Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

GETACHEW BERHANU/Pintura óleo sobre tela. Imagen en https://www.artelista.com

De encuentros generacionales y vida escolar 

Si la educación pública separaba a niñas y niños para reafirmar roles de género y evitar las tentaciones de una incipiente sensualidad, los maestros, en general, eran rígidos y golpeadores, al menos para los varones.

Nuestras ciudades latinoamericanas no son precisamente el mejor exponente del control sobre los ruidos excesivos. Desde los autos a la publicidad sonora, pasando por la música estridente que suena en hogares y comercios, el ruido es parte de la cotidianidad.

Elogio y ambigüedad del silencio

Nuestras ciudades latinoamericanas no son precisamente el mejor exponente del control sobre los ruidos excesivos. Desde los autos a la publicidad sonora, pasando por la música estridente que suena en hogares y comercios, el ruido es parte de la cotidianidad.

Captura de pantalla 2022-08-28 a la(s) 19.16.50

Las vicisitudes del contribuyente

En definitiva, se esté de acuerdo o no con el modelo impositivo de los gobiernos en distintos países, resulta imprescindible recaudar para que las maquinarias estatales funcionen.

Los próximos meses, si no se produce un cambio radical en las relaciones internacionales para la disminución de la tensión, serán fundamentales para observar los nuevos acomodos y alianzas político-militares del planeta.

China y Taiwan. Otro foco de tensión en el panorama mundial

Los próximos meses, si no se produce un cambio radical en las relaciones internacionales para la disminución de la tensión, serán fundamentales para observar los nuevos acomodos y alianzas político-militares del planeta.

1

De Blade Runner a Westworld: el futuro de lo humano

Si la literatura es fundamental para pensar las muchas aristas de esa condición humana, no lo son menos ciertas obras narrativas que se transforman o se crean para plasmarse en la pantalla en forma de película o serie.

El nuevo escenario geopolítico mundial se reorienta con el pretexto de la guerra en suelo ucraniano y, tras el periodo de la Guerra Fría, obligará a replantear las relaciones internacionales de muchos de los países que no están directamente aliados con los bloques en formación o consolidación.

La nueva OTAN en el panorama político internacional 

El nuevo escenario geopolítico mundial se reorienta con el pretexto de la guerra en suelo ucraniano y, tras el periodo de la Guerra Fría, obligará a replantear las relaciones internacionales de muchos de los países que no están directamente aliados con los bloques en formación o consolidación.

Recuperar la supuesta normalidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas no debe ocultar las situaciones que la pandemia escenificó de manera transparente; hechos que por sabidos no dejan de cuestionar la igualdad educativa.

Lo que deja la educación virtual tras la pandemia

Recuperar la supuesta normalidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas no debe ocultar las situaciones que la pandemia escenificó de manera transparente; hechos que por sabidos no dejan de cuestionar la igualdad educativa.

Habrá que replantearse si tal velocidad en los ámbitos de la comunicación no resta la necesaria profundidad al análisis de la realidad que nos incumbe, tanto de los emisores como de los receptores.  

Nuevas plataformas digitales: el futuro de la comunicación

Habrá que replantearse si tal velocidad en los ámbitos de la comunicación no resta la necesaria profundidad al análisis de la realidad que nos incumbe, tanto de los emisores como de los receptores.  

a

Mercantilizar el conocimiento; extraviar la creación

Los periodos para asimilar lecturas, repensar experimentos o datos, en definitiva, para el análisis quedan sometidos a la retórica de la productividad. Compartir debates de ideas se ha convertido en una quimera en pos de la lógica, también mercantil, de la competencia.