Chiapas

Foto: Luis Enrique Aguilar

A tres años de medidas cautelares, recopilan 4399 personas desplazadas, 121 agresiones, 22 heridas y 7 muertes en Aldama

*El 28 de marzo de 2018, las familias tsotsiles de las comunidades de Aldama presentaron ante la CIDH una solicitud de Medidas Cautelares, frente al riesgo a la vida e integridad física y psicológica por los constantes ataques de arma por parte de grupos armados de corte paramilitar con acción en Chenalhó, que ocasiona desplazamiento de personas.

La siembra de maíz transgénico, pasa por alto los acuerdos internacionales que prohíben la introducción de organismos genéticamente modificados en aquellas áreas donde la especie se originó y diversificó. – Foto: Gobierno de México

Suprema Corte iniciará debate sobre mantenimiento de la suspensión de siembra de maíz genéticamente modificado

*En septiembre de 2013, gracias a los esfuerzos de la «Demanda Colectiva Maíz», se estableció una Medida Precautoria a las transnacionales: Monsanto-Bayer, Syngenta, Dow Agrosciences y PHI México, que les impide la siembra de maíz transgénico. Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará la discusión sobre si se confirma o se revoca dicha medida.

Estación Migratoria "El Cupapé" Tuxtla Gutiérrez

Foto: Roberto Ortiz

Exigen investigar actos de tortura contra migrantes ocurridos en la estaciones de la región metropolitana

*El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano reportó el hacinamiento en que se encuentran las Estaciones Migratorias ubicadas en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo. Además, la detención de bebés, niñas, niños y adolescentes, pese a que el Instituto Nacional de Migración (INAMI) tiene prohibido mantenerlas en dichas estaciones.

wefrWEF

Pedirán la inhumación del cuerpo de Karla Yesenia para buscar una verdadera justicia

*La familia Velasco Nájera ha marchado, participado en caravanas e inclusive formó su propia fundación, para exigir una justicia ejemplar para la persona que les arrebató a su hija. No obstante, a tres años de los hechos, esta parece lejana. 

Audiencia inicial de vinculación a proceso. Imagen: Cortesía

Carpeta de investigación de Yonny Ronay no cuenta con elementos suficientes para acusación: FGR

*El 13 de marzo del 2019, Yonny Ronay fue detenido de manera ilegal, traía consigo diferentes pertenencias entre ellas su credencial de conducir, posterior a ello, fue torturado por elementos de la policía especializada adscritos a la Fiscalía de Alto Impacto (FAI) de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las niñas, niños y adolescentes acusados de delitos deberán ser tratados de acuerdo con las normas internacionales en un marco de justicia restaurativa y rehabilitación social. – Foto: Senado de la República

Hasta agosto, casi 3 mil niños, niñas y adolescentes han sido victimas de delitos

*Hasta agosto de 2021 se registraron 18, 195 víctimas de delito de 0 a 17 años en México. De las cuales 2,727 corresponden a Chiapas, que representa el 1.6% del total nacional.

“Casa del Caminante” en Palenque. – Foto: Casa del Caminante Jtatic Samuel Ruiz García/Facebook

Agencias de la ONU y organizaciones exigen reabrir albergue «Jtatic Samuel Ruiz» de Palenque

*ACNUR México expuso que el cierre del albergue ha generado que personas migrantes y solicitantes de asilo vean limitadas sus opciones de alojamiento, algunos quedando en situación de calle, lo que puede generar escenarios de xenofobia.

“Casa por Casa y Negocio por Negocio”, operativo de vacunación enfocado a la aplicación de primeras dosis. - Foto: Secretaría de Salud de Chiapas

Al ser la entidad con menor cobertura, vacunas llegan a casas y negocios

La Secretaría de Salud de Chiapas reportó que del 20 de septiembre al 31 de octubre se llevará a acabo la estrategia de vacunación “Casa por Casa y Negocio por Negocio”, que busca acercar la vacuna a la población de 36 municipios del estado y lograr entornos laborales seguros.

Yonny Ronay Chacón González

Joven es sentenciando a más de 31 años de prisión pese a ser víctima de abuso y falsificación de documentos

*El 06 de septiembre de 2021, Yonny fue sentenciado a 31 años y seis meses de prisión, por un juez del distrito judicial de Villaflores, quien no valoró las pruebas de una investigación cargada de violaciones a los derechos humanos.