibió el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2019 en la categoría “Prensa Escrita” con el reportaje “La compuerta mexicana” […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Fiscalía registra 17 feminicidios en 2019; organizaciones 75

* El feminicidio, no solo se trata de un homicidio de mujeres, sino ante todo es la expresión más brutal del patrón de género que es permisible y poroso ante la violencia contra las mujeres. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, informó que en lo que va del 2019, se han confirmado 17 feminicidios; de los cuales el 96 por ciento se ha esclarecido. Sin embargo, el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas ha documentado del primer día de enero al 31 de octubre del presente año, 166 muertes violentas; de los cuales al […]

Desde la Cámara de Diputados, mujer indígena mochó alerta del peligro inminente por la desaparición de su lengua

Desde la Cámara de Diputados, mujer indígena mochó alerta del peligro inminente por la desaparición de su lengua

*El idioma mochó es considera el idioma de mayor peligro de extinguirse. Martha Alicia López Gallegos, indígena mochó y representante del grupo cultural “Fausto López Martínez, habló desde su idioma en la tribuna de la Cámara de Diputados y Diputadas Federal para exhortarlos a sumar esfuerzos para que su lengua no se extinga. El mochó, es una de los doce idiomas considerados dentro de la Constitución Política del Estado de Chiapas, pero su persistencia se mantiene cada vez más en riesgo, ya que al día de hoy viven 106 personas hablantes del “mochó”, ubicadas en una comunidad de Motozintla y […]