Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Andrés Manuel López Obrador con Rutilio Escandón y Manuel Velasco. Foto: Roberto Ortiz/Archivo

Sistema Local Anticorrupción; tras 2 años, Chiapas sigue sin llevar el discurso a la práctica

*Pese a ser una de los rubros en los que se ha comprometido  trabajar de la nueva administración federal y estatal, el Sistema Local Anticorrupción, que tendría la facultad de investigar y sancionar a servidores públicos que incurran en delitos asociados a la corrupción, se encuentra detenido desde hace 2 años.  *“La lucha contra la corrupción es una urgencia, ya tendría que haber sido instaurado” Villa El Observatorio Ciudadano de Chiapas, desde su titular Carmen Villa, ha expresado que hace 2 años se mantiene detenida la implementación del Sistema Local Anticorrupción, debido a que el Congreso del Estado no ha […]

Tras 50 años de hegemonía masculina, chiapanecas encabezarán por primera vez asociación hidráulica local

Tras 50 años de hegemonía masculina, mujeres dirigirán a la ingeniería hidráulica en Chiapas

*Por primera vez en la historia de la asociación y de sus secciones regionales, la de Chiapas será la  primera en ser dirigida por dos mujeres. Las maestras en ingeniera Carmela Lázaro Vázquez y María de Lourdes Moguel Grajales fueron nombradas presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Asociación Mexicana de Hidráulica de Chiapas, un hecho insólito ya que dicha asociación había sido dirigida por más de medio siglo por hombres. Dicha Asociación, es una organización de profesionales especialistas en temas de agua con más de 50 años de existencia en México y ofrece a sus agremiados la mejor tecnología en […]

Sabino, Tule, Ahuehuete (Taxodium huegelii; Cupressaceae) - © Wikimedia Commons

Las 10 especies más adecuadas para reforestar Tuxtla Gutiérrez

Manuel Rivera Jaramillo, curador general de exhibición de flora silvestre del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Naturales (SEMAHN), explicó  que existen diversas características para tomar en cuenta al momento de que la ciudadanía o instituciones decidan adquirir un árbol o planta con el propósito de mejor la calidad de ambiente que se tiene. En Tuxtla Gutiérrez, nos aproximamos al millón de personas, sin embargo, cada día que avanza vemos menos espacios verdes que son remplazados por centros comerciales, avenidas o estacionamientos. Ante lo que se viene, la ciudadanía, de forma conjunta con […]

Entre la impunidad y la incertidumbre, familias indígenas del Ejido Puebla cumplen 3 años de ser desplazadas (5)

Entre la impunidad y la incertidumbre, familias indígenas del Ejido Puebla cumplen 3 años de haber sido desplazadas

*En el marco del tercer año desde su desplazamiento forzado, las familias han deambulado, confiado en el gobierno estatal y sin embargo, hasta el día de hoy, no se ha avanzado nada en la investigación del suceso ni en el retorno seguro a sus comunidades. El 27 de mayo de 2016, derivado del desacuerdo por elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de doscientas personas tuvieron que ser desplazadas del Ejido Puebla de San Pedro Chenalhó, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias a la par de dos muertes: uno de ellas, menor de edad. Las […]

Sala de Historia del Museo Regional de Chiapas

Historia y medio ambiente: los museos de Chiapas

*En una sola vía, se pueden encontrar 3 museos, que para Chiapas, resguardan gran parte de su patrimonio histórico y medio ambiental. En la calzada de las personas ilustres, es una vialidad única en el estado, ya que concentra a varios inmuebles fascinantes como: Museo Botánico enfocado hacia la flora de la Depresión Central de Chiapas; Museo Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con tres salas dirigidas a la memoria y el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios”, el cual exhibe especies de flora y fauna que vivieron hace millones de años. Aunque Chiapas concentra pocos museos en […]

Jimmy Virgilio “N”

Vuelven a detener y encarcelar a feminicida confeso liberado; aún quedan 3 casos similares

*Después de 2 años y 6 meses de haber sido declarada la Alerta de Violencia de Género en el estado, aún se continúa con números alarmantes de casos de feminicidios. Pese a ser asesino confeso de Wendy Lizzet Ochoa Méndez, Jimmy Virgilio “N” fue liberado el pasado 14 de febrero de este año por un juez federal luego de interponer una amparo por irregularidades en su proceso de aprehensión, luego de 2 mees y 9 días de libertad, en las últimas horas fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) y recluido en el Centro de Reinserción Social para […]

