Chiapas

Realizan bloqueo con el fin de exigir a los órdenes de gobierno proteger los humedales de montaña. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Brito Mazariegos y Llaven Abarca dejan plantados a ambientalistas defensores de los humedales María Eugenia

*Habitantes de Anexo de María Auxiliadora, Cerrada del Bosque, Artículo 115, Las Minas, Corral de Piedra, La Maya y Lagos de María Eugenia, se manifestaron el 14 de septiembre del año en curso, con un bloqueo en la entrada del crucero San Pablo, para exigir a las Órdenes de Gobierno proteger los humedales de montaña e instalaciones de una mesa de trabajo. Alma Rosa Rojas Zamora del Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en el Valle de Jovel, quienes acompañan el movimiento de las colonias, compartió que, el día del bloqueo, se firmó una minuta de reunión en […]

Mapa de Siniestraliedad

Continúa el aumento gradual del número de de fenómenos hidrometereológicos; con ello, la vulnerabilidad para Chiapas

*La Condición del niño o la niña, afectan el clima en México, sin embargo, en el caso de la última, han identificado que la zona intertropical de convergencia se desplaza de manera ligera al norte, provocando mayor precipitación en los estados del Pacifico, para Chiapas esperan que las precipitaciones estén por arriba del promedio durante estos meses. *Se estima que en Chiapas de 1999 a 2009 sucedieron 21 desastres; 2.1 desastres por año, de 2010 a 2019 ocurrieron 39; es decir, 3.9 desastres por año. En el informe de la temporada otoño-invierno, Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión […]

Arturito, un niño de 5 años, diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda. Foto: Mario Arturo Damas Torres.

Caso Arturito; padres buscan 500 mil pesos para cubrir tratamiento de su hijo con leucemia

*Sus padres crearon una página en Facebook “Todos por Arturiro” con el fin de recaudar fondos para completar el tratamiento oncológico. Arturo Damas Hernández, un niño de 5 años, fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, en el mes de abril del 2019, llevaba el tratamiento que le habían proporcionado, sin embargo, tuvo una recaída temprana el pasado 20 de mayo del año en curso y sigue hasta la fecha, a sus padres les sugirieron un nuevo medicamento, debido a que las terapias convencionales no están combatiendo al cáncer. “Este medicamento por lo que hemos investigado y leído, es especial para […]

Familias víctimas de feminicidio en Chiapas toman CEDH; le exigen dejar de ser "compiche" de autoridades

Familias víctimas de feminicidio en Chiapas toman CEDH; le exigen dejar de ser «compiche» de autoridades

La Red de Madres de Víctimas de Feminicidio en Chiapas tomó de manera simbólica las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para respaldar las acciones de protesta de los diferentes colectivos de mujeres en la Ciudad de México y otros estados del país. Las madres, hermanas, hijos y tías de las mujeres asesinadas en Chiapas, articuladas en esta Red, realizaron ese acto para denunciar la inacción de los organismos defensores de derechos humanos en Chiapas y en todo el país, lo que –subrayaron– los vuelve cómplices de los feminicidios y la impunidad que impera en el sistema […]

“Chiapas no es seguro”; madre de joven desaparecido y encontrado muerto sin órganos en Tuxtla Gutiérrez exige justicia

“Chiapas no es seguro”; madre de joven desaparecido y encontrado sin órganos en Tuxtla Gutiérrez exige justicia

*Pasaron 4 días de la desaparición del joven de 23 años y hasta el día de hoy no se tiene una investigación sobre lo que pasó con su asesinato. Sandra Solís, madre de Lenin Eliovet Alejandro Cruz Solís quien permaneciera desaparecido durante 4 días y apareciera sin vida, exigió al Gobierno y la Fiscalía General del Estado un esclarecimiento total respecto a los motivos por los que fuera asesinado su hijo. Bajo el registro 0262/2020, Lenin Eliovet Alejandro Cruz Solís fue notificado por la Fiscalía General del Estado en calidad de desaparecido, según su madre, el día 29 de agosto […]

 2 micrófonos y 2 mezcladoras y una computadora conectada a internet, integran la cabina de radio.

«La Voz de los Llanos», radio comunitaria bilingüe que resiste a las modas y normativas comerciales

* Se conoce como radio comunitaria, a  una estación de radio de corto alcance y sin fines de lucro que responde a la necesidad de informarse, de una población en los idiomas y formatos que se adaptan mejor al contexto local. La Voz de los llanos, una radio comunitaria ubicada en el municipio de Venustiano Carranza, opera desde hace ocho años con la misión de brindar un espacio informativo y de entretenimiento a la cabecera municipal y sus comunidades en tsotsil y español. La estación tiene como finalidad brindar a la población un espacio dedicado a dar voz y difundir […]

En las poblaciones indígenas de México, las mujeres recorren largos caminos y superan toda clase de obstáculos para poder estudiar y ser profesionistas. Cortesía: CDI/INPI.

¿Estudiar, trabajar o casarse?; mujeres indígenas de los Altos de Chiapas y la dificultad que afrontan para lograr una licenciatura

*En contextos de pobreza, marginación y violencia la educación es una práctica de autonomía, pues logra romper la sola idea de contraer matrimonio, así como la posibilidad de existencia en el ámbito rural comunitario. Ariadna Martínez Olvera, Esperanza Tuñón Pablos y Angélica Aremy Evangelista García, investigadoras de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), a través de su trabajo “Mujeres indígenas con educación superior ante las normas hegemónicas de género”, 21 mujeres narran la confrontación que existe entre las normas de género y la situación que viven respecto a su incorporación a la educación superior. Martínez, Tuñón y Evangelista, mencionan […]

2dec9a3a-6c8a-4143-982d-1319cbe76ca7

Real del Bosque y Bonanza exigen disculpa pública del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez por dejarlos 10 años sin agua

* La abogada comentaba que pese a que la administración actual no tuvo incidencia en la construcción del fraccionamiento hace más de una década, es vital se reconozca los hechos de corrupción, que se hicieron las cosas mal y que se han violentado sus derechos humanos. Cándida Gutiérrez Zenteno, representante legal de un grupo de 30 familias del Fraccionamiento Bonanza y Real del Bosque, exigió al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y del Gobierno del Estado una disculpa pública por haberles permitido a la empresa que realizó la construcción de las viviendas venderlas sin contar con el suministro de agua. Esta […]

Las niñas y niños lacandones son físicamente iguales, pues llevan cabello largo y túnicas blancas. Cortesía: Kaan Ek.

«Niños pensaban habían jirafas»; activista visibiliza falta de concientización por la importancia de la Selva Lacandona

*La Selva Lacandona es considerada como una de las regiones de mayor biodiversidad en el trópico húmedo de América, comparable con la Amazonía de Brasil y Perú. María Esther Velasco García, Activista, fundadora y directora ejecutiva de Ecolacandonia A. C., en una mesa temática sobre la biodiversidad y cambio climático, contó que, desde los 16 años colaboraba con una investigadora en la Selva Lacandona, quien trataba el tema de la percepción de los niños en las comunidades, se dio cuenta que muchos de ellos, estudiantes de primaria y secundaria, no conocen lo que hay dentro de su comunidad, respecto a […]