Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Ilustración: HCM

Las limitaciones del tacto

Sergio Pitol: “Uno no puede presumir conocer a las personas sino hasta que ha logrado penetrar en el último traspatio de sus ojos”

Ilustración: HCM

Ningún político cree en Dios

José Revueltas: “Un partido en el gobierno es muy distinto al mismo partido fuera del gobierno. […] La perspectiva que se domina desde la cumbre del poder es muy diferente a la que se aprecia desde la llanura de la oposición”

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

Las trompetas resonantes de la Nada

Camilo José Cela: “A la entrada del pueblo hay una hermosa avenida de olmos y olmas. Los olmos son los que acaban en punta y las olmas son las que tienen un ramaje copudo, redondo, maternal”

Ilustración: Alejandro Nudding

La lengua que hablan los hombres

Lope de Vega , “A la noche”: “Que vele o duerma, media vida es tuya;/ si velo, te lo pago con el día,/ y si duermo, no siento lo que vivo”

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

La escritura de la lluvia

Hans Andreus: “Se me acercan espíritus más terroríficos que espectros porque no están fuera de mí, porque no son otra cosa que yo mismo”

Ilustración: Alejandro Nudding

Todas hieren, la última mata

Virgilio Ortega: “Misógino es quien ‘odia a las mujeres´; podría existir la palabra filógino, que ‘ama a las mujeres’, como existe la palabra filántropo, que ‘ama al hombre’ ”

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

La lujuria de la perdiz

Robert Graves: “Los místicos indios sostienen que para pensar con completa claridad en sentido religioso uno debe eliminar primeramente todo deseo físico, inclusive el deseo de seguir viviendo”

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

Las virtudes de la sangre menstrual

Robert Graves: «Si se corta una manzana por la mitad transversalmente cada mitad muestra en el centro una estrella de cinco puntas, símbolo de inmortalidad.»

El Gordo. Foto: Luisa Vázquez

El vicio del lobo, las mañas del zorro

Luis Arturo Guichard: “El árbol se mueve más que nadie/ pero no pierde el tiempo/ cambiando de lugar,/ tiene entre sus anillos/ todos los caminos del mundo”