Artículos publicados por: Efraín Quiñónez León

Si en verdad coincidimos que en México el debate público está altamente polarizado, lo propio sería contribuir a airear el diálogo desde posiciones moderadas que permitan valorar lo que en actual gobierno se hace razonablemente bien, sin que esto signifique claudicar en la crítica de lo que no se realiza adecuadamente.

La moderación que nos falta

Si en verdad coincidimos que en México el debate público está altamente polarizado, lo propio sería contribuir a airear el diálogo desde posiciones moderadas que permitan valorar lo que en actual gobierno se hace razonablemente bien, sin que esto signifique claudicar en la crítica de lo que no se realiza adecuadamente.

 No es ninguna novedad que en el mundo transitamos por un camino altamente polarizado. En Hong Kong se desbordan las protestas porque su gobierno una actitud pusilánime frente a China, al tratar de concederle un marco legal de extradición que permita juzgar a delincuentes hongkoneses.

La polarización

 No es ninguna novedad que en el mundo transitamos por un camino altamente polarizado. En Hong Kong se desbordan las protestas porque su gobierno una actitud pusilánime frente a China, al tratar de concederle un marco legal de extradición que permita juzgar a delincuentes hongkoneses.

Ahora que se ha puesto de moda la idea de las “mañaneras” del presidente López Obrador, mi rutina diaria implica desde temprano revisar con menor o mayor profundidad lo que acontece en la prensa.

¿La tecnología nos hará libres?

Ahora que se ha puesto de moda la idea de las “mañaneras” del presidente López Obrador, mi rutina diaria implica desde temprano revisar con menor o mayor profundidad lo que acontece en la prensa.

No es ninguna novedad que mientras se discute en la Cámara de Diputados el presupuesto para el siguiente año, peregrinen por los pasillos de San Lázaro ciertos personajes de la vida política del país, al mismo tiempo en que se discute en los medios los alcances y posibles recortes en áreas específicas que atienden los gobiernos de la república.

Entre la exigencia y el infantilismo

No es ninguna novedad que mientras se discute en la Cámara de Diputados el presupuesto para el siguiente año, peregrinen por los pasillos de San Lázaro ciertos personajes de la vida política del país, al mismo tiempo en que se discute en los medios los alcances y posibles recortes en áreas específicas que atienden los gobiernos de la república.

Foto: Cortesía

Coda

Mi participación anterior para Chiapas Paralelo intentó contribuir al inaceptable silencio respecto al futbol femenil en nuestro país, cosa que igualmente se puede extender hacia otros deportes en que muy destacadamente se desempeñan ahora las mujeres.

Mexico-vs-Inglaterra-Mundial-Femenil-Canada-2015-Hora-y-Canal-1

El futbol femenil: los rostros del fuego

Como aficionado a los deportes, no me sorprende que el mundial de futbol femenil no haya despertado mucho entusiasmo en nuestro país. Creo que para bien, la situación es algo distinta en otros lugares del orbe que alguna relevancia dieron al torneo mundialista.

Captura de Pantalla 2019-09-01 a la(s) 21.06.36

Veracruz: tiempos aciagos

Casi por decreto o porque su voz lleva toda la carga simbólica del puesto que representa, el presidente López Obrador ha insistido que la corrupción se acabó con su gobierno. No es desdeñable una cruzada de purificación dentro de las instituciones estatales, toda vez que han sido públicos los excesos sobre todo de funcionarios que prestan sus servicios en distintas áreas de la administración pública.

La semana pasada reflexionaba sobre el tema del CONEVAL, los excesos en la administración pública y el combate a la pobreza en México. La renuncia del secretario ejecutivo y las declaraciones tajantes del presidente en términos de la posible desaparición del CONEVAL llamaron mucho la atención en la prensa de mayor circulación en el país.

La 4T, pretorianismo institucional y pobreza

La semana pasada reflexionaba sobre el tema del CONEVAL, los excesos en la administración pública y el combate a la pobreza en México. La renuncia del secretario ejecutivo y las declaraciones tajantes del presidente en términos de la posible desaparición del CONEVAL llamaron mucho la atención en la prensa de mayor circulación en el país.

Captura de Pantalla 2019-07-28 a la(s) 20.13.21

Los beneficiarios ausentes

Dentro de los muchos temas que se discuten desde el centro del país, no resulta sorprendente el que uno de ellos sea el que se refiere a los pobres. Recordemos que una de las cruzadas del actual presidente es precisamente la atención a ese segmento de la población que, de acuerdo a cifras oficiales, puede llegar a cerca de la mitad de la población total del país, aproximadamente 55 millones de mexicanos que no cuentan con los ingresos necesarios para una vida digna.