Artículos publicados por: Andrés Domínguez

FIG. 14: Violinista o Araña de Rincón (Loxosceles

tehuana), una de las especies de importancia mé-
dica que mayor cantidad de incidentes genera.

© Luis Armando Ruiz Cruz.

Con más de 500, Chiapas es el estado con más arañas del país

*Dentro de la gran gama de especies, existen al menos 2 que pueden casar daños severos a los humanos e inclusive causarles la muerte. Miguel Ángel García Villafuerte, biólogo y coordinador regional del proyecto de rescate del patrimonio paleontológico en Chiapas, detalló que en el estado se encuentran documentadas más de 500 especies de arañas, número que lo posiciona en el primer lugar a nivel nacional con más diversidad de arácnidos. El biólogo, laborante en el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios”, indicó que realiza una actualización del número de especie en Chiapas, ya que desde hace años se desconocía el […]

Contaminación Tuxtla Gutiérrez

Sin protocolo de contingencia ambiental, Tuxtla Gutiérrez respira aire de pésima calidad; equiparable al de CDMX

*Sin la organización de un protocolo de contingencia ambiental, falta de equipo y personal adecuado y una ciudadanía con desconocimiento del fenómeno, la capital chiapaneca en los últimos días ha tenido niveles de malos a muy malos en la calidad del aire. En los últimos días Tuxtla Gutiérrez ha reportado de 76 a 125 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), esta medición demuestra que la calidad de este elemento natural está a la par, e inclusive por encima de la Ciudad de México, lo que coloca en riesgo la salud de los cerca de 700 mil […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (10) - Foto Andrés Domínguez

Familias victimas de feminicidio crean frente común y exigen detenciones para asesinos

Al menos 5 familias victimas de feminicidio, con fotografías de su familiar en mano, informaron la integración de un frente común como asociación civil «Familias Victimas de Feminicidio en Chiapas» para exigir la detención de responsables, acompañamiento de los casos y la aplicación de un fondo económico que ayude al término de asuntos legales. Las familias que se unieron a este frente común, entre ellas, expusieron diversas irregularidades en sus procesos judiciales para llevar a cabo la detención y sentencia de los perpetradores. Tal es el caso, familiares de María de los Remedios “N” y María Virginia “N”; madre e […]

Zinacantán. Foto: Herminia Hernández Morales

700 indígenas en Chiapas llevan años desplazados por intolerancia religiosa

*Las dos anteriores administraciones gubernamentales dejaron en el abandono a 115 familias indígenas que fueron desplazadas de su comunidad por profesar una religión distinta al de la mayoría de sus comunidades. El pasado domingo, 11 indígenas tseltales creyentes evangélicos de la comunidad de Chiquinivalvó en Zinacantán, fueron llamados a una asamblea comunal, donde se supone se deben tocar de interés general, dicha reunión fue para establecer los puestos de organización de cara a la festividad católica de Santa Cruz a llevarse a cabo este próximo 3 de mayo. La elección de estas autoridades, denominados mayordomos, es para encargarse de gestionar, […]

Tapachula
Foto: Cortesía

Tapachula, la ciudad más insegura del país

*El municipio fronterizo mantiene niveles de inseguridad no vistos desde hace más de 20 años. De acuerdo al vigésimo tercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de marzo del presente año, Tapachula se ubicó como la ciudad más insegura del país, valorado por sus propios ciudadanos y ciudadanas. La Encuesta tomo en cuenta al 74.6 por ciento de la población mayor a 18 años para ser cuestionada sobre si en la ciudad donde residen es segura o no, ante esto, Tapachula encabezó […]

Las migraciones indígenas.

Lanzan historia de Juan Pérez Jolote, indígena chamula y personaje literario a serie radiofónica

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) presentó una serie radiofónica de 15 capítulos que narra las aventuras del personaje del libro “Juan Pérez Jolote: la vida de un hombre de Chiapas, tsotsil del pueblo chamula” escrito por Ricardo Pozas Arciniega. Escrita en 1948 la novela de Pozas Arciniega, considerada un clásico de la literatura mexicana, fue adaptada en formato de radionovela por parte de la Fonoteca Henrietta Yurchenco del INPI y producida por el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas. Consta de 15 capítulos. Pozas Arciniega expresó que su intención fue escribir algo acerca de los tsotsiles chiapanecos, sin […]

WhatsApp Image 2019-04-09 at 00.47.44

Feminicida de Sandra Luz mantiene acceso a telefonía e internet desde su reclusión

*El padre de los hijos de Sandra Luz pagará una condena de 51 años por su asesinato, sin embargo, la familia exige les sean cortados los privilegios como acceso a telefonía celular e internet que mantiene dentro del penal.  René Ruiz Rincón fue sentenciado a 51 años y 3 meses de prisión al ser implicado por el delito de feminicidio de Sandra Luz “N”, sucedido el 28 de agosto de 2014, sin embargo, la familia de la víctima indicó que exigen a las autoridades, le sean quitados los lujos y detenga la venta de propiedades que realiza desde su confinamiento. […]

Casa común de Plan de Ayala cumple un año en ser ejemplo de organización y unión vecinal

Casa común de Plan de Ayala cumple un año en ser ejemplo de organización y unión vecinal

*El proyecto de la casa común sirve para reuniones vecinales y como un módulo de recolección de basura reutilizable que les ayuda a recaudar fondos para mejorar su colonia. El Consejo de Participación y Colaboración Vecinal de Plan de Ayala división norte remodeló y amplió la casa común que con sus propios recursos instalaron hace un año, con el fin de recolectar basura reutilizable y obtener ingresos para implementarlos en el mejoramiento de la colonia. Nicandro Maza, integrante del Consejo, indicó que con la finalidad de hace más funcional el espacio de la casa común, donde se disponen contenedores recolectores […]

Fotos de las víctimas de feminicidio en Chiapas sobre las escaleras hacia la FGE. 
Foto: Andrés Domínguez

En tres meses, Chiapas supera la mitad de feminicidios que todo 2018

En lo que va del 2019, se han registrado 4 feminicidios según lo dicho por el propio fiscal general, lo que significa que la cifra supera más de la mitad de lo que se acumuló en 2018 cuando se documentaron 7. Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado, puntualizó que en los primeros 3 meses del presente año se han registrado 4 feminicidios. Por su parte, el Observatorio Ciudadano de Chiapas, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que el registro de carpetas de investigación por feminicidio en los tres municipios más poblados de […]