Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Distop

La distópica realidad chiapaneca

Tres años después tratándose de gobiernos municipales y seis si hablamos de gobierno estatal; la realidad nos suena a los chiapanecos como una utopía que salió mal, como algo bueno en el discurso, pero que lastimosamente, todo resultó peor de como estábamos.

GN

Falta empatía con el migrante

Los mexicanos pasamos del asombro a la solidaridad inicial y luego la polémica se desató; apareció la xenofobia, el rechazo y claro está, la solidaridad también continuó. Pero en México falta mucha empatía hacia el migrante.

Protestas

Zeitgeist; las revueltas de los excluidos

¿Quién es el enemigo? ¿la ideología de derecha, la de izquierda, las redes sociales que replican y multiplican todo, la desigualdad, los nacionalismos? ¿Quién perturba la tranquilidad mundial?

Evo

Dos golpes de estado y un exilio

Lo que pasó después ya está documentado de sobra; Evo al renunciar dio comienzo a una historia azarosa que lo trajo hasta México.

Narrativa

La narrativa y la realidad nacional

La salida que AMLO buscó para contener la crisis sobre el “culiacanazo” la encontró en su “estilo personal de gobernar” que es la campaña política permanente. Ahora bien, ¿Por qué el presidente necesita cambiar la narrativa sobre este evento y volver a la campaña política permanente?

Problems

La parálisis chiapaneca

Últimamente la clase política estatal no sólo depreda los recursos públicos, también los ha entregado al sistema de pagos nacional e internacional, es decir los bancos comerciales. Multiva, BBV Bancomer, Serfin y otros son los nuevos dueños de Chiapas. Esos bancos se llevan el presupuesto público estatal en forma de pago del servicio de la deuda que nos heredaron dos exgobernadores que hoy gozan de cabal salud política.

Solitario

La oposición en los tiempos de la Cuarta Transformación

A la oposición le falta liderazgo; a MORENA a través de AMLO, le sobra. Después del liderazgo, hace falta un proyecto de nación. ¿Cuál es la visión de futuro que sobre México tiene en estos momentos la oposición nacional? Nadie en México la conoce y; si existe, en estos momentos a la mayoría de los mexicanos no les interesa. Toda la narrativa la domina el proyecto de López Obrador.

TheBoss

La hegemonía del “Yo tengo otros datos”

La política del “Yo tengo otros datos” interfiere sobre la necesidad de debatir las ideas, de confrontar proyectos de nación y no se diga sobre la posibilidad de persuadir al presidente de corregir una decisión que pueda ser equivocada.

Cara-e-trapo

El regreso del EZLN, la izquierda mexicana confrontada

Pioneros en oponerse a la globalización y al neoliberalismo, el EZLN afronta un escenario nacional e internacional diferente. Se confrontará por primera vez en su historia con un gobierno de izquierda de -por lo menos en estos momentos- de gran apoyo popular.