Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Foto: www.m-x.com.mx

El miedo, esa hebra maligna

Francisco Gómez Maza/ La inseguridad mantiene en vilo a los mexicanos . Pobreza, desempleo, corrupción, las causales. El miedo es una hebra maligna que corroe las fibras más íntimas del corazón humano. Y en México, el miedo, trastocado en pánico, es por la inseguridad económica, política, social, y por ser víctima en cualquier momento d las fuerzas del crimen organizado, de cuello blanco o desorganizado, o el crimen por hambre.

La librería del Fondo de Cultura Económica

José Emilio Pacheco vivirá en un lugar que siempre amó, una librería: Cristina Pacheco

La periodista y escritora, Cristina Pacheco celebró este jueves la inauguración en Tuxtla Gutiérrez, la primera en Chiapas, de la nueva librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) que llevará el nombre de su esposo, el escritor mexicano y colaborador de Proceso, José Emilio Pacheco. Luego de que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro inaugurará junto al gobernador Manuel Velasco Coello, la nuevo librería y el Centro Cultural Balun Canan, Cristina Pacheco dijo que con este acto “le están dando la oportunidad de vivir en el espacio que él más amaba”. Mencionó que seguramente […]

Los tres indígenas tseltales detenidos, son de la comunidad Virgen de Dolores. Foto: Radio Pozol

Torturan policias de Chiapas a indígenas simpatizantes del EZLN

Juan Antonio Gómez Silvano, Roberto Gómez Hernández y Mario Aguilar Silvano fueron torturas por policías municipales de Chilón. Los tres indígenas tseltales forman parte del grupo de ejidatarios que se oponen a que la autopista San Cristóbal-Palenque, pase por su territorio. El Centro de Derechos Humanos documentó la tortura a que fueron sometidos estas personas, integrantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, promovida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Tortura a indígenas tseltales Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona   El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC (Frayba) documentó […]

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 08.28.59

Niñas, niños y adolescentes, ¿dónde están sus voces?

  Vídeo que hace eco de las voces de niñas, niños y adolescentes migrantes y mexicanos en el que se reflejan sus opiniones y necesidades, a propósito de la iniciativa de ley que Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Senadores sobre niñez, el pasado 01 de septiembre del 2014.

aprueban-reforma-energetica3

CNDH se niega a impugnar reforma energética

Nuevamente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos incumple con su mandato internacional y constitucional de proteger los derechos humanos de las y los ciudadanos y da muestras indudables de sumisión y dependencia hacia el poder ejecutivo y de manera clara ante el legislativo.

Esperando el tren  en la Frontera Sur de México. Foto: Eric Eberman

Esperando… De Eric Eberman

cp-San-Pedro-Chenalhó

Presentan Dulce Agonía, el documental que exhibe el grave riesgo de salud pública por el consumo de refrescos

Investigadores, activistas y videodocumentalistas denunciaron hoy que se vive un estado de emergencia en Chiapas, luego del incremento de la obesidad y diabetes por consumo de refrescos, por lo que urgieron a las autoridades estatales y federales invertir más no sólo en el combate a a esa enfermedad sino también se deben poner fin al elemento común que lo ocasiona, la Coca Cola. Tras la presentación del videodocumental Dulce Agonía, que expobne el grave problema de salud pública que afecta el alto consumo de refrescos y que en comunidades indígenas de Chiapas dijeron que se han elevado su efectos en […]

"¿El periodismo puede cambiar las cosas? ¿cómo hacerlo?"

“Marcela Turati: periodismo mutante”, un perfil de Wilbert Torre

  El Consejo Rector del Premio de Nuevo Periodismo Iberoamericano le concedió a la periodista el Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Excelencia.   Por Wilbert Torre/Aristeguinoticias 1 Un sábado de agosto, Marcela Turati llegó arrastrando sobre el pavimento un equipaje rosado, salpicado de estrías negras y arañazos, a la casa que renta Periodistas de a pie, en el centro de la ciudad de México. Recién había vuelto de Chihuahua, desvelada y con dinero apenas suficiente para tomar un camión público que la trajo desde el aeropuerto. Cinco meses atrás había renunciado a la revista Proceso, agobiada por una duda que […]

Delitos

Los delitos que quitan el sueño a mexicanos

La violencia y delitos como homicidios, robos, secuestros y extorsiones son más que nota roja, y el “Reporte sobre delitos de alto impacto” revela que en enero de 2014, seis de los ocho delitos de alto impacto social aumentaron.