Chiapas

INAMI debe desparecer : Alejandro Solalinde

INAMI debe desparecer : Solalinde

Por Darinel Zacarías El activista y sacerdote mexicano José Alejandro Solalinde Guerra visitó el fronterizo municipio de Cacahoatán, Chiapas. Previo a la presentación de su libro «Revelaciones de un Misionero» expresó a los medios de comunicación su postura entorno a la función que realiza el Instituto Nacional de Migración (INAMI) de que es una dependencia de membrete y por ello, es de suma urgencia que desaparezca. Suscribió que la solución a la cuestión migratoria forzada es el respeto a los derechos humanos, pese a que existe una voluntad clara del gobierno, los funcionarios subalternos parecen no entenderlo Llamó a no […]

Niños y niñas, los más afectados por el consumo de refrescos.

En San Cristóbal de las Casas, el acceso al agua ha empeorado en los últimos 3 años

*Las invasiones, tala ilegal y privatización son los problemas que en los últimos años ha agravado la accesibilidad de la población al vital líquido. Angélica Shennerock, de Agua y Vida e integrante de la Plataforma por Derecho Humano al Agua en Chiapas, ahondó en la problemática del agua en San Cristóbal de las Casas el cual definió como complejo, pero que en los últimos 3 años se ha empeorado de manera dramática. Como resultado del Conversatorio de Otros Mundos A.C. recordó que en San Cristóbal ha aumentado vertiginosamente la población en los últimos años, hoy aproximadamente 250 mil personas, entre […]

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. 
Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. 
La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por permitir que la empresa labore, pese a que la zona se encuentra legalmente como protegida. Por tanto, permitir la operación pone en riesgo el área natural protegida y la salud de los pobladores cercanos.
Laura Alicia Santiago Molina, integrante del Movimiento “Salvemos al Cañón del Sumidero” aseguró que después de 17 años de lucha, se da un primer paso para respaldar las afectaciones que ha hecho la empresa, con el aval de un organismo nacional. Donde la empresa ha realizado trabajos de extracción desde su primera licencia en 1999 y en las dos renovaciones de 2006 y 2016, 
Santiago Molina explicó que la lucha de los vecinos y vecinas es por un medio ambiente sano, ahora esperarán las actuaciones de las autoridades estatales y federales a que se pronuncien al respecto y defiendan a la población.
“Afirmamos que en ningún momento la empresa ha dejado de operar, a pesar de lo que diga Profepa de que las operaciones fueron canceladas, siempre han trabajado” mencionó.
La vecina manifestó que en las últimas fechas han documentado que las operaciones se han intensificado, ya que el olor a combustóleo se encuentra presente todo el día, de hecho, en las noches llega a ser insoportable. 
Los habitantes expresaron que si bien la empresa ya no utiliza dinamita, las extracciones las hacen con un brazo hidráulico. 
Santiago Molina finalizó “es tiempo de que la problemática se solucione definitivamente, sabemos que la recomendación no es una determinante para que se cumpla, pero sino buscaremos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no pararemos hasta salvaguardar la vida de las futuras generaciones”. 
Recomendación 

En abril, la Comisión determinó que no cuenta con sentencia o pronunciamiento formal mediante el cual se haya declarado la ilegalidad o invalidez de dicho hecho, o se haya modificado o dejado sin efectos por autoridad competente.
Ahondó que ante el incumplimiento de una conciliación por la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, y la falta de acciones para garantizar la protección y preservación del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” y sus alrededores, en agravio de habitantes del municipio de Chiapa de Corzo.
El Organismo Nacional detectó que las autoridades involucradas no han desarrollado las acciones necesarias para la efectiva protección del patrimonio cultural y natural que conforma el Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, por los impactos ambientales negativos ocasionados sobre los ecosistemas terrestres y la atmósfera, por la actividad de una empresa, siendo Cales y Morteros del Grijalva, dedicada a la extracción y procesamiento de cal, además de que se pone en riesgo la salud de quienes habitan en las inmediaciones.
Sobre esto, acreditó la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se llevó a cabo Conciliación con la Semarnat, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado de Chiapas, que no fue atendida en su totalidad, por lo que se determinó la reapertura del expediente.
Aceptación federal
Por su parte, Adrián Méndez Barrera, Director de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que la recomendación 12/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evidenció interés, omisiones y corrupción al dejar operar sin ningún permiso a la empresa Cales y Morteros del Grijalva, que se encuentra dentro del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”. 
Ante ello, Méndez Barrera explicó que por parte de la Semarnat ya se aceptó tal recomendación, por lo que, desde las oficinas de la Conanp en Chiapas se esperan realicen en próximos días las instrucciones que dirija la institución federal.
Por lo que, aún queda pendiente la respuesta y aceptación de dicha recomendación por parte del Gobierno de Chiapas.

