Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Ilustración: Alejandro Nudding

Una gran carcajada diaria

Ofelia Guilmain: Y aprendí también que los mexicanos no se enojan, se “sienten”

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

Crónica de una felicidad compartida tras bambalinas, dos

Decidimos estrenar Transcripción, palimpsesto el viernes 26 de febrero de 2021. No sabíamos, por supuesto, si el semáforo cambiaría de color, lo que significaría cancelar todo, pero la apuesta era que el azar se encargara de los colores y nosotros de nuestra obra.

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

Crónica de una felicidad compartida tras bambalinas, uno

Teníamos allí un público, que incluso repetía en funciones, y se sentía atraído por un texto que no era cómico ni trágico, ni respondía a la convencionalidad de planteamiento-desarrollo-desenlace (adiós, Aristóteles), sino que esgrimía un cúmulo de pensamientos, de reflexiones eventualmente contradictorias, sin personajes claros, sin conclusiones unívocas. Había, pues, un público con el que se podía estirar la liga.

Ilustración: Alejandro Nudding

El vacío y la nada

Lobo Antunes: “Escribo para gente que no puede leerme, porque la gente que me interesa que me lea no puede hacerlo porque, por una parte, no tiene dinero para comprar mis libros; la otra no sabe leer”

Ilustración: HCM

La nueva generación de demonios, dos

Coetzee, dando voz a Nechaev, el El maestro de Petersburgo: “Estamos hartos, asqueados de la inteligencia. Están contados los días que le restan a la inteligencia. La inteligencia es una de las cosas de las que hay que deshacerse”

Ilustración: Alejandro Nudding

La nueva generación de demonios, primera de dos

Cristopher Domínguez Michael: “Una vez que las biografías de los terroristas de Al Qaeda van siendo reconstruidas, el paralelo con Los demonios reaparece de manera inquietante”

Ilustración: HCM

Para subir al cielo

Dietrich Schwanitz: «Sólo es culto quien es capaz de estructurar su propio saber»

Ilustración: HCM

Besos con la punta de las garras

Isak Denesen: “Siempre he tenido gran predilección por los muchachos y a veces he llegado a la conclusión de que el sexo fuerte alcanza su máximo encanto entre los doce y los diecisiete años de edad, para recuperarlo en un segundo florecimiento entre los setenta y los noventa”

Ilustración: Alejandro Nudding

El control del infinito

Lawrence Durrell: “Sócrates, al igual que Jesús, había buscado el suicidio, pero sin atribuirse la responsabilidad del hecho. ¡Qué diferencia con Buda, que pensaba que la felicidad y una buena barriga eran lo mejor!”