Mujeres que luchan se amparan y resisten contra la escultura de Amajac
El Frente Amplio de las Mujeres que Luchan anuncia acciones legales contra el Gobierno capitalino para defender el espacio que reúne diversas causas.
El Frente Amplio de las Mujeres que Luchan anuncia acciones legales contra el Gobierno capitalino para defender el espacio que reúne diversas causas.
La mayoría de las minas de metal en México operaban sin permisos para extraer agua o sin reportar los daños al medio ambiente que ocasionan. El panorama de cumplimiento de regulaciones está en un estado crítico, permitido por la ley desde hace tres décadas, concluye un informe cartográfico de organizaciones sociales.
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez. La Fiscalía también investiga a otros funcionarios y directivos del Instituto.
En Holy spider vemos a una sociedad que ha perdido todo tipo de empatía hacia la mujer, principalmente de clase baja. Una sociedad hipócrita, que cuestiona quienes usan comercialmente su cuerpo mas no a los que lo consumen
La calidad del aire de la Ciudad de México empeora y se declaran contingencias ambientales cada tanto. Este año, por medio de la NOM 172, se ordena a todos los gobiernos locales del país a mantener a la población bien informada sobre la contaminación del aire
Desde 2019 organizaciones que defienden los derechos de los migrantes han documentado la creciente presencia de empresas de seguridad privada en estaciones migratorias. agentes de estas empresas torturan y abusan de migrantes en estaciones como la que se quemó en Chihuahua el lunes pasado
La Colectiva CambiémoslaYa, que aglutina a organizaciones civiles, comunidades afectadas por la minería, consideran que la iniciativa presentada por el gobierno federal a la Cámara de Diputados para reformar la ley minera es fundamental para proteger a pueblos y territorios. Aquí los motivos
Durante la presentación del quinto informe sobre el caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes resaltó que las acusaciones en contra del ex procurador Jesús Murillo Karam son las únicas sostenibles en estos años. También refirieron que hay 16 órdenes de aprehensión contra militares involucrados en la desaparición de los normalistas, pero el ejército se ha mostrado renuente a dar más información.
El gobierno federal envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Minera, una de las que ha representado más violaciones a derechos de comunidades indígenas y rurales; incluye acortar la duración de las concesiones de 50 a 15 años y que la minería ya no sea considerada una actividad de utilidad pública con preponderancia sobre otras. Texto: Arturo Contreras Camero Este martes la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados publicó la propuesta del gobierno federal para modificar varias leyes, entre ellas la Ley Minera, la de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico y Protección al […]