Chiapas

#TuxsinAcoso, nueva app para denunciar hostigamiento callejero

#TuxsinAcoso, nueva app para denunciar hostigamiento callejero

*La aplicación fue lanzada hace unos días y alertará a los contactos cercanos y a las autoridades ante cualquier situación de violencia Gely Pacheco, Secretaría para la Igualdad de las Mujeres de Tuxtla Gutiérrez, informó de lanzamiento de una aplicación para teléfonos inteligentes que pretende atender denuncias de acoso sexual callejero, hostigamiento o cualquier otro tipo de violencia de género. Esa aplicación tendrá dos botones, la primera de ellas será de emergencia que alertará ante cualquier situación a 5 personas cercanas y al mismo tiempo a la Base Gama de las Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal. ¿Ya conoces […]

Captan a Pavón con su cría en “El Triunfo”

Captan a Pavón con su cría en “El Triunfo”

* El avistamiento se dio gracias al uso de cámaras trampa instaladas por personal de la Conanp en coordinación con habitantes de la zona. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), registró un ejemplar hembra de ave Pavón (Oreophasis derbianus) con su cría, en la Reserva de la Biósfera “El Triunfo”. MAMÁAAA, NO ME DEJEEEEES!!!🐥 Ave #Pavón (Oreophasis derbianus) en la Reserva de la Biósfera #ElTriunfo, #Chiapas. ➡️ https://t.co/P3XbdQxC3v #ConéctateConLaNaturaleza 🌿🥰🌳 pic.twitter.com/VNQTGXZA9V — CONANP (@CONANP_mx) August 14, 2019 El Pavón es una especie en peligro de extinción, sus principales amenazas son la destrucción del bosque de niebla, su hábitat, […]

Dengue

Chiapas, segundo estado con más muertes por dengue

* Según la Dirección General de Epidemiología, los estados con la mayor incidencia de casos confirmados son Veracruz con 85.69, Jalisco 77.69, Quintana Roo 60.49, Morelos 51.66 y Chiapas con 36.48 La Secretaría de Salud Federal ha informado que en la semana 41 del 2019 se han notificado 459 defunciones por probable dengue en todo el país, de las cuales 89 se encuentran confirmadas, 211 están en periodo de estudio y 159 se han descartado. Entre las defunciones confirmadas, 20 corresponden a Jalisco, Chiapas 16, Veracruz 15, Morelos 10, Guerrero siete, Quintana Roo seis, Tabasco cinco, Oaxaca cuatro, Puebla tres, […]

CDMX, de los palacios a los antimonumentos y la memoria

CDMX, de los palacios a los antimonumentos y la memoria

Antimonumentos en exigencia de justicia que apelan a la memoria y se niegan al olvido Por Paco Dorado / @DoradoXChidoFotografías: José Valdemar, Daniela Hernández y Paco DoradoEl pasado viernes 8 de marzo, durante la marcha #8M de la Ciudad de México por el Día Internacional de la Mujer, familiares de víctimas de feminicidio, de mujeres y niñas desaparecidas en nuestro país, acompañadas por organizaciones civiles en pro de los derechos de las mujeres, colocaron la Antimonumenta contra los feminicidios frente al Palacio de Bellas Artes en el centro de la ciudad, en memoria de sus hijas, sus hermanas y todas las mujeres víctimas de feminicidio y desaparición en México. Exigieron […]

"Es fundamental reconocer el impacto de la guerra en los cuerpos de las mujeres, agravios directos que atraviezan una triple violencia estructural por este caso: por ser mujeres, por ser indígenas y por ser pobres”, dijo Sánchez Cordero a hermanas González Pérez

Noticias destacadas de la tercer semana de Octubre (14–20)

Opinión La vida rial de Marco Antonio Besares Escobar Mucho, mucho ruido Chiapas en las crónicas de Stephens, 1840 Perros, Pemex, Parque México: ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!* Cuestiones añejas/presencias actuales Repensar la pobreza   Noticias Emiten recomendación a SEDATU por agravio a 43 tseltales para expedir títulos de propiedad Nos tratan como animales por ser indígenas: presos en resistencia Indígenas rechazan Tren Maya, Transísmico y explotación del agua Mueren dos migrantes africanos tras naufragio en Chiapas; hay dos desparecidos Reconstrucción del Museo de la Ciudad iniciaría en primer trimestre de 2020 Coca Cola acaparó Chiapas: tradiciones, salud y el agua Denuncian […]

Chalchiuitán, miles viven bajo amenazas de civiles armados. Foto: Ángeles Mariscal

En Chiapas, indígenas desplazados piden desarticulación de grupos de civiles armados

Persiste amenazas contra más de 5 mil habitantes de Chalchiuitán  Grupos de civiles armados continúan disparando contra pobladores de 9 comunidades del municipio indígena de Chalchiuitán, ubicado en la zona Altos de Chiapas, denunciaron habitantes de esta región. Poco más de 5 mil indígenas que fueron desplazados de sus comunidades hace dos años, refieren que no han podido regresar de manera permanente a sus viviendas y campos de cultivo, porque estos grupos, a quienes ubican como vecinos del municipio Chenalhó, no han sido desarticulados. Acusan que la violencia en la zona se incrementó al amparo de los ahora senadores por […]

Imagen de despliegue militar en Chiapas. Foto: Archivo

Aumenta percepción de inseguridad en Tuxtla y disminuye en Tapachula

*Aunque disminuyó su porcentaje de percepción respecto a la encuesta pasada, Tapachula aún se mantiene como una de las ciudades más peligrosas del país.  De acuerdo al vigésimo quinto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de septiembre del presente año, Tuxtla Gutiérrez incrementó su percepción de inseguridad ya que incrementó 4 puntos en el porcentaje de percepción social sobre inseguridad pública. A su vez, Tapachula se ubica entre las 20 ciudades con mayor decepción de inseguridad pública, sin embargo, demostró una disminución […]

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

CNDH documenta omisión del Estado en atender a migrantes hondureñas violadas en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79/2019 al Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas (DIF) por violaciones a los derechos humanos de tres personas adolescentes hondureñas solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado. Por omisiones e irregularidades detectadas en el caso de tres personas adolescentes que viajaban sin la compañía de un familiar solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en nuestro país, y ante la falta de medidas de protección acordes con sus necesidades, […]

Screenshot_2019-10-17 Consideran afrenta la visita de AMLO a Nochixtlán luego que se negara a dialogar en el pasado

Consideran “afrenta” la visita de AMLO a Nochixtlán luego que se negara a dialogar en el pasado

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Comité de Víctimas por Justicia y Verdad “19 de junio” calificó como una “afrenta” la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Nochixtlán cuando se ha negado a dialogar para tratar lo referente al tema de justicia y esclarecimiento del fallido desalojo del 19 de junio de 2016 que dejó 8 muertos y 198 heridos, de los cuales 84 civiles presentaron lesiones por disparos de armas de fuego. En un posicionamiento público, el Comité emplazó al presidente López Obrador para que, de manera urgente e inmediata entablara […]