Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Enganchadores presionan a jornaleros y a empresas agrícolas en Sinaloa
Foto: Revista Espejo

Enganchadores presionan a jornaleros y a empresas agrícolas en Sinaloa

Los enganchadores son hombres que tienen negocios de transporte, con los que reclutan a personas a las que condicionan a pagar vivienda para poder llevarlos a trabajar a campos agrícolas. También presionan a productores para que les paguen a cambio de asegurarles tener mano de obra.

Sequía histórica en México genera incertidumbre en precios de alimentos
Ilustración: Revista Espejo

Sequía histórica en México genera incertidumbre en precios de alimentos

La infraestructura de riego permite a nuestro país producir alimentos con mayor productividad que la actividad en temporal, mientras que otras actividades como la cría de animales se benefician también de la mayor disponibilidad de agua. Año con año vemos que se anuncian estragos por sequía en algunas zonas del país, incluso ya por febrero se leen noticias de muerte de ganado y otros problemas por la falta de agua. Además, la falta de agua causa estragos no solo en las actividades primarias, sino que pone en riesgo la disponibilidad del recurso hídrico para consumo urbano y otras actividades económicas, […]

Recordamos las palabras del jTatic Samuel:

"Lo que podríamos calificar como un logro del trabajo diocesano es el paso que las
comunidades indigenas y campesinas han ido dando para dejar de ser objetos de
decisiones de otros y comenzar a ser sujetos de su propia historia" Foto: Alberto Hidalgo

Peregrinación del Pueblo Creyente en el Año Jubilar del obispo Samuel Ruiz García (Fotogalería)

Fotos: Ricardo Hernández y Alberto Hidalgo                                      

Miles de personas desaparecidas en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Desaparecen en Chiapas 19 niñas, niños o adolescentes cada mes

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza 1151 desapariciones en Chiapas: 490 de niñas, niños y adolescentes (42%). Siete de cada 10 son niñas o adolescentes, una tercera parte niñas indígenas. 25.1% de las niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos en 2023, no han sido localizados. De los localizados, 2 los encontraron sin vida.   La población en mayor riesgo es la adolescente. Representa 75.1% del total de desapariciones. Lunes y viernes son los días con más registros de desapariciones: 31%  

El costo oculto de ser el ‘granero de México’
Foto: Revista Espejo

El costo oculto de ser el ‘granero de México’

Adolfo Ruiz Cortines, Sinaloa.- A medio camino entre Los Mochis y Guasave, las dos ciudades más importantes del norte de Sinaloa, se encuentra Adolfo Ruiz Cortines, un pueblo rodeado por tierras de cultivo desde la costa hasta donde empiezan los cerros y por cuyas calles transitan decenas de camiones amarillos que llevan y traen a los jornaleros a los campos agricolas.

División social, política y cultural; pueblos indígenas ante la epidemia del VIH

El lunes 22 de enero del presente año en las instalaciones del CIESAS en Tlalpan, CDMX, se llevó a cabo la presentación del libro “Pueblos Indígenas ante la epidemia del VIH. Política, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y Oaxaca” del autor Rubén Muñoz Martínez.

Cartelera 74va Muestra internacional de cine
Ilustración: Cortesía

Llega la 74va Muestra internacional de cine

LA MUESTRA continúa siendo la propuesta más innovadora y vanguardista del arte cinematográfico, su programación la integran películas avaladas y reconocidas por la mejor crítica especializada del mundo y por los más importantes festivales, tales como Cannes, Venecia, Berlín, Sundance y San Sebastián entre otros.

Un grupo solidario de mujeres y hombres huerteros pusieron en marcha un nuevo espacio de las mujeres en Ayuquila. Foto: Rodolfo González

En solidaridad, mujeres echan a andar nuevo huerto en Ayuquila

Hasta mediados de octubre del año pasado, el grupo de mujeres tenía un huerto en un terreno del municipio que tenían en comodato, pero la autoridad se los solicitó porque van a hacer la perforación de un pozo de agua.

25 años de la desaparición forzada de Antonio González Méndez. Cortesía: Frayba

Caso Antonio González; 25 años de la estrategia paramilitar contra el EZLN

*El caso versa sobre la presunta responsabilidad internacional de México por la desaparición de González Méndez, el 18 de enero de 1999. Redacción por Leonardo Montoya En el marco de los 25 años de la desaparición forzada de Antonio González Méndez, quien perteneciera al pueblo  Cho’l, originario de la comunidad «El Calvario» e integrante de las bases civiles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), su hija Magdalena González, exigió justicia por él. González Méndez tenía 32 años en ese entonces, trabajaba como encargado de la tienda cooperativa “Arroyo Frío”, propiedad de su comunidad y cuyos integrantes eran considerados simpatizantes […]