Artículos publicados por: Andrés Fabregas Puig

Una cosa es la expedición de la Ley y otra su observancia por una sociedad, como la mexicana, que se ha empeñado en ocultar el racismo y la discriminación. Habrá que esperar con atención, además, los comentarios de la propia intelectualidad indígena y afromexicana, y de los pueblos aludidos en general.

¿Fin del colonialismo interno en México?

Una cosa es la expedición de la Ley y otra su observancia por una sociedad, como la mexicana, que se ha empeñado en ocultar el racismo y la discriminación. Habrá que esperar con atención, además, los comentarios de la propia intelectualidad indígena y afromexicana, y de los pueblos aludidos en general.

El otro colonialismo. España y África

Los colonialismos, otros

El colonialismo interno se sostiene actualmente en el ámbito de lo que puede caracterizarse como un “capitalismo colonial” característico de los países de América Latina y El Caribe. Sigue el patrón original del colonialismo de clasificar a la Humanidad en términos de raza y con el agravante de haber internalizado un pensamiento colonizador entre los propios dominados.

Pronunciamiento de Kent Salazar sobre la Reforma Judicial mexicana

El Imperialismo Norteamericano, hoy

Las recientes declaraciones del señor Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos en México, respecto a que se dañarían las relaciones comerciales entre su país y México si se aprueba la reforma al Poder Judicial, nos recuerdan que el Imperialismo Norteamericano es una constante en la historia de Latinoamérica y El Caribe.

http://abaco.uca.edu.sv/opacbfi/verdetalle_.php?idobra=144028&searchType=materias&searchText=Indios%20de%20M%E9xico&tipomaterial=0&cc=0&tipob=2

Chiapanequidad: trayectoria de un concepto

La Chiapanequidad es un concepto que llama la atención hacia un campo de la vida social en donde es posible percibir una configuración multi étnica y multi clasista de una Comunidad de Identificación. Pero esta se desvanece en el contexto de una sociedad desigual, desde el punto de vista de las clases sociales y desde el punto de vista étnico.