Chiapas

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en conferencia de prensa matutina del 01 de mayo de 2022. Cortesía: Gobierno de México

Rehabilitarán tren Chiapas-Veracruz con 30 mil millones de pesos

*Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en la Refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco. Reconoció la importancia de las y los trabajadores para impulsar el desarrollo y progreso con bienestar de las naciones.

Desde hace casi una década, organizaciones ciudadanas denuncian la degradación de los humedales que proporcionan el 70% del agua que se utiliza en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, al sur de México. Cortesía: COCOSUR

Visión reduccionista de la ecología pone en riesgo la vida: ambientalistas

*La Coordinadora de comunidades del Sur (Cocosur) y Pastoral de la Tierra celebrarán el Día de la Santa Cruz, en los humedales de la Kisst, ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

CONCEPCIÓN UNO

Fallece periodista chiapaneca que dio voz a los pueblos originarios desde los setentas y hasta su muerte

La periodista Concepción Villafuerte Blanco que dio voz a los pueblos indígenas en Chiapas desde 1968, falleció este domingo a los 75 años de edad, en un hospital de San Cristóbal de Las Casas, donde había sido internada tras sufrir un preinfarto.

Sin título

Detenida es procesada por sustracción de menores y falsificación de documentos

*Una pequeña recién nacida en el Hospital del IMSS Siglo XXI de Tapachula, fue reportada como desaparecida, lo que provocó la movilización de enfermeras, médicos, guardias de seguridad interior y policías estatales dentro y fuera del nosocomio. Horas más tarde, autoridades localizaron a la menor y detuvieron a una persona.

Foto: Archivo

Tseltaletik yak skˈanbelik te manchuk ay te mosojinel sok te chajpanwane ta tuj

Tseltaletik yak skˈanbelik te manchuk ay te mosojinel sok te chajpanwane ta tujkˈ / batsˈil antsetik rarámuri yakal slejbelik skanantayel te yochelik te yakuk xu xkuxajik te banti maba ayuk utsˈinel  Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Ta municipio yuˈun Chilón, la yichˈ pasel te “Bejel ta swenta kuxibal sok ta stojol te kuxlejalil, chajpajibal, junax oˈtanil sok toj oˈtanil”, te jachbil yuˈun te Pueblo Creyente del Centro Pastoral […]

El experto del INAH, Javier Montes de Paz

INAH: Altar prehispánico, no escena de un crimen el hallazgo de 150 cráneos en 2012 en Comalapa

A 10 años del hallazgo de unos 150 cráneos en una cueva del municipio de Frontera Comalapa, en Chiapas, este miércoles el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Javier Montes de Paz, dilucidó en que esto podrí haber sido un tzompantli, un altar prehispánico para adorar a los dioses de entre los años 900 y 1200 Después de Cristo. En el marco de la conferencia virtual «La cueva de Comalapa y su contenido funerario prehispánico: restos humanos”, disertada por el Antropólogo físico, Javier Montes de Paz, investigador del Centro INAH Chiapas, se revelaron detalles de este hallazgo […]

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en conferencia de prensa matutina. Cortesía. Gobierno de México

Cubrebocas ya no es imprescindible: López-Gatell a más de dos años de pandemia

*El gobierno federal desde el inicio planteó el uso de cubrebocas como una medida basada en el convencimiento y no obligatoria. 

Comité yuˈun te ONU la yakˈ ta nael sbatsˈijel te chˈayeletik ta estado

Comité yuˈun te ONU la yakˈ ta nael sbatsˈijel te chˈayeletik ta estado

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Jwojkˈ yuˈun chantul swinkilel yuˈun te Comité contra la Desaparición Forzada (CED) la yuˈlatay México te joˈlajuneb kˈalal ta wakeb schaˈwinik yuˈun noviembre ta 2021, kˈax ta oxlajuneb estadoetik, kˈaxem ta joˈeb yoˈwinik mukˈul najetik yuˈun te Poder Ejecutivo, Legislativo sok Judicial te la stsob sbaj soke, janix jich euk tsoblejetik te maba xchˈiko sbaj te ajwalil, la stsob sbaj sok bayal ta jtul […]

Presidencia Municipal Tenejapa por: PVM56

¿Por qué los juzgados de paz y conciliación indígena rechazan castigar con cárcel?

*El Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, es un espacio legal sui generis creado por los gobiernos de México y Chiapas como resultado del levantamiento armado del EZLN, que contribuye a la protección de los derechos humanos de mujeres, ancianos y niños