Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Mapa de desplazados en Chiapas, según PNUD.

Desplazamiento forzado en Chiapas, bajo la complicidad gubernamental

Despojados de sus tierras, de sus bienes, de su seguridad, a veces hasta de su autoestima. Así viven más de 25,000 personas en Chiapas. El desplazamiento forzado en esta entidad ha sido utilizado como un mecanismo de control para mantener “la estabilidad” en regiones o con grupos donde existe la disidencia.

Gastos comunicacion y publidad 01

Las cifras del derroche gubernamental de Chiapas, en comunicación y publicidad

  En un sexenio, incrementó 490% el gasto en comunicación y publicidad. Sin embargo, fue Juan Sabines Guerrero quien en el tercer año de su gobierno  derrochó 928% más que al inicio de su administración. El incremento exponencial que en los últimos siete años ha tenido el gobierno de Chiapas en su gasto para promoción, publicidad y comunicación social, permite ver el dispendio de recursos públicos; cifras muy por encima del que se erogan en otras áreas destinadas al desarrollo de la población. De acuerdo a las cifras contenidas en la Cuenta Pública de los años 2007 al 2013, y […]

Chimalapas

Oaxaca publica controvertida cartografia de Chimalapas

  Oaxaca publicó una cartografía de Los Chimalapas, donde reconocer como propiedad de Chiapas, un 50% de las tierras comunales que actualmente se encuentran en disputa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a instancia del mismo gobierno de ese estado. Luego que el gobierno de Oaxaca promulgó el documento “Planes Regionales de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016. Istmo”, donde indirectamente reconoce a Chiapas como propietaria de una zona de Los Chimalapas actualmente en disputa ante la SCJN, el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh), activistas y académicos, sostuvieron que es un acto de […]

03

138 muertes por infecciones respiratorias en Chiapas durante 2013

  La muerte por de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) sigue afectando a la población de Chiapas, principalmente a los grupos poblacionales de la zona indígena de Los Altos. Sin embargo, de acuerdo a autoridades de salud, cada año estas disminuyen. Un balance que dio a conocer Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Secretario de Salud, en 2013 los decesos por IRAS se redujeron en un 33.3 por ciento comparado con el 2012; al pasar de 207 a 138. En la zona Altos, las defunciones pasaron de 42 a 69. Datos del Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE), señalan que durante […]

balseros

Balseros de Chiapas-Guatemala, entre la ilegalidad y la sobrevivencia

    Leche, azúcar, gasolina, harina, ropa, personas, armas, droga… de todo y a todas horas esta “mercancía” es transportada por la el río Suchiate, ubicado en el estado de Chiapas, y frontera natural entre México-Guatemala. Desde temprano por la mañana, y hasta que se oculta el sol, cientos de balseros utilizan una plataforma de madera montada sobre cámaras de trailers, para transportar personas y mercancía de un lado a otro de la frontera. Este paso fronterizo natural –paralelo a la aduana formal que el gobierno de México instaló el puente llamado Tecun Uman– ha sido utilizado ancestralmente como zona […]

estadísticas sobre seguridad

¿Se siente segura/seguro de vivir en la ciudad?

El 68.0% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, revela una encuesta que realizó en el último trimestre de 2013, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Habitantes de Chiapas han asumido la defensa de sus derechos a la tierra y al desarrollo. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

El Lekil Kuxlejal, el EZLN y la autonomía en Chiapas

  ¿Qué es la autonomía? Pregunta un niño de 10 años a sus padres, en el marco de una reunión donde cientos de personas provenientes de diversos estados de la República y otros países, junto con un grupo de integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se preparan para iniciar el tercer el encuentro de la “Escuelita Zapatista por la Libertad”. Los padres intentan explicar la niño el concepto de autonomía, desde la teoría política. ¿Entonces porqué dice ahí “medicina autónoma”? cuestiona de nuevo el niño, señalando una serie de frascos con pomadas y tinturas que elaboraron colectivos zapatistas, […]

Comandantes del EZLN en la organización de la llegada y salida del tercer grupo de integrantes de la Escuelita Zapatista por la Libertad. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

¿Dónde están los dirigentes del EZLN?

  ¿Dónde está el Subcomandante Marcos? ¿Dónde vive Marcos? ¿Porqué no salió Marcos en el aniversario? Es la pregunta insistente que hacen periodistas enviados a Chiapas de distintos medios de comunicación; de simpatizantes, y hasta de detractores del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Pocos, acaso ningún@, dio cuenta que el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN, órgano de máximo de dirección del grupo insurgente, estuvo presente en la celebración del 20 Aniversario; y en la recepción de integrantes de la sociedad civil que asisten a la “Escuelita Zapatista por la Libertad”. El carisma mediático que ha tenido […]

La cena de Manuel Velasco. Foto: Icoso

Dice Manuel Velasco que reconoce aporte de comunidades indígenas zapatistas

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, emitió dos comunicados, uno donde anuncia que hizo una cena de año nuevo en una comunidad de Las Margaritas; y otra donde dice que reconoce el aporte de las comunidades zapatistas. En las imágenes de primer comunicado, se observa al gobernador sentado con su secretario de Gobierno y el presidente municipal de Las Margaritas. Atrás de ellos tres indígenas mujeres, de pie. Y a los lados, su equipo de seguridad montando un cerco. En la mesa, tamales, café y 12 uvas.  Con las 12 uvas, Manuel Velasco llevó así a esta región indígena –cercana […]