Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

La tumba donde descansan los restos mortales de Frans Blom y GertrudyDuby, en Nahá, junto a otros indígenas y líderes lacandones. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Puente en la Selva: Frans Blom y Gertrude Duby

Línea de letras María Luisa Armendáriz Si bien el libro del famoso escritor B. Traven refiere a una historia de la búsqueda de un niño, el ambiente en que fue escrito hace tal vez sólo noventa años, guarda cierto parecido con el de la lacandona este 23 de diciembre del 2013, día que inicio mi colaboración en este medio digital al que auguro y deseo por lo menos unas cuantas décadas. Traven me cautivó hace casi cuarenta años como debe hacerlo un buen escritor, por sus historias. No fue sino hasta que ya había leído todos sus libros y empezaba […]

Sobrevivientes de Acteal en peregrinación. Foto. Ángeles Mariscal/ChP.

Cuestionan sobrevivientes de Acteal nombramiento de Zedillo en organismo humanitario

Los sobrevivientes de la masacre de Acteal ocurrida en 1997, cuestionaron la inclusión del ex presidente Ernesto Zedillo en la organización, The Elder, fundada por el premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, con el fin de promover la paz mundial. A través de una carta enviada al organismo conformado por líderes globales, los indígenas tzotziles agrupados en la organización llamada Las Abejas, consideran que Zedillo “es el principal autor intelectual de la masacre de Acteal”, ya que a su ver el grupo de civiles armados que cometió los hechos, fue entrenado por el ejército mexicano. The Elder incluyó a […]

¿Quién le teme a la soledad?

Saúl López de la Torre.- Aquel pobre hombre tenía un haz de contradicciones en el interior del alma. Dotado de un innegable empaque de líder, gozaba escribir con intensidad semejante a la de un orgasmo. No ignoraba que para sortear las aprensiones de la vida el líder requiere el aplauso atronador de las multitudes con la misma fuerza que el escritor el sosiego y el silencio de la soledad. Pero él era líder y era escritor. Escribía sus discursos colegiadamente, rodeado de amigos conocedores de los acontecimientos, sensibles al arte de la escritura, duchos en las técnicas del debate. Así, […]

Sonada falsificación

De falsificaciones y otras historias

Marcos Ornelas/www.elpresentedelpasado.com Quien haya dedicado algunos años de su vida al estudio del pasado no debería sorprenderse por encontrar falsificaciones históricas con insistente y preocupante frecuencia. Se habla de falsificación y no de plagio porque de entrada debe aceptarse que en el pasado la actividad de “reescribir” lo que alguien más escribió para hacerlo pasar como propio no necesariamente persiguió la obtención de un beneficio personal o la fama

33_FORO_INTERNACIONAL_DE_LA_CINETECA

Inicia hoy 33 Foro Internacional de la Cineteca, en la UNACH

Del 23 de agosto al 12 de septiembre, en el Auditorio Constituyentes de la Colina Universitaria, se llevará a cabo el 33 Foro Internacional de la Cineteca Nacional. Son 17 cintas cinematográficas provenientes de países como Suecia, Israel, Arabia Saudita, Grecia, Uruguay y Argentina, por mencionar algunos. México participará con los filmes La vida sin memoria parece dulce, Las lágrimas, Tanta agua y Despertar el polvo. La cinta Tanta agua, de los realizadores mexicanos Ana Guevara y Leticia Jorge, recibió el premio del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2013 como mejor ópera prima, así como el Premio Fipresci a […]

Deportistas chiapanecos en plena fuga

Miscelánea Deportiva Hans Gómez Cano Hace unos meses  cuatro atletas medallistas chiapanecas de la pasada Olimpiada Nacional decidieron dejar todo en su estado para buscar un real crecimiento deportivo. Las halteristas ya trabajan de la mano del cubano Roberto Moreno en Baja California. Hoy aparece en escena un atleta más que se baja del barco chiapaneco, el cual  le ha dado mucho al estado,  pero Chiapas a él nada. Genaro Rodríguez se une a esta lista de “deportistas en fuga” en  parte por falta de recursos económicos en Chiapas. Para el atleta el  apoyo económico deja mucho que desear porque […]

Indígenas de Acteal. Foto: Ángeles Mariscal/ Chiapas PARALELO.

A 16 años de Acteal, la herida continúa abierta

Raúl Linares/ Revolución Tres Punto Cero Este 22 de diciembre se cumplen 16 años de la matanza de Acteal en el  municipio de Chenalho, donde 45 indígenas, entre ellos, mujeres (algunas embarazadas), hombres y niños fueron asesinados por el grupo paramilitar Paz y Justicia; este aniversario se produce en vísperas del vigésimo aniversario del surgimiento público del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el trigésimo de su fundación en la Selva Lacandona. Denunciado por organizaciones de derechos humanos y periodistas como parte de la “campaña de contrainsurgencia” alentada por el gobierno de Ernesto Zedillo (PRI) para golpear al grupo […]

Libros de textos gratuitos

Perlas educativas

Por Carlos Betancourt Cid/ elpresentedelpasado.com Los pasajes que siguen fueron recogidas de algunos libros de texto de historia de México, que estarán circulando en los salones de educación secundaria en 2014: “En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo de Dolores a rebelarse contra el gobierno del virrey Pedro de Garibay impuesto por la Real Audiencia y apoyado por la Junta Suprema Central de España.”

Ciudadan@s colectando firmas en contra de la privatización de Smapa. Foto: Isaín Mandujano/ Chiapas PARALELO.

Tuxtla, su agua y sus ciudadanos.

Galimatías Ernesto Gómez Pananá La historia de las sociedades es cíclica. Repite momentos, repite actores, repite acontecimientos y el resultado desemboca invariablemente en una de dos vertientes, evolución o involución. A lo largo de su historia contemporánea, me refiero a los últimos 40 años, Tuxtla capital demográfica, económica y política de la entidad, ha sido el sitio en el que históricamente se ha concentrado la búsqueda de soluciones a demandas de naturaleza campesina o magisterial -entre las más destacadas- de todo el estado. La Plaza Central de Tuxtla fue y en muchos sentidos sigue siendo, el epicentro para la protesta, […]