Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Amalita, Amalia

Vete tranquila Amalita

Dicen que las personas cosechan lo que siembran, y en eso tienen toda la razón. Durante 45 años sembraste y abonaste para todas y todos. Ahora es tiempo de que coseches. Vete tranquila Amalita, tus hijos son nuestros hijos, Elio es nuestro hermano; y todo lo que tu amaste y protegiste, lo vamos a amar y proteger.

Miles de campesinos productores de maíz, durante manifestación para exigir mejora al precio de garantía del maíz.

Maíz, frijol y soya se pierden por la sequía en Chiapas

Una de cada diez hectáreas sembradas este ciclo agrícola, se perdieron por la sequía que afectó Chiapas durante los meses de julio y agosto. Por ello, más de ocho mil 500 familias productoras de maíz de más de 20 ejidos y de bienes Comunales de los municipios de Venustiano Carranza, Nicolás Ruiz y Socoltenango pidieron a los gobiernos estatal y federal crear un “plan emergente que nos rescate”, debido a que por la falta de lluvias perderán totalmente sus cosechas de maíz. De acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), durante los […]

Desplazados de Banavil exigen justicia. Foto: Amalia Avendaño

En riesgo de perder sus tierras por autopista, denuncian desplazados de Banavil

    “Hace unos días nos enteramos que el gobierno quiere construir la autopista San Cristobal-Palenque, pasando por Banavil. Eso significa que va destruir nuestras tierras, y no tenemos como defenderlas”, denunciaron mujeres expulsadas del poblado ubicado en Tenejapa. El grupo de afectadas por la agresión que sufrieron  el 4 de diciembre de 2011, en el poblado Banavil, detallaron que como desplazados, están en contra de este proyecto del Gobierno, al que ya se han opuestos decenas de comunidades por donde se proyecta pase la autopista. “Sabemos muy bien que muchas tierras serán afectadas y también muchas personas indígenas y […]

Rupturas en el drenaje contaminan río Suchiapa 000

Piden detener contaminación del río Suchiapa

    Actualmente afectado por deficiencias en la infraestructura del drenaje publico Habitantes del municipio de Suchiapa, ubicado a 20 minutos al sur de la capital de Chiapas, hicieron un llamado a habitantes de este lugar para que se sumen a la campaña para pedir al presidente municipal, Francisco Javier Salinas Nafate, selle el drenaje público que desemboca en el río principal de la zona. A través de la plataforma change.org, que puede ser utilizada por cualquier ciudadano o ciudadana para hacer peticiones publicas y sumar a más personas en la misma, los afectados por la contaminación, explicaron que el […]

Gendarmería Nacional de México. Foto: Archivo

Gendarmería Nacional arriba a Chiapas

Ante «debilidad institucional» en frontera sur   Un centenar de oficiales de la Gendarmería Nacional arribaron esta noche a Tapachula, para participar en acciones de seguridad en la frontera con Guatemala. Entre ellos para evitar el transito de migrantes que entran de manera irregular al país, con la intensión de cruzar México. Los oficiales de la Gendarmería Nacional se incorporaran a un grupo de agentes de la Policía Estatal y Policía Municipal, que ya tienen presencia en la región. La Gendarmería Nacional es un cuerpo de élite entrenado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y por  mandos de las policiasde […]

A la izquierda diputado federal del PVEM, Mario Guillén Guillén. A la derecha periodista de Chiapas, Juan Orel, quien trabaja en el municipio de Comitán, ubicado en la frontera con Guatemala.

Diputado federal del PVEM, Mario Guillén, amenaza a periodista de Chiapas, Juan Orel

    Diputado federal se molestó porque periodista Juan Orel cubrió una nota periodística de un accidente carretero que tuvo su hija, en donde presuntamente autoridades municipales invadieron una jurisdicción federal para quitar el auto accidentado. Juan Orel presentó ante la PGJE una demanda penal por el delito de amenazas; y una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)   «Dónde estás hijo de tu puta madre. Te quiero ver o elimina ese puto comentario, pendejo (…) quiero arreglar las cosas como hombre, cabrón. ¿Dónde estás? ¿Quieres verme?», se escucha en la llamada telefónica que hace Mario Guillén Guillén, […]

Migrantes, cercados por el Estado mexicano, y abandonados por los gobiernos de sus países. Foto: Iván Castaneira

Migrantes buscan salida a cerco que impuso el Estado mexicano

  Mientras el Estado mexicano y organizaciones anuncian lo que consideran “acciones de protección y ayuda a migrantes”, y les niegan seguir utilizando la ruta del tren para cruzar México;  miles de hombres y mujeres continúan su éxodo por vías alternas, cada vez más peligrosas. Rubén, Maynor, Fredy y Esperanza, juntaron 7 mil dólares entre los cuatro. El pasado 4 de agosto emprendieron el viaje desde El Ceibo, Honduras.  Esperaban cruzar México utilizando la ruta del tren que parte desde la ciudad de Arriaga. Tres días después de su salida, al llegar a Arriaga, los cuatro jóvenes y otra media […]

Reunión en Palenque, del Comisionado Martínez Veloz, y representantes de la CZL. Foto: Chiapas PARALELO

Gobierno federal pide a Comunidad Zona Lacandona plazo de una semana para liberar a su asesor

    Jaime Martínez Veloz, Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, reconoce que la detención de Gabriel Montoya Oceguera, asesor de la Comunidad Zona Lacandona (CZL), fue preso el pasado 15 de mayo, por presiones de carácter político. No existe elemento jurídico alguno que justifique su permanencia en prisión.   Para los indígenas de la selva Lacandona, Gabriel Montoya es un rehén de «ambientalistas» y un sector gubernalemental que siguen viendo la selva como un botín del que quieren seguir disponiendo.   Ante representantes de los barrios del poblado Nueva Palestina, los de Corozal, Lacanja, e indígenas choles, tzeltales […]

Periodismo y ciudadanía. Imagen: agencia.es

Periodistas y ciudadanos/as, el caminar juntos

Crear el medio donde las y los periodistas podamos empoderar y articularnos con la ciudadanía, para trabajar como equipo en la construcción de espacios para comunicar e informarse, fue el reto que nos propusimos emprender hace un año, y que dio origen a Chiapas Paralelo. Esa fue nuestra apuesta entonces, y esa es nuestra apuesta ahora: el caminar juntos y juntas en este proyecto.