Habitantes de Chiapa de Corzo exigen al gobierno salvaguardar su salud y no intereses de Cales y Morteros del Grijalva

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales […]

20 de mayo. Los primeros 12 años

20 de mayo. Los primeros 12 años

Por: Alberto Nájar Foto: Lucía Vergara Hace doce años un grupo de periodistas, la mayoría mujeres, empezó a reunirse para conversar sobre la mejor manera de cumplir con su trabajo. Eran reuniones informales, donde lo mismo se analizaba un reportaje o crónica que conversaban sobre el rumbo del país que, para ese entonces, emprendía la ruta de odio y sangre que aún prevalece. De esos encuentros nació la Red de Periodistas de a Pie, que este 20 de mayo cumple un nuevo aniversario. Ha sido un camino intenso, donde nos tocó acompañar algunos de los años más crueles y violentos para los […]

"Y si fueran tus hijas, Alfaro", cuestionan familiares de desaparecidas al gobernador de Jalisco

«Y si fueran tus hijas, Alfaro», cuestionan familiares de desaparecidas al gobernador de Jalisco

Nayeli y Janet se encuentran desaparecidas desde el 2 de mayo. Las acciones institucionales para buscarlas han sido deficientes; por ello, familiares, amigos y colectivos ciudadanos arribaron a Casa Jalisco esperando que ahí alguien escuchara sus demandas; sin embargo, nadie fue capaz de abrir siquiera la puerta para canalizar las exigencias de quienes tocaron casi una hora esperando que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, saliera a dar la cara. #AlianzadeMedios | Por Darwin Franco Migues de Zona Docs En la imagen familiares de Nayeli Herrera. Nada hizo que la puerta de Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro, se abriera […]

Comunidad rarámuri se defiende de intento de desalojo y director de asentamientos abandona reunión

Comunidad rarámuri se defiende de intento de desalojo y director de asentamientos abandona reunión

El director de la asociación civil Asentamientos Tarahumares, Eleazar Sánchez abandonó el diálogo con los habitantes del asentamiento Carlos Díaz Infante porque se negaron a comprarle las casas en las que viven desde hace más de 20 años. Sánchez convocó este jueves a una reunión en el asentamiento rarámuri para hablar con ellos de la “situación legal” de las propiedades y de un esquema que les propuso en septiembre de 2018 en el que propone venderles las viviendas que les fueron entregadas dentro del asentamiento. Al observar que la comunidad no estaba sola y que en la reunión había asesores […]

Migrantes, sin atención médica ni medicamentos suficientes

Migrantes, sin atención médica ni medicamentos suficientes

El consulado de Guatemala en Comitán pidió a la delegada de Instituto Nacional de Migración (INM), Yadira del Carmen de los Santos, que la Secretaría de Protección Civil de Chiapas elabore un plan de emergencia en las estaciones migratorias estatales, con el fin de que en el momento que surja una “eventualidad”, se pueda tomar medida inmediatas para proteger la vida de los inmigrantes. En la reunión en la que participaron el cónsul y vicecónsul, Ranger Morales y Fernando Castro Molina, se habló de la “falta de medicamentos para ser administrados según la necesidad de los inmigrantes asegurados y evitar […]

Militares que conforman la Guardia Nacional vigilarán estación migratoria. Foto: Benjamín Alfaro

Migrantes bajo vigilancia de Guardia Nacional, en incremento detenciones y hacinamiento

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que de manera temporal, la Guardia Nacional “apoya en la vigilancia perimetral de las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas”. Horas después del anuncio que se efectuó la noche del sábado 28 de mayo, una centena de elementos de la Marina y de la Policía Militar, fuertemente armados y con equipo antimotines, instaló un campamentos afuera de la estación migratoria, en donde permanecen migrantes que esperan regularizar su estancia legal en el país, o ser deportados. La llegada de los elementos de la Marina y de la Policía Militar […]

Marcha contra la LGBTTTIFobia 

Foto: Roberto Ortiz

“No es asunto de tolerancia, es de respeto a las libertades” responde población LGBTTTI a AMLO

Texto: Andrés Domínguez Fotos: Roberto Ortiz *Han documentado 28 asesinatos a la población LGBTTTI en el país durante el sexenio de López Obrador, que arrancó el pasado 1 de diciembre. En el marco del Día contra la Lesbofobia, Homofobia, Transfobia y Bifobia, desde las afueras del Congreso del Estado organización defensoras de los derechos humanos de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transvesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) y sociedad civil, confrontó a lo dicho por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a su declaración al decir “ya están garantizados los derechos de las personas para ejercer su libertad”, sin embargo, […]