Chiapas

Ayuntamiento Cinco

La espera para hablar tres minutos con Fernando Castellanos

María Isabel Gómez está desde hace horas recargada en una columna del Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Son casi la 1:00 de la tarde y tiene la ficha número 72 para hablar con el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor en el Jueves Ciudadano. Mientras espera su turno vigila de lejos al alcalde:” no se me vaya a ir”, dice que le urge hablar con él personalmente. Fernando Castellanos Cal y Mayor le dedica de tres a cinco minutos a cada persona que pasa hablar con él. Su función es más bien de un “oficial de partes”. Las y […]

Tabulador de salario mensual de la CEDH que puede ser consultado en su portal de Transparencia.

Presidente de CEDH en Chiapas el mejor pagado del país

El ombudsman chiapaneco, Juan Oscar Trinidad Palacios es el mejor pagado del país. De todos los titulares de los organismos gubernamentales de defensa de los derechos humanos es el que mejor salario mensual obtiene. De acuerdo a datos del portal de transparencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) el salario neto mensual del presidente es de 159 mil 513 pesos, es decir, ese es el sueldo que recibe ya libre de impuestos y retenciones. Sus percepciones son de 231 mil 466 pesos. El salario de sus pares en otros estados está por debajo de eso. Por ejemplo, la […]

Bloqueos y manifestaciones en Chiapas Foto: Archivo

Protestan en 5 regiones por demandas sociales y contra la CFE y minería

  La Organización de la Resistencia Civil Luz y «Fuerza del Pueblo», realizaron bloqueos en 5 regiones de Chiapas, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tarifas preferenciales y el rechazo a la industria extractiva. Las y los manifestantes –quienes aseguraron que tienen presencia en 55 municipios del estado- bloquearon en las zonas norte, fronteriza, sierra, selva y altos. De acuerdo al recuento que los manifestantes hicieron de su movimiento, mantuvieron bloqueos en la carretera que comunica Simojovel con la capital de Chiapas; entre Playas de Catazajá y Palenque; Comitán en la salida a Las Margaritas; Altamirano; Tzimol; […]

Abraham Perez Valdez/Stars Foundation.

Organización civil de Chiapas gana reconocimiento internacional

La asociación civil chiapaneca Melel Xojobal es una de las 20 organizaciones de todo el mundo ganadoras del Reconocimiento With and For Girls, una iniciativa global que distingue y apoya organizaciones consolidadas que enfocan sus esfuerzos en el trabajo para y con las niñas. Localizada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Melel Xojobal es reconocida por su trabajo con niñas y jóvenes indígenas en el fortalecimiento de sus capacidades, la defensa de sus derechos y la promoción de estilos de vida saludables. Melel Xojobal recibió el Reconocimiento en una ceremonia en la ciudad de Londres, el lunes 16 de […]

En 2012 los campesinos empezaron a alertar por la entrada de la plaga a las plantaciones de Chiapas. Foto: Cortesía

Cafetaleros se manifiestan por crisis derivada de la roya

  Bloquean carreteras del Pacífico que comunican a las zonas sierra, costa, soconusco y Guatemala. Roya afecta 70% de hectáreas sembradas Cafetaleros de 29 municipios de Chiapas iniciaron bloqueos carreteros para exigir al gobierno federal la declaratoria de emergencia fitosanitaria, debido a que la plaga de roya afecta al 70% de las 250 mil hectáreas sembradas en la entidad. De acuerdo a la Coalición de Comisariados Ejdales, Agentes Rurales y Productores, la plaga hizo que bajara la producción y la calidad del café, lo que tiene desde hace tres años a miles de familias en una crisis económica a la […]

Foto: Oxfam

Presentarán Informe Nacional de Desigualdad Extrema en México

  Oxfam-Unach-Isitame Jueves 19 de noviembre a las 10:00 hrs. en la Sala del Consejo Universitario de la Unach En las últimas décadas, México ha experimentado un crecimiento de la desigualdad extrema mientras la economía se ha estancado. El crecimiento económico es magro, los salarios promedios no crecen, la pobreza persiste pero la fortuna de unos cuantos sigue expandiéndose. México está inmerso en un ciclo vicioso de desigualdad, falta de crecimiento económico y pobreza. Siendo la decimocuarta economía del mundo, hay 53.3 millones de personas viviendo la pobreza. La desigualdad ha frenado el potencial del capital físico, social y humano […]

La infraestructura educativa en Chiapas, entre las de mayor carencia en el país. Foto: Elizabeth Ruiz

ASF demanda a Chiapas por desvío de recursos para la educación

Por desvío de 31.1 millones de pesos Estas denuncias se presentaron entre el 28 y el 31 de agosto de 2015, así se precisa en el “Informe del Estado que Guarda la Solventación de Observaciones y Acciones Promovidas a las Entidades Fiscalizadas por la ASF” Por un presunto desvío de recursos que tenían como destino la educación del país en el año 2013, la Auditoría Superior de la Federación denunció a los estados de Oaxaca, Chiapas, Colima, Tabasco y Michoacán ante la PGR. Estas denuncias se presentaron entre el 28 y el 31 de agosto de 2015, así se precisa […]

Ciudadanos piden disculpa pública a alcalde tuxtleco

Ciudadanos piden disculpa pública a alcalde tuxtleco

Ciudadanos activistas que cuidan, defienden y trabajan en el rescate del Parque Joyyo Mayu, exigieron al alcalde una disculpa pública luego de que llamó “vándalos” a hombres, mujeres, niños y niñas que se han ocupado de ese parque recretativo desde hace más de cinco años. El domingo pasado, unos 20 tuxtlecoa llegaron al Parque Joyyo Mayu para realizar un censo de árboles, tomar las medidas y etiquetar. Esta actividad tiene como objetivo tener un conteo de cuáles son y dónde están para cuidarlos de la tala por la posible construcción de edificios públicos. Desde hace un par de meses, un […]

"Nuestras exigencias son muy claras, derogación de la reforma educativa, no a la evaluación punitiva y liberación de nuestros presos políticos". Foto: Archivo Chiapas PARALELO

Maestros se manifestaron el fin de semana

  Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron del 13 al 15 de noviembre.»Nuestras exigencias son muy claras, derogación de la reforma educativa, no a la evaluación punitiva y liberación de nuestros presos políticos«, señalaron las y los maestros durante los mítines, marchas, toma de centros de radiodifusión y en el plantón que tuvieron en la plaza central de Chiapas. El viernes por la mañana, realizaron una marcha donde participaron más de 30 mil maestros. Fue la marcha más nutrida en los últimos años. Ese día, instalaron un plantón. La jornada de movilizaciones se enmarcó […]