Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Captura de pantalla 2017-03-23 a las 10.52.20 a.m.

Chiapas: La urgencia de recomponer el tejido social

¿Qué pasa si la colectividad falla? ¿Qué sucede si el orden social -que no político- comienza a entrar en crisis?. Es decir ¿Qué sucede si el tejido social se rompe o comienza a romperse?. La historia humana nos demuestra colapsos sociales y también transformaciones. Todo ello lleva implícito un costo.

periferia

Chiapas ¿Cerrar la brecha o administrar la pobreza?

¿En qué México cabe Chiapas? Chiapas es desigual; es obvio que no todos los chiapanecos disfrutamos de una vida de acceso a todos los satisfactores sociales. Así ha sido desde que nuestra historia se documenta. Lo escandaloso es que actualmente más del 75 por ciento de los chiapanecos tengamos algún nivel pobreza. Lo grave es que esa pobreza se sigue ensanchando.

Crecimiento_Chiapas

Chiapas, sin condiciones para su desarrollo

Chiapas necesita estadistas, no vendedores de ilusiones que llegan en épocas electorales -como los que verá rumbo al 2018- a ofrecer el paraíso.

Votos

Chiapas ¿estamos en el atolladero?

Parece complicado responder la pregunta. Pero no lo es porque Chiapas está perdido. No tiene rumbo. Los culpables son la clase política que no tiene una visión de desarrollo definido y desde hace años no la ha tenido

amlo-obrador-1_3

Por un presidente de izquierda sin peligro del caudillismo

La corrupción y la impunidad nacional están a punto de hacer posible el sueño de muchos mexicanos: el acceso de la izquierda política a la presidencia nacional. Uno a uno los viejos tabúes políticos mexicanos se han ido derrumbado; la paz social, el PRI hegemónico, la mayoría aplastante y el presidencialismo; pilar del sistema político nacional.

izamiento_bandera-3-1200x600

¿Es posible la unidad nacional?

Los políticos, la clase política que nos gobierna, poco podrán hacer. Viven en su mundo, donde básicamente se disfruta el poder, se ejerce sobre los demás y se niega la realidad o no se quiere ver. Cuando mucho siguen otorgando concertacesiones si ve en peligro el estatus quo.

Abel

El País de las contradicciones y el “Ya Merito”

Ya merito nos llegaba al sur el desarrollo con las reformas estructurales propuestas por Peña Nieto y también con las Zonas Económicas Especiales. Pero de nueva cuenta vamos a oír decir a los políticos de que factores externos nos impidieron desarrollar de nueva cuenta programas y proyectos para detonar el desarrollo.

pena-nieto_25

Remesas y seguridad: la clave del conflicto México-Americano

Ahora bien; a pesar de ser el más débil, México tiene también una bala de plata para derribar al gigante. Esa bala de plata es -como ya se ha sostenido en varios debates- la seguridad nacional. Una frontera es precisamente eso; un asunto de seguridad nacional. Hay en ella migración, asuntos de salud pública, contrabando ilícito; es decir cuestiones de orden económico y humano también. ¿Qué pasaría si México dejara de vigilar sus fronteras?

Trump

Con Trump de la incertidumbre a la certeza ¿Qué hará Peña Nieto?

A la gente ya le estorba el sistema político nacional. Ya no aguanta la corrupción. Le indigna la impunidad. Si se le hace caso, resistirá la crisis económica que está ya en la puerta. Si no es así; lo que nos espera estos dos próximos años es el caos económico y también político. En el 2018 tendremos la oportunidad de votar para elegir nuevo presidente. Ojalá y los mexicanos lo elijamos bien.