Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

logoasinuncamas

El patriarcado, aliado de los abusos sexuales

Alejandra Buggs Lomelí* El  19 de noviembre fue el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual a Menores, y el 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; qué mejores fechas para tratar el difícil, delicado y espinoso tema del abuso sexual. Sin embargo, aun cuando el abuso sexual ha sido abordado desde hace tiempo, creo importante y necesario enfocar nuestra atención las veces que sea necesario en él para visibilizarlo, evitarlo y detectar el abuso sexual. El patriarcado nos ha lacerado a mujeres y hombres, sin embargo, uno de los […]

Habitantes de Chiapas han asumido la defensa de sus derechos a la tierra y al desarrollo. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

Crisis, oportunidad para el buen convivir

El buen convivir no es el momento utópico sino que es, por un lado, la forma de hacer frente a las crisis y, por otro lado, también es la forma de vivir, de gozar y de prolongar el equilibrio, como apuesta radical por la vida plena y abundante para cada cual sin excepción. ¿Usted piensa que estamos en crisis? ¿Qué habrá que hacer?

Foto: Isaín Mandujano/ Chiapas PARALELO.

Realizarán Festival Maya-Zoque Chiapaneca en Palenque

Luvia Pérez Con la participación de diversos grupos de música, danza, cantos tradicionales, teatro, poesía, presentación de libros, talleres, conferencias y la presencia de más de 20 grupos de varios municipios de Chiapas se realizará  el festival Maya-zoque Chiapaneca número 22, del 28 al 30 de noviembre en Palenque Chiapas, así lo dio a conocer el Director del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígenas CELALI, de San Cristóbal de las Casas, Enrique Pérez López. Durante estos días convergerán mayas, zoques y chiapanecas de los estados de Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Se contará con la participación de los grupos […]

violencia-laboral

Gran pendiente, violencia laboral hacía las mexicanas

Anayeli García Martínez A pesar de que existe una legislación para combatir la violencia contra las mujeres, en el ámbito laboral las mexicanas aún son discriminadas, acosadas sexualmente, reciben menor salario o son despedidas de forma injustificada debido a su apariencia física, su edad o porque están embarazadas. Durante el foro “El combate a la violencia laboral: retos y buenas prácticas”, que se realizó en el marco del Día Internacional para la  Eliminación de la Violencia contra las Mujeres –que se conmemora el 25 de noviembre–, representantes del Poder Judicial explicaron que están tomando acciones para aminorar este flagelo en […]

Las mujeres se emplean en diferentes oficios.

Seguro insuficiente ante el elevado desempleo femenino

Carmén R. Ponce* De nuevo para el tercer trimestre del año la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) femenina es superior a la masculina 5.4 y 5.1, respectivamente; son 1.1 millón de mujeres. Además 11 millones están en la informalidad laboral, con una tasa de 58.2 por ciento, también superior a la masculina; otra expresión del desempleo (datos de ENOE-Inegi 2013). La carencia de empleo tiene un impacto desigual en las mujeres; las desempleadas no sólo pierden una fuente de ingreso sino también la opción de una autonomía económica y la posibilidad de empoderarse. Con el desempleo se empobrecen las mujeres […]

estudios culturales

Realizará UNACH Primer Congreso Internacional de Estudios Culturales

Los docentes y alumnos de la Maestría en Estudios Culturales de la Universidad Autónoma de Chiapas realizarán el Primer Congreso Internacional de Estudios Culturales “Miradas desde la alteridad”, el cual se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre del 2013 en la Centro de Convenciones ManuelVelasco Suárez de la Universidad Autónoma de Chiapas. Durante los tres días en que se desarrollará este congreso se disertará sobre distintos ejes temáticos como son: Educación para la interculturalidad, Estudios socioculturales del lenguaje, Formación humana y cultura, Historia del arte y la literatura, Comunicación, Información y cultura y Procesos culturales […]

Keremetic

Entregan Premio Nacional de Juventud a organización chiapaneca

Por su aportación a la cultura política y a la democracia, ayer recibieron el Premio Nacional de Juventud 2013 la organización civil de Chiapas Keremetich Ach`Ixetic, que es integrada por: Yazmín Vilchis, Sandra Gómez Solís, Laura Cristiana Ramírez y Mario Enrique Carrillo Méndez. El premio lo recibieron ayer por la tarde en la residencia oficial de Los Pinos de manos del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. El Premio Nacional de Juventud es el máximo reconocimiento público que hace el Estado a jóvenes mexicanos entre 12 y 29 años de edad. Las categorías son: logro académico, expresiones artísticas y […]

VIH-MUJERES 01

Falla México en atención a mujeres embarazadas con VIH

Esta semana grupos civiles con trabajo en VIH/Sida y mujeres seropositivas denunciaron los maltratos, discriminación y violación a los Derechos Humanos (DH) por parte del personal de salud sexual y reproductiva, toda vez que niega a las pacientes los métodos anticonceptivos o las obliga a la esterilización.

 Foto: Cortesía

Maiceros piden mejorar el pago por su producto

 Por Notimex   Organizaciones de productores de maíz solicitaron hoy a los gobiernos federal y estatal impulsar un precio de garantía del grano de la presente cosecha primavera-verano 2013, en cinco mil pesos por tonelada. El representante de la Unión de Ejidos y Comunidades Maiceras del Estado de Chiapas, Andrés Gómez Vázquez, explicó que esta petición se debe a que actualmente se ofrece por el producto a dos mil 600 pesos por tonelada. En conferencia de prensa frente al Congreso local, señaló que la inversión en fertilizante para el cultivo de una hectárea de maíz es de 10 mil pesos, […]