Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

marcha

Dos meses de movimiento magisterial, Chiapas asume conducción nacional y suma fuerzas

  Al cumplirse este 28 de octubre, dos meses de iniciado el movimiento magisterial para exigir la abrogación de la Reforma Educativa, maestros y maestras de Chiapas asumieron la conducción del movimiento nacional, al incrementar el número y la intensidad de las protestas. En un diagnóstico que hizo Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), explicó que en estos dos meses se han solidarizado con el movimiento magisterial padres de familia, alumnos de escuela de educación media y superior; laicos y religiosos, y organizaciones sociales y […]

casa alternativa infografico 01

Vivienda ecológica y de bajo costo, para comunidades indígenas de Chiapas

Ingenieros y arquitectos de Chiapas diseñaron una “casa sustentable” de bajo costo para comunidades indígenas marginadas, que incorpora seis tecnologías alternativas para el uso eficiente del agua y conservación del medio ambiente. Sin embargo la propuesta no ha tenido el apoyo del Estado para implementarlas. Este proyecto, diseñado para fortalecer el desarrollo y mejoramiento de las comunidades indígenas que tienen deficiencias en el sistema de abastecimiento de agua y sanidad, obtuvo en mayo de 2013 el “Global Energy Award 2013”, uno de los premios más prestigiosos en temas de medio ambiente en el mundo, otorgado por la fundación “Energy Globe”, […]

Marcha de maestros. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Magisterio reserva su plan de acción diario; denuncia infiltrados y grupos de choque

  A partir de este sábado, quienes integran el movimiento magisterial para exigir la abrogación de la Reforma Educativa, determinaron no difundir las actividades que realizarán cada día -como plantones, bloqueos y manifestaciones-, a fin de preservar su seguridad y la de la población. Explicaron que se han infiltrado en su movimiento personas ajenas al magisterio, quienes al saber el lugar a donde realizarán acciones de protesta, llegan a los sitios acordados haciéndose pasar por maestros. Estos infiltrados actúan como grupos de choque, agreden a cuerpos de seguridad, transeúntes y a los propios maestros y maestras. Pedro Gómez Bamaca detalló […]

Maestros y maestras se han manifestado en carreteras federales, y bloqueado la entradas a instalaciones de PEMEX. Foto: Cortesía/Chiapas PARALELO

Policías federales llegan a Chiapas para resguardar instalaciones estratégicas, ante acciones de magisterio

Un número no determinado de policías federales arribaron durante las últimas horas a Chiapas, para resguardar instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE), hidroeléctricas, aeropuertos, y otros sitios considerados estratégicos para la seguridad nacional. De acuerdo a fuentes oficiales, el gobierno federal determinó esta acción, ante el incremento de las medidas de presión del magisterio chiapaneco, para exigir la abrogación de l Reforma Educativa. Los policías federales, señala la fuente, evitarían que maestros y maestras “tomen” o bloqueen los accesos a las instalaciones estratégicas; sin embargo no intervendrán para detener otras acciones que realicen los manifestantes. Dentro […]

Bosques de Niebla de Chiapas, ahora amenazados por la industria minera, captan la lluvia que nutre a la región. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Privatización del agua, aire y recursos estratégicos, el escenario que viene a Chiapas

Desde el centro del país, el gobierno federal mantiene la visión de Chiapas como una despensa para surtirse de alimentos, materias primas, agua, aire minerales y otros energéticos; visión ahora compartida por empresas trasnacionales, quienes codician los recursos estratégicos que existen en la entidad, y se encaminan a la apropiación de los mismos. Este fue el análisis del doctor miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Daniel Villafuerte Solís, en la conferencia que impartió durante el seminario “Las Venas Abiertas del Chiapas Contemporáneo”, que se celebra en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. El encuentro reúne a académicos de […]

lacandona

Sin derecho a la tierra y desalojados de Montes Azules, nietos de propietarios de la Lacandona

Son nietos de comuneros de la Comunidad Lacandona. Sin embargo, a pesar de que sus abuelos son teóricamente los co-propietarios de una de las reservas ecológicas más importantes del planeta, ellos no tienen derecho a la tierra, y por tanto fueron desalojados y acusados de los delitos de despojo y cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Durante la segunda semana de octubre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desalojó un asentamiento que 15 nietos de los habitantes de la comunidad Nueva Palestina habían establecido frente al Ejido Zamora Pico de Oro, municipio de Marqués de Comillas. En ese […]

Mujeres migrantes en ruta. Foto: Moysés Zúñiga/Chiapas PARALELO

Migrantes en ruta… por dónde transita la ruta de la esperanza (*)

En el camino la mujer migrante hace alianzas, con el primo, con el amigo, con el que se vea más fuerte. En esta tierra, en esta ruta, no cabe la debilidad, no caben las palabras, no hay leyes, cada kilómetro que se avanza implica un costo, y a veces, ese costo es perder el dominio del propio cuerpo, dejar que otros lo toquen, cerrar los ojos, aferrarse al objetivo final.

Cartel reunión migrante

Migrantes indígenas tseltales y tsotsiles se reúnen

Chiapas se convirtió en uno de los 10 principales estados expulsores de migrantes, y en este marco, el próximo miércoles 23 de octubre se realizará la Primera Asamblea General de la Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas (CIMICH). De acuerdo a las y los organizadores, a la reunión que se llevará a cabo en la Universidad de la Tierra en San Cristóbal de las Casas (CIDECI), asistirán todas y todos los miembros de los Comités Comunitarios Transnacionales, integrados por indígenas tsotsiles y tseltales de Los Altos de Chiapas. Se trata de migrantes retornados y familiares de migrantes organizados que están construyendo sus […]

Privación arbitraria de la libertad, secuestro, tortura, desplazamiento forzado y despojo, han sido cometidos contra de las personas que no están de acuerdo con las decisiones impositivas de las autoridades comunitarias del ejido Puebla, en Chenalhó. Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Impunidad ante desplazamiento forzado de 98 personas en Chenalhó

Organismos defensores de los derechos humanos dieron a conocer la omisión por parte del gobierno del estado, en el caso de la expulsión y agravios contra habitantes del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, cometidos por autoridades de la comunidad y personas ligadas a grupos de civiles armados. Se trata de la expulsión de 98 personas, quienes actualmente se encuentran refugiadas con los sobrevivientes de la masacre de Acteal; de las amenazas con las que viven quienes se quedaron en el ejido Puebla. Y en general de la privación arbitraria de la libertad, secuestro, tortura, desplazamiento forzado y despojo […]