Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

El Sub Moisés del EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

Mensaje del EZLN a la población (tseltal)

Mensaje que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a los pueblos originarios durante la conmemoración del 30 aniversario desde que salió a la luz pública. Lo leyó el vocero del movimiento, el subcomandante insurgente Moisés.  

El autor y sus invitados

Presentan el poemario El coronel Tek, de Franciso Felix Durán

Durante el encuentro cultural “Rosca Literaria” organizada por Caleidoscopio Galería Taller y Café Urbano, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Félix Durán presentó su poemario El coronel Tek, libro en donde a través de versos se manifiestan las diversas emociones y fases del duelo tras perder un ser querido. El libro está dividido en cinco partes de acuerdo con las fases del duelo: Negación, ira, negociación, depresión y aceptación; con poemas ilustrados al igual que la portada por la pintora chiapaneca Luz Martínez. En ese contexto, el autor menciona que comenzó a escribir este libro tras el fallecimiento de […]

Aspirantes a cargos de elección popular para las elecciones de 2024 asesinados en Chiapas.

Asesinados o desaparecidos en Chiapas cuatro precandidatos a puestos de elección popular

De noviembre a la fecha David Reyes González Moreno, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate y aspirante a la candidatura a la presidencia de ese municipio ubicado en la frontera con Guatemala, fue asesinado con armas de fuego, la mañana de este viernes en un camino de terracería que conduce a su rancho. Reyes González, agricultor, había manifestado su intención de contender por la presidencia como candidato por el Frente Amplio Por México (PRI-PAN-PRD). Antes había ocupado el cargo de Agente Municipal del ejido El Dorado. Al conocer los hechos, a través de un comunicado, el Frente Amplio […]

Balance de fin de año
Foto: Erica Valdes

Balance de fin de año

A punto de terminar el año, me gusta realizar un «balance de fin de año» para enlistar todos mis proyectos, pero sobre todo mis lecturas.

30

Legado de los pueblos y las comunidades zapatistas a la lucha por la tierra y la vida frente a la Tormenta

Rene Olvera Salinas y Alonso Gutiérrez Navarro https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2891&cm=0&oi= En el presente texto reflexionamos sobre el legado de los pueblos y las comunidades zapatistas en la Lucha por la Vida, en un contexto donde el afán de lucro capitalista adopta mecanismos cada vez más depredadores para acumular más en el menor tiempo posible, cual tormenta que amenaza la sobrevivencia del ser humano y la vida en el planeta.  Un legado que, como caracol, ha construido su base más sólida en su centro. Un legado que ha tendido puentes permanentemente hacia fuera con otros, otras, otroas interpelándonos con la incómoda pregunta de: ¿Y […]

29

JUKUB: Poems from Chiapas for the Reverse Conquest

Edgar Darinel García, Miriam Esperanza Hernández Vázquez y Canario de la Cruz https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2890&cm=0&oi= Este libro contiene los versos de tres poetas de Chiapas escritos originalmente en Ch’ol y Tsotsil y traducidos al español y al inglés en un intento de navegación rebelde lingüística a través de la poesía. La y los autores están unidos por una defensa compartida de la resistencia lingüística y del poder de la poesía. Jukub, del Ch’ol canoa, es una reivindicación de la paradójica fuerza-en-la debilidad que practican los zapatistas cuando dicen “Frente a los poderosos trenes, nuestras canoas”.

28

Nuestra Palabra es semilla que crece

Nurturers y Colectivo Weaving Realities https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2843&cm=180&oi= ¿Cómo enunciar palabra colectiva que sea semilla de iniciativas en movimiento hacia lo colectivo en la afirmación de la vida y la esperanza? En este libro nuestras voces se entretejen hablando desde la remembranza, la pluralidad de puntos de partida y las cuerpas con las que resistimos y re-existimos en relación con Slumil K’ajxemk’op o la Tierra Insumisa conocida hoy como “Europa”. Compartimos la importancia de acuerpar la iniciativa zapatista de la Travesía por la Vida en el contexto de la guerra de exterminio de la vida y del colapso civilizatorio.  

27

Madre Tierra como subjetividad. Principios de buen gobierno, memoria, territorio y autonomía

Rocío N. Martínez González (Ts’ujul) https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2842&cm=180&oi= En las nuevas configuraciones del territorio y de las formas de gobierno entre el municipio constitucional de Chenalhó y el Municipio Autónomo de Polhó, el imaginario de cada espacio está ligado a las prácticas que desarrolla cada uno y en su manera de proyectarse en el “devenir indígena”, partiendo de una reflexividad desde un pasado remoto, recordado justamente en la fiesta más antigua de los pueblos tsotsiles: el k’in tajimol . En el Municipio Autónomo de Polhó ello, como muestra este texto, dará sentido a las formas de hacer gobierno; es decir, de hacer “buen gobierno” zapatista.  

26

Los Tercios Compas. Comunicación audiovisual autónoma zapatista

Axel Köhler https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2841&cm=180&oi= En la primera parte de este libro abordo la mirada propia, colectiva y anónima, de Los Tercios Compas. Es una mirada crítica desde el zapatismo para comunicar y reflexionar los procesos del movimiento desde adentro. Sigue una discusión de lo que significa ser mass media del EZLN y darle vuelta a la comunicación hegemónica de los medios masivos de paga. Continúo con una reflexión sobre el agenciamiento mediático zapatista en su contexto histórico y la lucha silenciosa de Los Tercios Compas. La última parte del texto está dedicada a un análisis de varias de sus producciones audiovisuales para cerrar con la […]