Artículos publicados por: Andrés Fabregas Puig

Miles de migrantes se encuentran varados en la frontera sur de México, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el endurecimiento de la política migratoria de ese país. Foto: Chiapas Paralelo

Un mundo peligroso

Como una cruel ironía, esa tierra que buscan es justo el centro del colonialismo contemporáneo, la sede de los poderes más peligrosos para la vida, el lugar en donde los millonarios juegan con el destino de la Humanidad. ¿Hasta cuándo? No lo sabemos.

Andrés Fábregas en Paquimé, Casas Grandes

Los 80

Tuve la fortuna de vivir al Movimiento Estudiantil de 1968, estar en el Jueves de Corpus, presenciar la Revolución Cubana del Che Guevara y esa excepcional generación de jóvenes que le pusieron el cascabel al gato imperialista. Que fortuna vivir el México actual. Así que, ¡como han pasado los años! Y con todo, ¡gracias a la vida!

Cuadernos Americanos que dirigió Don Jesús Silva Herzog

La obra de José Martí como inspiración para la paz

La tensión en La Habana es palpable y la preocupación por las amenazas recibidas por parte del Gobierno Norteamericano, que además, asegura que enviará a la base de Guantánamo a 30,000 migrantes, calificados como delincuentes. Días más difíciles de los que ya de antes pasa el pueblo cubano.

América Latina y los Estados Unidos: historia y política país por país.

Con cabeza fría

Los pueblos de Nuestra América son testigos hoy de nuevas amenazas que incluyen al mundo entero. Momentos tensos viviremos.

Consejo Consultivo Intercultural de Chiapas. Foto: Gobierno de Chiapas

Aculturación/Interculturalidad

El Consejo Consultivo Intercultural que tendrá la importante misión de velar porque la interculturalidad asimétrica pase a ser una relación entre iguales.

El cruce de migrantes por la frontera sur de México se incrementó en 2021/Ángeles Mariscal

Tiempos de resistencia

“Todo México es Frontera” entre la sede del imperialismo contemporáneo y el resto del mundo que intenta cruzarla en la búsqueda por una vida mejor. Es el pueblo mexicano el que decidirá las rutas de la Resistencia ante el reto que se viene. Serán días difíciles, pero existe una trayectoria que respalda al país y que justifica el ser optimista ante lo que se avecina.

Imagen de José Martí

José Martí, el Nuestro

Nuestro José Martí abogó por la Latinoamericanidad fundida con los Caribeño y la Indianidad para forjar un solo Pueblo diverso, igualitario, fraterno. Un Gran Pueblo libre de injusticias y desigualdades sociales, pleno de vigor humano, inundado de creatividad.

En la ciudad de Tapachula, miles de migrantes viven en condiciones precarias. Foto: Ángeles Mariscal

Chiapas Migrante

Las balandronadas y exabruptos de Trump están dirigidos a satisfacer al núcleo fascista de la sociedad norteamericana con miras a perpetuarse en el poder. Un personaje como ese ya está pensando en la reelección y después en un “estado de excepción” que le permita sostenerse en el poder hasta la muerte.

Digámoslo así: la chiapanequidad no es una “última verdad” sino una posibilidad para dar lugar a la interacción equitativa de la diversidad cultural y un derrotero para superar la desigualdad social.

Chiapas: ¿hacia la configuración de comunalidad?

Digámoslo así: la chiapanequidad no es una “última verdad” sino una posibilidad para dar lugar a la interacción equitativa de la diversidad cultural y un derrotero para superar la desigualdad social.