Habitantes de Solosuchiapa toman minera de Carlos Slim

Habitantes de Solosuchiapa toman minera de Carlos Slim

Habitantes de diferentes colonias del municipio de Solosuchiapa tomaron las instalaciones de la mina “Santa Fe”, propiedad de Carlos Slim, ante la inconformidad del nulo avance por parte del Gobierno del Estado por detener la operación de dicha empresa, debido a que representa una amenaza para la madre tierra. Marcelo Pérez Pérez, padre de la Parroquia de Simojovel quien ha acompañado las movilizaciones de los habitantes, mencionó que la toma del inmueble se hace para recuperar las tierras de las que se había adueñado Slim, después de haber hecho una reflexión profunda sobre las consecuencias de la actividad minera, por […]

Avanza formalización para construir una planta de tratamiento dentro de los humedales María Eugenia

CONAGUA ve viabilidad en la construcción de planta de tratamiento dentro de los humedales María Eugenia

*La autoridad más importante para la realización de esta obra ya demostró su aprobación, por tanto, con una carta de intención firmada con el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, se avanza hacia la formalización del proyecto que pretende construir un humedal artificial, con 40 millones de pesos donados por FEMSA-Coca Cola; intención que han denunciado organizaciones como una medida de legitimación con la población, sin embargo, la empresa deja sin accesibilidad y saneamiento a miles de personas cercanas a San Cristóbal de las Casas. Juan Gabriel Limón Lara, Director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la […]

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. 
Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. 
La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por permitir que la empresa labore, pese a que la zona se encuentra legalmente como protegida. Por tanto, permitir la operación pone en riesgo el área natural protegida y la salud de los pobladores cercanos.
Laura Alicia Santiago Molina, integrante del Movimiento “Salvemos al Cañón del Sumidero” aseguró que después de 17 años de lucha, se da un primer paso para respaldar las afectaciones que ha hecho la empresa, con el aval de un organismo nacional. Donde la empresa ha realizado trabajos de extracción desde su primera licencia en 1999 y en las dos renovaciones de 2006 y 2016, 
Santiago Molina explicó que la lucha de los vecinos y vecinas es por un medio ambiente sano, ahora esperarán las actuaciones de las autoridades estatales y federales a que se pronuncien al respecto y defiendan a la población.
“Afirmamos que en ningún momento la empresa ha dejado de operar, a pesar de lo que diga Profepa de que las operaciones fueron canceladas, siempre han trabajado” mencionó.
La vecina manifestó que en las últimas fechas han documentado que las operaciones se han intensificado, ya que el olor a combustóleo se encuentra presente todo el día, de hecho, en las noches llega a ser insoportable. 
Los habitantes expresaron que si bien la empresa ya no utiliza dinamita, las extracciones las hacen con un brazo hidráulico. 
Santiago Molina finalizó “es tiempo de que la problemática se solucione definitivamente, sabemos que la recomendación no es una determinante para que se cumpla, pero sino buscaremos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no pararemos hasta salvaguardar la vida de las futuras generaciones”. 
Recomendación 

En abril, la Comisión determinó que no cuenta con sentencia o pronunciamiento formal mediante el cual se haya declarado la ilegalidad o invalidez de dicho hecho, o se haya modificado o dejado sin efectos por autoridad competente.
Ahondó que ante el incumplimiento de una conciliación por la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, y la falta de acciones para garantizar la protección y preservación del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” y sus alrededores, en agravio de habitantes del municipio de Chiapa de Corzo.
El Organismo Nacional detectó que las autoridades involucradas no han desarrollado las acciones necesarias para la efectiva protección del patrimonio cultural y natural que conforma el Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, por los impactos ambientales negativos ocasionados sobre los ecosistemas terrestres y la atmósfera, por la actividad de una empresa, siendo Cales y Morteros del Grijalva, dedicada a la extracción y procesamiento de cal, además de que se pone en riesgo la salud de quienes habitan en las inmediaciones.
Sobre esto, acreditó la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se llevó a cabo Conciliación con la Semarnat, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado de Chiapas, que no fue atendida en su totalidad, por lo que se determinó la reapertura del expediente.
Aceptación federal
Por su parte, Adrián Méndez Barrera, Director de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que la recomendación 12/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evidenció interés, omisiones y corrupción al dejar operar sin ningún permiso a la empresa Cales y Morteros del Grijalva, que se encuentra dentro del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”. 
Ante ello, Méndez Barrera explicó que por parte de la Semarnat ya se aceptó tal recomendación, por lo que, desde las oficinas de la Conanp en Chiapas se esperan realicen en próximos días las instrucciones que dirija la institución federal.
Por lo que, aún queda pendiente la respuesta y aceptación de dicha recomendación por parte del Gobierno de Chiapas.

Habitantes de Chiapa de Corzo exigen al gobierno salvaguardar su salud y no intereses de Cales y Morteros del Grijalva

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales […]