Chiapas

Debido a la pandemia, ahora vende equipo de protección para que la ciudadanía tuxtleca pueda prevenir contagios. Foto: Adriana Santos.

Don Antonio, víctima de la crisis económica por el Covid-19, quebró su negocio e inició otro para sobrevivir

*51.9% de los trabajos en Chiapas son informales. Entre estos empleos, se encuentran las personas que venden en las calles, quienes pese a no tener seguro médico y estar expuestos a contraer Covid-19, se ven en la necesidad de seguir exponiéndose para solventar los gastos de ellos y sus familiares, Don Antonio es muestra de ello. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer trimestre del este 2020, Tuxtla Gutiérrez registraba una ocupación laboral del 95.4% en la población,  siendo considerada una de las […]

Guerra por el agua en Chihuahua: Guardia Nacional dispara balas de goma y gas contra agricultores

Guerra por el agua en Chihuahua: Guardia Nacional dispara balas de goma y gas contra agricultores

En al menos tres enfrentamientos durante la mañana de este domingo, de acuerdo con testimonios, elementos federales dispararon balas de goma a campesinos que buscaban impedir extracción de agua en la presa Las Vírgenes Por Jaime Armendáriz / Raíchali CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.- Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano dispararon balas de goma y gas lacrimógeno a campesinos buscaban impedir extracción de agua ordenada por el gobierno federal en la presa Las Vírgenes. Los agricultores, acompañados de legisladores locales y federales, llegaron poco antes de las ocho de la mañana. Intentaron acercarse a la presa y observaron que los elementos […]

 José Manuel Cruz Castellanos

Secretario de Salud será investigado por negligencia a comunidad indígena de Ocosingo que urgía atención por casos de Covid-19

* La investigación determinará si existieron negligencias por incumplimiento a orden de Juez de Distrito al no implementar medidas preventivas en la comunidad Nuevo Francisco León de Ocosingo. Más de 700 familias de la comunidad Nuevo Francisco León, tras el suicidio de un poblador al enterarse que tenía Covid-19, promovieron acciones legales para que en la población se realizará una campaña de control de la pandemia por parte de la Secretaría de Salud y otras autoridades, sin embargo, pese a contar con el aval la Juez, nunca se realizó nada, por lo que se ordenó dar vista al Ministerio Público. […]

Se han instalado diversas clínicas Covid-19 en Chiapas, sin embargo, no se sabe el monto del gasto en cada una. Cortesía

Gobierno del Estado opaco en informar cuánto ha gastado en la pandemia y si la inversión les ha generado deuda pública

*La entidad no concentra un sitio en el que se documenten los gastos hechos durante la pandemia y si este ha significado una deuda para el estado. Transparencia Mexicana y Tojil, a través de su Mecanismo de seguimiento a planes, programas y presupuestos en el marco de Covid-19, informó que Chiapas no cuenta con una  plataforma web en la cual se pueda conocer con exactitud su deuda pública actualizada al 2020. Las organizaciones mencionaron que algunos estados y la Federación han realizado gastos durante el contexto de la pandemia, sin embargo, pocos han decidido transparentar la suma en gastos y […]

Parachico, danzante de colores y alegría Por Fracisco López Velázquez (29)

Fiesta Grande de Chiapa de Corzo no se ha cancelado: prioste

*Para la celebración de la Fiesta Grande, se cuenta con los priostes, quienes son encargados de resguardar la imagen por un año. Además, existe la Junta Patronal quienes ayudan a los priostes a realizar celebraciones hacia los santos de Chiapa de Corzo. *Año con año esta celebración concentra al menos 300 mil personas. Carlos Alonso, encargado de cuidar a San Sebastián Mártir, Santo Patrono de Chiapa de Corzo, afirmó que hasta el momento no se ha notificado la cancelación de actividades religiosas como parte de la Fiesta Grande. Alonso, en su papel de prioste o cuidador de la imagen, afirmó […]

Gran parte de la población indígena desconoce sus derechos sexuales y reproductivos, debido a la falta de interés de los trabajadores de salud al frente de las clínicas de su región. Cortesía: Gobierno de México

85% de la población en comunidades indígenas nunca se ha realizado una prueba de VIH

Un estudio realizado por los antropólogos sociales Rubén Muñoz, Patricia Ponce y Matías Stíval, indicó que las comunidades indígenas de la zona Altos no cuentan con la atención apropiada para detectar y prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la población, específicamente, los casos de VIH. La investigación realizada por los tres antropólogos tuvo dos objetivos principales: por un lado, buscaron esclarecer las representaciones sociales de los médicos con respecto a las prácticas sexuales y preventivas de VIH, y a los modelos explicativos del proceso salud/enfermedad/atención de las y los usuarios indígenas, además de las prácticas clínicas que se podían […]

Marcha por el Orgullo y la Dignidad de la Comunidad LGBTTTI - Foto Andrés Domínguez (9)

Población LGBTTTIQ+ manifiesta afectación económica, mental y emocional por la pandmia

*La Cuarentena por Covid-19 llevó a la sociedad a generar cambios y reestructuraciones en las dinámicas de convivencia social e intercambios económicos. La Colectiva Chuvajetik encontró como respuesta para enfrentarse a las consecuencias en el conocimiento, reconocimiento y escucharse entre las personas sexo-genérica disidentes. Colectiva Chuvajetik, realiza un estudio para identificar las consecuencias que ha tenido, desde lo laboral y social, la pandemia del Covid-19 en la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Trasvesti, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ+) en Chiapas. Por lo anterior, los resultados de su primer hallazgo en el sondeo realizado entre junio y julio se percataron que, […]

Documentan 13 denuncias por tortura a indígenas durante 2018. Cortesía: Roberto Ortiz.

Un licenciado de la Fiscalía me pidió declararme culpable, sino me regresaría para que me quemaran: mujer indígena víctima de tortura

*Las mujeres indígenas, se encuentran en un punto crítico de vulnerabilidad, se enfrentan a altos índices de discriminación por género, etnia, lengua y clase; por estas razones les es difícil el acceso a la justicia. Hay un aumento de feminicidios en comunidades indígenas, toleradas por las autoridades municipales, lo que eleva la impunidad. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (FRAYBA) en su análisis sobre impactos y consecuencias de la tortura a víctimas y sobrevivientes indígenas en Chiapas, da a conocer que, en el estado la violencia contra las mujeres tiene como base, la cultura patriarcal y […]

Peregrinación de defensores y sociedad civil, en la celebración del Quinto Aniversario de la Declaratoria de Lugar Sagrado del Humedal de Montaña María Eugenia. Cortesía: Seminario Mirada Sur.

Exigen destitución de Procurador y Fiscal ambiental por destrucción en humedales de San Cristóbal de las Casas

*Los humedales albergan una alta biodiversidad, reconocidos por los múltiples beneficios hacia el ser humano como soporte de nutrientes, actividades recreativas y educación, juegan una función relevante para las estrategias de desarrollo socioeconómico sostenible. Por otro lado, los humedales urbanos aportan diversidad biológica y estética al paisaje incluso teniendo en cuenta los impactos que genera el desarrollo de las ciudades.   La Red Ambiental, Consejo Ciudadano del Agua y el Territorio en la Cuenta y Guardianes del Valle de Jovel, este 19 de julio, celebraron el 5º Aniversario de Declaratoria de Lugar Sagrado del Humedal de Montaña María Eugenia y […]