Artículos publicados por: La Verdad

EL JUARENSE ÓSCAR KABATA EN EL PLANTÓN QUE SOSTIENE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. MAYO 2021. FOTOGRAFÍA ISABEL BRISEÑO / PIE DE PÁGINA

Justicia para Óscar Kabata, 365 días de plantón frente a la Sedena

Desde el 7 de abril del 2021, Óscar Kabata De Anda, acompañado de su mamá, se mantiene en plantón frente a las oficinas de Sedena, en la Ciudad de México, para exigir justicia y reparación del daño por el crimen del cual fue víctima cuando militares lo detuvieron y torturaron en Ciudad Juárez hace 13 años.

Realizan en Chihuahua primer aborto seguro por causal de salud

Realizan en Chihuahua primer aborto seguro por causal de salud

Este hecho abre un precedente histórico en el estado de Chihuahua, por que aún cuando la ley permite interrumpir un embarazo a la persona gestante ante afectaciones graves de su salud, esta es la primera solicitud autorizada para que se llevara a cabo un aborto seguro por este motivo en un hospital público estatal

Chihuahua entre los estados más peligrosos para defensores ambientales

Chihuahua entre los estados más peligrosos para defensores ambientales

Ejidatarios, comunidad indígena y un defensor independiente son las víctimas de ataques documentados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental en la entidad

Migrantes y pueblos originarios entrelazan sus culturas en la frontera

Migrantes y pueblos originarios entrelazan sus culturas en la frontera

Las comunidades indígenas y migrantes se unen para promover la integración de sus tradiciones a la cultura fronteriza y crear espacios de convivencia con los juarenses, en el marco del Festival de los Mundos

Asume Motta Allen la COEPI en Juárez; se oponen grupos indígenas

Asume Motta Allen la COEPI en Juárez; se oponen grupos indígenas

El nuevo titular de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas no tiene el perfil que se requiere, se trata de cuotas políticas o de logias, acusan; funcionario pide oportunidad de demostrar que puede hacer el trabajo. 

Tras 24 años de omisiones, Estado mexicano ofrece disculpa pública por desaparición de Silvia Arce

Tras 24 años de omisiones, Estado mexicano ofrece disculpa pública por desaparición de Silvia Arce

Familia Arce pide la búsqueda efectiva de Silvia y castigo para quienes se la llevaron el 11 de marzo de 1998; a nombre del gobierno mexicano, Alejandro Encinas ofreció buscar la verdad para que haya justicia

Suspende Gobierno de Chihuahua atención médica a madres de víctimas de feminicidio

Suspende Gobierno de Chihuahua atención médica a madres de víctimas de feminicidio

La compensación económica que les entregaban cada quince días también fueron canceladas, denuncian familias de las víctimas; Ichimuj responde que es por veda electoral, pero lineamientos federales establecen no detener programas sociales  

Haitianos en Ciudad Juárez, una comunidad de migrantes en la incertidumbre

Haitianos en Ciudad Juárez, una comunidad de migrantes en la incertidumbre

Las solicitudes de ayuda de migrantes provenientes de Haití que llegan a Ciudad Juárez van en aumento ante organizaciones civiles; la mayoría de ellos subsiste en condiciones de precariedad extrema, sin empleo y dificultad para comunicarse por el idioma

‘Que no se olviden de las personas desaparecidas’: colectivos reclaman respeto a memoria

‘Que no se olviden de las personas desaparecidas’: colectivos reclaman respeto a memoria

Familias de víctimas de desaparición forzada denunciaron que cuadrillas del Municipio retiran las pesquisas, sus ofrendas y borran los nombres que sus hijas e hijos del Memorial Permanente para Personas Desaparecidas, que se ubica en el Parque Borunda