Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

1

EZLN desaparece sus actuales órganos de gobierno, reconoce impacto del crimen organizado en Chiapas

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en su cuarto comunicado de una serie que empezó a difundir desde octubre pasado, informó que desaparecen sus actuales municipios autónomos y sus juntas de gobierno. El comunicado lo firma el Subcomandante Insurgente Moisés, explica que todos los sellos, membretes, cargos, representaciones y acuerdos con el nombre de cualquiera de sus más de 40 municipios autónomos) o de cualquiera de las Juntas de Buen Gobierno, son inválidos a partir de este momento, y que ninguna persona se puede presentar como miembro, autoridad o representante zapatista. Las sedes físicas que mantienen en diversas regiones, […]

“Que la indignación la resistencia y la rebeldía de los pueblos figuren en las boletas electorales del 2018”: CNI-EZLN. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas Paralelo

Noticias destacadas de la primera semana de Noviembre (30– 05)

Opinión Latinoamérica ante el genocidio palestino 30 años después del alzamiento zapatista ¡Que Porvenir! El Checo choca La enfermedad de la ostra Volar lo que se dice volar Noticias Inicia el Año Jubilar 2023-2024 por los 100 años del jTatic Samuel Al acercarse a su 30 y 40 aniversario, el EZLN anuncia cambios en su estructura Confluencia de lenguajes en «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria» En Chiapas, las detenciones a personas en movilidad casi se duplicaron en un año La voz de movimientos sociales en foro de CESMECA Exigen inclusión, presencia y perspectiva de la comunidad LGBTI+ en […]

Imagen en el comunicado del EZLN

Al acercarse a su 30 y 40 aniversario, el EZLN anuncia cambios en su estructura

El próximo 17 de noviembre es el 40 aniversario de la creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y el 1 de enero de 2024 el 30 aniversario de la declaración de guerra al gobierno mexicano. En este contexto, y el marco del incremento del impacto de la violencia criminal en las regiones donde habitan sus bases de apoyo y en Chiapas en general, el grupo insurgente en la tercera entrega de sus mensajes, anunció cambios en su estructura. Firmado por el ahora Capitán Marcos, el EZLN dice que habrán «cambios y ajustes» internos para «atravesar ésta y otras […]

Mujeres de X´oyep. Foto: Pedro Valtierra

Confluencia de lenguajes en «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria»

Por Arturo Novelo González La actualización, traducción al tsotsil y reedición del libro «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria», de Alberto del Castillo Troncoso, constituye un encuentro de lenguajes y el inicio de un proyecto editorial conjunto entre el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Instituto Mora) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). María José Garrido Asperó, directora de Apoyo Académico del Instituto, y Juan José Solórzano Marcial, rector de la Universidad, expresaron su disposición para que el proyecto editorial presentado “abra paso a nuevas colaboraciones en docencia, investigación y vinculación académica”. El […]

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, de la UNICACH. Foto: K'uxaelan

La voz de movimientos sociales en foro de CESMECA

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, de la UNICACH Por Arturo Novelo González Investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) reunieron a académicos y representantes de movimientos sociales para “discutir sobre las posibilidades actuales de la rearticulación social mesoamericana a partir de las voces testimoniales de los propios movimientos y organizaciones de la región”. Los diálogos del “8o Foro Social Sobre Democracias Otras” se acompañaron de un pronunciamiento respecto al paro nacional en Guatemala, encabezado por los movimientos indígenas que reclaman transparencia y respeto al reciente […]

Algún día, aquí todos estaremos muertos
Foto: Erika Valdes

Algún día, aquí todos estaremos muertos

«El día que te mueras no va a haber frío y toda tu familia va a andar en el jelengue de irse a Pátzcuaro para comprarse ropa para la fiesta del tata Cristo. Ese mero día voy a venir por ti, pero orita no te preocupes…»  Aquí todos estamos muertos, José Luis Trueba Lara.

La gestión adecuada del agua podría orillar a una reconversión productiva en Sinaloa
Ilustración: Revista Espejo

La gestión adecuada del agua podría orillar a una reconversión productiva en Sinaloa

El 92 por ciento del agua de la que disponemos en Culiacán es destinada al sector agrícola.

APRUEBA IEPC PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024

APRUEBA IEPC PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024

  * El proyecto está impactado por lo establecido en la LIPEECH, aprobada en el mes de septiembre. En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el acuerdo por el que, a propuesta de la Junta General Ejecutiva, procede el Proyecto de Presupuesto de Egresos y el Programa Operativo Anual de este organismo electoral local para el Ejercicio Fiscal 2024, por un monto total de 1,150 millones 444 mil 545 pesos. Al respecto, la consejera presidenta provisional, María Magdalena Domínguez, destacó que el proyecto es resultado de un proceso administrativo de […]

Subcomandante Marcos en 2001, durante el anuncio de la Marcha de Color de la Tierra. Foto: Cortesía

Bajan de grado a Subcomandante Marcos-Galeano el EZLN

  El 1 de enero de 1994 se dio a conocer como «Subcomandante Insurgente Marcos» quien fuera -o es, no hay certeza de ello- líder político y estratega del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); en mayo de 2014, en honor a «Galeano», un reconocido zapatista asesinado, «Marcos» cambio su nombre por el de «Subcomandante Galeano». Ahora, a casi 30 años de la irrupción armada del grupo insurgente, en medio de polémicas hacia su figura y liderazgo, pero sobre todo en el contexto de una guerra entre grupos del crimen organizado que ha impactado fuertemente la región donde habitan zapatistas, […]