Chiapas

Padres de Johan Gael, niño coahuilense desaparecido hace casi 5 años, solicitan información a la FGE para confirmar si apareció en Chiapas.
Foto: Christyan Estrada

Padres de Johan Gael, niño coahuilense desaparecido hace casi 5 años, solicitan información a la FGE para confirmar si apareció en Chiapas

*Una esperanza se encendió al momento en que se informó la recuperación de 23 menores de edad, el cual podría encontrarse Johan Gael. Miguel Ángel Cardona de León, es un padre que desde casi 5 años busca a su hijo Johan Gael, el cual fue desaparecido a sus 3 años en Galeana, Nuevo León, sin embargo, hace unos días autoridades de Coahuila le informaron que podrían tener una esperanza de encontrarlo en Chiapas. Cardona de León informó que una trabajadora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Coahuila (DIF) les afirmó que su hijo podría encontrarse dentro […]

Entre las montañas de los Altos de Chiapas, un maestro rural de tiempo completo se dedica a sembrar la semilla del aprendizaje en un grupo de cincuenta niños tseltales de diversas edades. Esta es la historia de Bartolomé, un tsotsil que más que un maestro, es un padre para los niños de la comunidad Monte de los Olivos y que ha hecho de la escuela un segundo hogar para todos ellos.

Noticias destacadas de la cuarta semana de Julio (20-26)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa “Me da miedo lo de no comer”, el impacto de la pandemia en infancia trabajadora de Chiapas Delitos cibernéticos aumentaron durante la pandemia Pasos para hacer una denuncia por violencia doméstica durante la pandemia Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa Covid-19 se coloca como la primer causa de muerte materna en Chiapas; superan a las ocurridas por hemorragias y trastornos hipertensivos Cada vez más cerca de encontrar una cura para el COVID-19; científicos tienen una carrera por la […]

Tras un año y medio, Chedraui continúa con el descargue de aguas negras en las calles de "El Sabinito"

Tras un año y medio, Chedraui continúa con el descargue de aguas negras en las calles de «El Sabinito»

*Sin solución la problemática con la empresa, los chorros de aguas negras continúan así como los casos de dengue, zika y chinkungunya.  Habitantes del Barrio “El Sabinito” de Tuxtla Gutiérrez denunciaron, de nueva cuenta, que la empresa Chedraui descarga sus aguas residuales justo en la calle donde viven, lo que puede provocar un foco de infección de Dengue, Zika y Chinkungunya en la zona. Ubicada en la 9 sur y 17 oriente, Araceli Cruz García, vecina quien ha habitado la zona desde hace 36 años, informó que la construcción de esta empresa ha traído problemas serios para los más de […]

Mujeres lideran la conservación de las áreas naturales protegidas en Chiapas

Mujeres lideran la conservación de las áreas naturales protegidas en Chiapas

Las metas Aichi de la Biodiversidad toman su nombre a la provincia de Aichi, Japón, en donde se llevó acabo la COP 10 sobre la biodiversidad. Consiste en 20 metas agrupadas en cinco objetivos estratégicos, planteados por los representantes de gobierno de 196 países, todos firmantes de la Convención de Diversidad Biológica (CDB). La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizó la conversación “El papel de la mujer en la conservación y gobernanza de los bosques”, en conmemoración de la Fiesta del Bosque decretada en 1959, busca sensibilizar la importancia de los bosques. Adrián Méndez, Director Regional Frontera Sur, […]

Tras 15 días, familiares encabezan marcha para exigir la aparición de Dylan.
Foto: Cortesía

En Chiapas, 133 niñas, niños y adolescentes siguen desaparecidos en lo que va del año; SIPINNA no cuenta con presupuesto para operar

*Chiapas es un estado con una gran población infantil, 4 de cada 10 personas tienen menos de 18 años, 30 por ciento son de origen indígena, además el 85% vive en situación de pobreza, por efectos de la pandemia este porcentaje puede incrementar al 93%. Frente a las condiciones de desigualdad, las niñas, niños y adolescentes, en especial indígenas, sufren vulneración a sus derechos de manera cotidiana. Melel Xojobal A. C y la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS) por medio de un comunicado, expusieron que, el pasado 21 de julio, la Fiscalía […]

Charla con detentores del patrimonio cultural para emplear estrategias y acciones, con el fin de enfrentar la pandemia y mitigar sus efectos. Cortesía: CONECULTA.

Representantes culturales llaman a la ciudadanía a cuidarse y mantener viva la tradición desde el hogar

*Chiapas es una región con una amplia variedad de tradiciones y cultura. Un estado con una diversidad lingüística, expresiones y manifestaciones culturales de los diversos pueblos y comunidades que se manifiestan de manera material e inmaterial en un espacio físico y ambientes propios. Irael Martínez, del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA), mencionó que, durante el mes de marzo, cuando en Chiapas se presentaban ya los casos de coronavirus, el día 7 y 14 en Venustiano Carranza se realizaban las primeras celebraciones en honor al Señor del Pozo. En abril a pesar de que las […]

Juana Pérez con su exigencia de encontrar a su hijo Dylan desde Palacio Nacional 
FOTO: Olivia Zerón.

A 23 días, Dylan sigue sin aparecer, autoridades de los tres niveles se comprometen y descubren modus operandi de la desaparición

*Por orden presidencial, la investigación de Dylan se agilizará para que dar con el paradero de Dylan quien cumple 23 días desaparecido. Tras dos días de protestas desde la Ciudad de México, Juana Pérez Pérez, madre del menor de 2 años indígena tsotsil desaparecido Dylan, mencionó que tuvo un acercamiento con el equipo de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, quien le aseguró que se intensificarán las acciones de búsqueda para encontrar a su hijo. Pérez protestó en Palacio Nacional, el Zócalo y en la Cámara de Diputados con una lona con la fotografía de su hijo; quien cumple […]

“Esto es lo que ven los delincuentes” señaló Pineda, puesto que al obtener los datos del usuario, ya pueden acceder a ver datos tan simples como el modelo del dispositivo mediante el cual se accedió, hasta las contraseñas. Cortesía: Facebook.

Delitos cibernéticos aumentaron durante la pandemia

*Ante el incremento del uso de internet por parte de los internautas por el confinamiento, los delincuentes han aprovechado la situación para seguir cometiendo delitos como el fraude o el robo de identidad, por lo que se deben tomar las medidas adecuadas para nos ser victima de dichos delitos, cuyo Código Penal de Chiapas castiga. De acuerdo al ingeniero Levi Francisco Pineda Rueda, inspector general de la Policía Cibernética de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, según las métricas que maneja el departamento se estima que cerca del 80% de los delitos que se cometen […]