Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Unknown-1

Democracias plenas y sabiduría del refranero

En las siguientes páginas utilizaré un ejemplo lejano para algunos lectores, pero ello no impide la reflexión sobre las maneras de construir discursos políticos. Formas de estructurar dichos discursos con nítidos resabios religiosos y que tampoco resultan ajenos a las reafirmaciones personales de los seres humanos. El mencionado ejemplo es el del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

agamben_90756f25dfe9ae50fdaee3e5a34816ae

Disentir en clave pandémica

Giorgio Agamben es, seguramente, uno de los filósofos más influyentes de las últimas décadas. Su obra revisita lugares clásicos de la filosofía occidental, a través de información de distintas disciplinas y fuentes, para polemizar sobre el mundo actual y la política imperante en nuestras sociedades.

En la actualidad el periodo vacacional es parte de nuestra vida como trabajadores en empresas o dependencias públicas y privadas. Un periodo unido a los logros de la lucha por los derechos del trabajador en el sistema económico capitalista que ha construido el mundo que nos vio nacer.

Vacaciones en tiempo de pandemia

En la actualidad el periodo vacacional es parte de nuestra vida como trabajadores en empresas o dependencias públicas y privadas. Un periodo unido a los logros de la lucha por los derechos del trabajador en el sistema económico capitalista que ha construido el mundo que nos vio nacer.

La voz de Chiapas

“Presupuestívoro”: dícese del que vive del presupuesto público

Los archivos históricos son fuente de información y conocimiento sobre el pasado, aunque tengan que cribarse y confrontar los datos por las dificultades para saber los intereses que esconden ciertas afirmaciones. También ofrecen sorpresas en la redacción de los discursos, como ocurre con ciertos calificativos que no dejan de asombrar por su creatividad y, por supuesto, por ser absolutamente contemporáneos.

La reciente desaparición de una colega guatemalteca, Walda Barrios, removió recuerdos de mi llegada a Chiapas hace más de 30 años, cuando la conocí junto a su compañero Antonio (Tono) Mosquera. Recuerdos de afabilidad desde el primer día y de reencuentros siempre cordiales en Chiapas o Guatemala.

El exilio cercano

La reciente desaparición de una colega guatemalteca, Walda Barrios, removió recuerdos de mi llegada a Chiapas hace más de 30 años, cuando la conocí junto a su compañero Antonio (Tono) Mosquera. Recuerdos de afabilidad desde el primer día y de reencuentros siempre cordiales en Chiapas o Guatemala.